|

RBNZ optimista deja OCR sin cambios en el 1.0%

  • El RBNZ mantiene las tasas en el 1.0%, sin posibilidad de un recorte de tasas en 2020.
  • El RBNZ espera que el impacto del coronavirus en Nueva Zelanda sea de corta duración.
  • El RBNZ dice que espera que el crecimiento económico se acelere durante la segunda mitad de 2020.

En su primera reunión de política monetaria desde el 13 de noviembre, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ), ha mantenido su tasa de efectivo oficial (OCR) en el 1% como se esperaba, pero al mismo tiempo ha indicado que están listos para recortar el OCR, si la situación del coronavirus lo requiere. De todas formas, el RBNZ ha publicado una decisión cautelosamente optimista:

Decisión de tasa de interés del RBNZ

  • OCR sin cambios en el 1.0%.
  • No hay posibilidad de un recorte de tasas en 2020.

Veredicto del RBNZ:

  • El RBNZ dice que el impacto general del coronavirus en Nueva Zelanda será de corta duración.
  • Los miembros acordaron que la política monetaria tenía tiempo para ajustarse si era necesario a medida que se disponía de más información sobre el coronavirus.

Notas clave del MPS:

  • El RBNZ ve la tasa de efectivo oficial en el 1.01% en junio de 2020 (previo 0.9%).
  • El RBNZ ve la tasa de efectivo oficial en el 1.03% en marzo de 2021 (previo 0.9%).
  • El RBNZ ve la tasa de efectivo oficial en el 1.1% en junio de 2021 (previo 0.94%).
  • El RBNZ ve la tasa de efectivo oficial en el 1.89% en marzo de 2023.
  • El RBNZ ve un IPC anual del 1.7% para marzo de 2021 (previo 1.7%).
  • El RBNZ dice que la política monetaria tiene tiempo para ajustarse si es necesario.
  • El RBNZ dice que el impacto general del coronavirus en Nueva Zelanda será de corta duración.
  • El RBNZ dice que las bajas tasas de interés siguen siendo necesarias.
  • El RBNZ dice que espera que el crecimiento económico se acelere durante la segunda mitad de 2020.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca de 1.1550 a la espera del informe de confianza del consumidor de EE.UU.

El EUR/USD no logra consolidar las ganancias de recuperación del jueves y fluctúa en un canal estrecho alrededor de 1.1550 el viernes. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de la atmósfera de aversión al riesgo en los mercados y limita el potencial alcista del par a medida que la atención del mercado se centra en el informe de confianza del consumidor de EE.UU. para noviembre.

GBP/USD se estabiliza por encima de 1.3100 tras la decisión moderada del BoE

El GBP/USD se mantiene bajo una presión de venta moderada pero logra mantenerse por encima de 1.3100 el viernes, tras ganar alrededor del 1% en las últimas dos sesiones. El par interrumpe su recuperación ya que la Libra esterlina tiene dificultades debido a la pausa moderada en la política del Banco de Inglaterra en noviembre. El Dólar estadounidense espera el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan.

El oro se mantiene en ganancias por encima de 4.000$ debido a la demanda de refugio seguro y las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene por encima de la marca de los 4.000$ en la sesión europea del viernes, aunque sigue por debajo del máximo de la noche anterior en medio de señales mixtas. Las preocupaciones sobre las repercusiones económicas de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., junto con la incertidumbre sobre la legalidad de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, moderan el apetito de los inversores por activos más arriesgados.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.