0
|

Pronóstico Técnico del USD/CAD: En punto de inflexión por debajo de 1.3600 antes del discurso de Powell

  • El USD/CAD se acerca a 1.3600, la potencial región de quiebre del patrón gráfico de triángulo ensanchado.
  • Los inversores esperan con interés el discurso de Powell, presidente de la Fed, en el simposio de Jackson Hole.
  • El Dólar canadiense bailará al son de los datos mensuales de ventas minoristas de junio.

El par USD/CAD retrocede por debajo de 1.3600 después de un movimiento de retroceso de corta duración hasta cerca de 1.3616 en la sesión europea del viernes. El activo del Loonie se debilita ya que el Dólar estadounidense (USD) lucha por mantener el movimiento de recuperación del jueves, impulsado por los datos preliminares mejor de lo estimado del PMI de S&P Global de Estados Unidos (EE.UU.) para agosto.

El Índice del Dólar (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a seis divisas principales, cae cerca de 101.30. Se espera que el billete verde permanezca al margen, con los inversores centrados en el discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole (JH).

En el evento de JH a las 14:00 GMT, se espera que Jerome Powell proporcione nuevas orientaciones sobre las tasas de interés y las perspectivas económicas. Se anticipa ampliamente que la Fed comience a reducir sus tasas de interés clave a partir de la reunión de septiembre, pero los operadores están divididos sobre el tamaño probable de los recortes de tasas de interés.

Mientras tanto, el Dólar canadiense (CAD) se verá influenciado por los datos mensuales de ventas minoristas nacionales de junio, que se publicarán a las 12:30 GMT. Se estima que los datos de ventas minoristas, una medida clave del gasto del consumidor que impulsa las presiones inflacionarias, hayan disminuido en consecuencia. Se espera que la medida del gasto del consumidor se haya contraído un 0.3% después de caer un 0.8% en mayo.

Las menores ventas en las tiendas minoristas apuntan a una disminución en el poder adquisitivo de los hogares, lo que generaría expectativas de más recortes de tasas de interés por parte del Banco de Canadá (BoC) este año.

El USD/CAD está a punto de entregar un quiebre del patrón gráfico de triángulo ensanchado en un marco de tiempo diario. El activo se acerca al soporte horizontal del patrón gráfico mencionado por debajo de 1.3600.

La tendencia general es bajista ya que cotiza por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días, que se negocia alrededor de 1.3630.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días oscila en el rango bajista de 20.00-40.00, lo que sugiere un firme impulso a la baja.

Más caídas aparecerían si el activo rompe por debajo del mínimo del 9 de abril de 1.3540. Esto arrastraría al activo hacia el soporte psicológico de 1.3500, seguido por el mínimo del 21 de marzo de 1.3456.

En un escenario alternativo, un movimiento de recuperación por encima del máximo del 12 de agosto de 1.3750 impulsaría al activo hacia la resistencia de nivel redondo de 1.3800 y el máximo del 17 de abril cerca de 1.3840.

USD/CAD gráfico diario

El Dólar canadiense FAQs

Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense.

El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD.

El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD.

Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense.

Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.

Autor

Sagar Dua

Sagar Dua

FXStreet

Sagar Dua está asociado con los mercados financieros desde sus días de estudiante universitario. Además de realizar un posgrado en Comercio en 2014, comenzó su capacitación en mercados con análisis de gráficos.

Más de Sagar Dua
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se consolida por debajo de los 4.150$, foco en más datos de EE.UU.

El Oro consolida por debajo de la marca de 4.160$ a primera hora del miércoles. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva también ha respaldado el alza del Oro últimamente. Los datos de EE.UU. son el próximo foco de atención.

RBNZ preparado para recortar las tasas de interés nuevamente en noviembre, enfoque en la guía a futuro

Se espera que la Reserva del Banco de Nueva Zelanda reduzca la Tasa de Efectivo Oficial (OCR) al 2.25% desde el 2.5%, tras la conclusión de la reunión de política monetaria de noviembre el miércoles.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.