|

Eurozona: El PMI manufacturero decepciona y cae a 48.5, mínimo de 27 meses

El índice de gestores de compra (PMI) manufacturero de la zona euro ha descendido 1.1 puntos en la lectura preliminar de septiembre, situándose en 48.5 frente a los 49.6 de agosto. La cifra decepciona las expectativas del mercado, que esperaban un retroceso algo menor, a 48.7. Este es el octavo mes consecutivo de caídas para el indicador y el tercero en territorio de contracción. También es la lectura más baja vista en 27 meses, desde junio de 2020.

El PMI de servicios ha descendido nueve décimas, bajando de 49.8 a 48.9, su nivel más bajo en 19 meses, desde febrero de 2021. La cifra ha empeorado las estimaciones de los expertos, que preveían que se situar en 49. Este es el segundo mes consecutivo de contracción para el indicador.

Chris Williamson, economista jefe de S&P Global Market Intelligence, comentó los datos del PMI preliminar: "Se vislumbra una recesión en la eurozona, ya que las empresas informan de un empeoramiento de las condiciones empresariales y de la intensificación de las presiones sobre los precios debido al aumento de los costes energéticos".

"Las primeras lecturas del PMI indican una contracción económica del 0.1% en el tercer trimestre, y el ritmo de descenso se ha acelerado en los tres meses hasta septiembre, lo que indica el peor rendimiento económico desde 2013, excluyendo los meses de bloqueo por pandemia", añadió Williamson. 

EUR/USD reacción

El EUR/USD se ha desplomado tras la publicación de los datos alemanes, cayendo cerca de 45 pips y quebrando la zona 0.9800 para hacer nuevos mínimos de 20 años en 0.9767. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 0.9775, perdiendo un 0.56% diario.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD mantiene pérdidas alrededor de 1.1600 a medida que el USD encuentra nueva demanda

El EUR/USD mantiene el rojo en torno a 1.1600 durante la sesión europea del lunes. El repunte del Dólar estadounidense recupera tracción a medida que el sentimiento de riesgo se mantiene en un lugar más suave y los mercados continúan reduciendo las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando la recuperación del par. 

GBP/USD sigue limitado por debajo de 1.3200 por la renovada compra del USD

El GBP/USD se está consolidando el rebote por debajo de 1.3200 en la negociación europea del lunes. El par enfrenta desafíos por la renovada compra de Dólares estadounidenses, mientras que los compradores de la Libra esterlina permanecen inquietos en medio de preocupaciones fiscales del Reino Unido. La atención se centra en los discursos de los bancos centrales en medio de un sentimiento de mercado tibio.

El Oro permanece confinado en un rango por debajo de 4.100$; el potencial alcista parece limitado

El Oro carece de un sesgo direccional firme intradía y oscila entre ganancias tibias/pérdidas menores, por debajo de la marca de 4.100$ durante la primera mitad de la sesión europea del lunes. Un grupo de influyentes miembros del FOMC mostró poca convicción para reducir los costos de endeudamiento, lo que llevó a los operadores a reducir sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

¿Pueden Bitcoin, Ethereum y Ripple mantener niveles de soporte clave?

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con cautela, cotizando cerca de sus respectivos niveles de soporte. El sentimiento del mercado sigue siendo frágil tras la volatilidad de la semana pasada, con BTC, ETH y XRP corrigiendo casi un 10%, un 14% y un 7%, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.