Los datos PMI de Alemania caen a nuevos mínimos de más de dos años, EUR/USD se desploma por debajo de 0.9800


El índice de gestores de compra (PMI) manufacturero de Alemania ha caído ocho décimas en la lectura preliminar de septiembre, situándose en 48.3 frente a los 49.1 puntos de agosto, igualando las expectativas del mercado. Este es el cuarto mes consecutivo de caídas para el indicador y el tercero en territorio de contracción. Además, es el resultado más bajo visto en 27 meses, desde junio de 2020.

El PMI de servicios de Markit Economics ha descendido a 45.4 en septiembre desde los 47.4 de agosto, decepcionando los 47.2 esperados por el consenso del mercado. Este es el quinto mes de caídas para el indicador y el tercero en contracción. La cifra de septiembre es la más baja registrada en 28 meses, desde mayo de 2020.

Phil Smith, Director Asociado de Economía de S&P Global Market Intelligence, ha comentado los datos del PMI: "La economía alemana está lista para contraerse en el tercer trimestre, y con el PMI mostrando la desaceleración en septiembre y los indicadores prospectivos de la encuesta también deteriorándose, las perspectivas para el cuarto trimestre tampoco parecen buenas".

"La profundización del descenso de la actividad empresarial en septiembre estuvo encabezada por el sector servicios, que ha visto cómo la demanda se debilitaba rápidamente a medida que los clientes reducían el gasto debido a la restricción de los presupuestos y al aumento de la incertidumbre sobre las perspectivas.

"Aunque las limitaciones de la producción manufacturera debidas a la escasez de materiales parecen haber disminuido un poco, lo que se traduce en un menor descenso de los niveles de producción en septiembre, los productores de bienes, al igual que sus homólogos del sector de los servicios, están cada vez más preocupados por la actividad en los próximos meses, ya que la crisis energética aviva los temores de recesión".

"Justo cuando parecía que las presiones inflacionistas subyacentes podrían remitir, un nuevo repunte de los precios de la energía ha hecho que los costes de los insumos de las empresas aumenten a un ritmo más rápido por primera vez en cinco meses, provocando a su vez una nueva aceleración de los precios medios aplicados a los bienes y servicios." 

EUR/USD reacción

El EUR/USD se ha desplomado tras la publicación, cayendo cerca de 45 pips y quebrando la zona 0.9800 para hacer nuevos mínimos de 20 años en 0.9767. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 0.9774, perdiendo un 0.58% diario.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: En corrección con el objetivo de alcanzar 1.1700

EUR/USD Pronóstico: En corrección con el objetivo de alcanzar 1.1700

El gráfico diario del EUR/USD muestra que finalmente está corrigiendo después de avanzar durante nueve días consecutivos. La caída es limitada ya que la tendencia dominante es alcista, y aún son probables máximos más altos, pero no a corto plazo.

El GBP/USD se desploma más del 1% ante la agitación política en Reino Unido

El GBP/USD se desploma más del 1% ante la agitación política en Reino Unido

El GBP/USD cae más del 1% el miércoles, deslizándose por debajo de 1.3600 durante la sesión americana.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Oro Previsión: El XAU/USD se estabiliza mientras los datos de empleo de EE.UU. decepcionan

Oro Previsión: El XAU/USD se estabiliza mientras los datos de empleo de EE.UU. decepcionan

El precio del Oro se estabiliza cerca de 3.350$ después de un decepcionante informe ADP que refleja debilidad en el mercado laboral de EE.UU.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se consolida a medida que se reanudan las conversaciones sobre el presupuesto de Trump y los aranceles

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se consolida a medida que se reanudan las conversaciones sobre el presupuesto de Trump y los aranceles

El Bitcoin (BTC) cotiza dentro de un rango estrecho tras la fuerte recuperación de la semana pasada, mientras los operadores se vuelven cautelosos ante los importantes desarrollos macroeconómicos.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS