- El oro está en positivo para el día pero lejos de los máximos.
- Suba del dólar empuja a la baja al XAU/USD, pese a caída en rendimientos de bonos del Tesoro.
- Se viene reporte de ingreso y gasto personal de EE.UU.
El oro recortó las ganancias diarias en la sesión europea y cayó hasta 1664$. Previamente la cotización había trepado hasta 1674$, el nivel más elevado en una semana.
El retroceso del precio del metal amarillo se dio ante un fortalecimiento del dólar en el mercado. El billete verde está subiendo tras dos fuertes caídas, particularmente frente a las monedas del G10. La pérdida de momento del oro se da pese a una baja en los rendimientos de los bonos del Tesoro y también lo mismo ocurre con los europeos.
Por el momento, la baja del XAU/USD debe ser vista como una corrección del reciente rally. La tendencia de largo plazo sigue bajista pero la de muy corto aún muestra señales positivas. En torno a 1655$ se puede encontrar un soporte clave que de ceder podría anticipar más bajas. Por debajo seguirá 1645$, en donde está la media móvil de 20 en cuatro horas, cuyo quiebre incrementaría las presiones negativas.
Al alza, el XAU/USD necesita sostenerse sobre 1660$ para mantener en pie la posibilidad de más subas. Una consolidación sobre 1670$ dejaría el camino listo para más subas y una prueba al área de 1680$. El quiebre confirmado de 1680$, incrementaría significativamente las posibilidades de alcanzar 1700$.
El foco seguirá puesto sobre los bonos y las acciones, que reflejan el estado de ánimo del mercado. Además se publicarán datos de EE.UU. con el reporte de ingreso y gasto personal que incluye el índice de precios del gasto en consumo personal, una medida importante de inflación. Estas cifras pueden tener un impacto significativo.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense
El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido
La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas
El Oro borró gran parte de sus ganancias tras un inicio alcista de la semana.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales
El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.