S&P 500: Fuerte caída en los futuros, nada a salvo en jornada negra


  • Fuerte caída en las bolsas a lo largo del mundo.
  • Desplome incluye a las materias primas y fortalece al dólar, que aparece como único refugio. 
  • Pese a aversión al riesgo, los bonos soberanos también fuerte caídas significativas.

Los mercados es están desplomando el viernes con los futuros de Wall Street perdieron más del 1% y  en Europa las principales plazas pierden más del 2%. Los precios de las materias primas también se desploman. El dólar en máximos en 20 años.

Todo cae menos el pesimismo

En Europa, el FTSE 100 cae 2.20%, el DAX 2.53% y el CAC 40 2.25%. El S&P 500 perdió el jueves 0.84% y el viernes en la previa pierde 1.35%. Varios indicadores del mercado estadounidense están en mínimos desde marzo de 2021.

Al mal humor que ya traían los inversores ante un complicado panorama económico, se sumaron los malos datos de PMI de Europa que decepcionaron. Al mismo tiempo los rendimientos de los bonos soberanos no dejan de avanzar. La combinación de tasas más altas y expectativas de recesión están presionando a todo a la baja. El PMI compuesto de la Eurozona pasó de 48.9 a 48.2, el de Alemania de 46.9 a 45.9 y el de Francia (fue la excepción positiva) subió desde 50.4 a 51.2.

En Canadá se conocerán cifras de ventas minoristas y en EE.UU. se publicará el dato de PMI. El jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, expondrá en público y en el mismo evento también lo harán la gobernadora Michelle Bowman y la vicepresidenta Lael Brainard. Entre las empresas que presenta resultados el viernes están Carnival Corp, Smiths y Medmen.

Los precios de las materias primas también lo sufren. Los precios del petróleo caen casi 4%, el oro pierde 1.40% y la plata un 3%. Ni las commodities agrícolas se salvan. Las criptomonedas también están en rojo: el Bitcoin pierde 1.75% y está debajo de 19.000$ y Ethereum cede 2.95%.

Los bonos de gobierno caen también, sin ofrecer refugio. El bono a 10 años de EE.UU. está en 3.80%, máximo desde 2010, y el de 2 años en 4.25%, 2007. El desplome de los títulos británicos es aún más significativa y van camino a tener el peor día en décadas.

El dólar sigue reinando

El contexto de suba en los rendimientos y aversión al riesgo está favoreciendo ampliamente al dólar que marcó máximos en varios años frente a varios de sus rivales. El DXY superó 112.00, mientras que el EUR/USD cayó por debajo de 0.9800.

La libra tiene una jornada particular y es por lejos de las de peor rendimiento, afectada no solo por la aversión al riesgo sino también por el anuncio de presupuesto de Kwasi Kwarteng, el encargado de Hacienda de la administración de Liz Truss. El plan incluye recorte de impuestos y un endeudamiento mayor por delante. El GBP/USD tiene una caída superior al 2%, llegando por debajo de 1.1050. El EUR/GBP está en máximos en más de un año sobre 0.8800.

El dólar está siendo el único refugio de renombre, seguido por el yen. El USD/JPY sube modestamente, con el soporte en el diferencial de rendimientos que pesá más que la aversión al riesgo. El jueves Japón anunció una intervención en los mercados que hizo alejar al par del pico sobre 145.00.

Las monedas ligadas a commodities también están en nuevos mínimos, aunque con caídas más moderadas. Las de mercados emergentes también están bajo presión y casi ninguna consigue sortear la fortaleza del dólar.

Niveles técnicos

SP 500

Overview
Today last price 3707.74
Today Daily Change -46.82
Today Daily Change % -1.25
Today daily open 3754.56
 
Trends
Daily SMA20 3942.7
Daily SMA50 4041.72
Daily SMA100 3982.61
Daily SMA200 4223.53
 
Levels
Previous Daily High 3814.31
Previous Daily Low 3747.73
Previous Weekly High 4144.18
Previous Weekly Low 3833.74
Previous Monthly High 4323.44
Previous Monthly Low 3952.37
Daily Fibonacci 38.2% 3773.16
Daily Fibonacci 61.8% 3788.88
Daily Pivot Point S1 3730.09
Daily Pivot Point S2 3705.62
Daily Pivot Point S3 3663.51
Daily Pivot Point R1 3796.67
Daily Pivot Point R2 3838.78
Daily Pivot Point R3 3863.25

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Oro Pronóstico Semanal: La recuperación sigue siendo superficial, los mercados no esperan un recorte en julio

Oro Pronóstico Semanal: La recuperación sigue siendo superficial, los mercados no esperan un recorte en julio

El Oro recuperó la zona de 3.300$ y rompió una racha de pérdidas de dos semanas.

Bitcoin Semanal: El BTC cierra el segundo trimestre con un 30% de ganancias, Standard Chartered apunta a 200.000$ para fin de año

Bitcoin Semanal: El BTC cierra el segundo trimestre con un 30% de ganancias, Standard Chartered apunta a 200.000$ para fin de año

El Bitcoin (BTC) cerró un fuerte segundo trimestre, registrando casi un 30% de ganancias trimestrales en medio de una creciente demanda corporativa e institucional y un sentimiento de mercado alcista. 

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS