|

Pronóstico del WTI: La tendencia bajista se mantiene intacta por debajo de la SMA de 50 y 100 días

  • El WTI se desliza hacia los 60.00$ mientras los comerciantes reaccionan a la pausa de OPEC+ en los aumentos de producción planificados.
  • Las preocupaciones por el exceso de oferta persisten, y la decisión se considera insuficiente para ajustar el mercado.
  • Las perspectivas técnicas siguen siendo bajistas por debajo de las medias móviles clave, con soporte a corto plazo visto cerca de los 59.65$.

El West Texas Intermediate (WTI) opera a la baja el martes mientras los comerciantes digieren la última decisión de OPEC+ de pausar los aumentos de suministro planificados, con preocupaciones persistentes por el exceso de oferta limitando el impulso alcista. En el momento de escribir, el WTI se intercambia alrededor de 60.20$ por barril, registrando una leve recuperación después de caer brevemente a 59.79$, con una caída de casi el 1.10% en el día.

Sumando presión a la baja, un Dólar estadounidense (USD) más fuerte está afectando los precios de las materias primas, haciendo que los activos denominados en dólares, como el petróleo crudo, sean más caros para los compradores en el extranjero. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea la fortaleza del Dólar frente a una cesta de seis divisas principales, se mantiene cerca de 100.08, su nivel más alto desde principios de agosto.

Desde una perspectiva técnica, las perspectivas a corto plazo del WTI parecen bajistas ya que el precio continúa operando por debajo de las medias móviles simples (SMA) de 50 días y 100 días. El intento fallido de mantener ganancias por encima del área de 61.50$-62.00$, un soporte clave que ahora se ha convertido en resistencia, destaca la presión de venta persistente. Esta zona también se alinea estrechamente con la SMA de 50 días, reforzándola como un fuerte techo para cualquier intento de recuperación a corto plazo.

La SMA de 21 días alrededor de 59.65$ está actuando como soporte inmediato, habiendo proporcionado un piso en sesiones recientes. Una ruptura sostenida por debajo de este nivel podría invitar a una nueva presión de venta, exponiendo el mínimo del 22 de octubre cerca de 57.31$, seguido por el mínimo de octubre alrededor de 56.00$. Un cierre diario por debajo de este último reafirmaría la tendencia bajista y abriría la puerta a pérdidas más profundas hacia la mitad de los 50$.

Por el lado positivo, se requeriría una ruptura clara y un cierre diario por encima de la barrera de 61.50$-62.00$ para aliviar la tendencia bajista prevalente. Aun así, la SMA de 100 días cerca de 63.65$ sigue siendo un obstáculo crucial que los alcistas deben recuperar para retomar el control.

Mientras tanto, el Perfil de Volumen de Rango Fijo muestra la mayor actividad comercial agrupada entre 60.00$ y 62.50$, sugiriendo un fuerte suministro en esa región. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa cerca de 47, reflejando un impulso neutral a bajista.

Petróleo WTI - Preguntas Frecuentes

El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación.

Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa.

Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental.

La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

Autor

Vishal Chaturvedi

Actualmente trabajo como analista de divisas y materias primas en FXStreet, donde cubro la evolución del mercado en tiempo real durante la sesión europea.

Más de Vishal Chaturvedi
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1500

El EUR/USD mantiene su sesgo bajista bien establecido por cuarto día consecutivo el martes, alcanzando esta vez nuevos mínimos de tres meses cerca de 1.1480. El par sigue bajo presión, impulsado por el fuerte sentimiento en torno al Dólar estadounidense. Sin publicaciones de datos importantes en el calendario, los operadores ahora están atentos a las declaraciones de los funcionarios del banco central.

GBP/USD abre la puerta a una visita a 1.3000

El GBP/USD amplió su caída el martes, deslizándose a su nivel más bajo desde abril por debajo de 1.3050. Los comentarios de la Canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, sobre el aumento del coste de los préstamos añadieron presión vendedora alrededor de la libra junto con el sólido rendimiento del Dólar estadounidense.

El Oro se mantiene estable cerca de sus recientes mínimos

El Oro extiende su retroceso el martes, deslizándose de nuevo a la región de 3.950$ por onza troy y alcanzando mínimos de tres días, ya que el Dólar estadounidense más fuerte lastró los precios. El metal sigue bajo presión mientras los mercados reducen las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, aunque los rendimientos más suaves del Tesoro están ayudando a limitar más pérdidas por ahora.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las criptomonedas enfocadas en la privacidad, Dash y Zcash, continúan desafiando la tendencia más amplia del mercado, extendiendo sus ganancias el martes en medio de una corrección más amplia del mercado cripto. La capitalización de mercado de las monedas de privacidad cruzó brevemente los 25.000 millones de dólares.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 4 de noviembre

El Dólar australiano (AUD) se mantiene bajo presión bajista a principios del martes mientras los inversores evalúan los anuncios de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA). En la segunda mitad del día, los participantes del mercado prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de los bancos centrales de las principales economías.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.