|

Pronóstico del WTI: El petróleo desafía la SMA de 50 días mientras las sanciones de EE.UU. provocan un repunte

  • El WTI extiende su rebote por tercer día consecutivo, impulsado por renovadas preocupaciones de suministro tras las sanciones de EE.UU. a Rosneft y Lukoil.
  • El precio del WTI se mantiene cerca de un área de resistencia clave en 61.50$-61.70$, coincidiendo con la SMA de 50 días y el antiguo soporte convertido en resistencia.
  • El impulso se vuelve constructivo, ya que el RSI rebota desde niveles de sobreventa y el ADX apunta a una tendencia a corto plazo en fortalecimiento.

El West Texas Intermediate (WTI) se dispara el jueves, extendiendo su rally por tercer día consecutivo después de que Estados Unidos impusiera sanciones a los gigantes energéticos rusos Rosneft y Lukoil, avivando las preocupaciones de suministro.

En el momento de escribir, el WTI se negocia cerca de 61.46$, subiendo casi un 3.50%, recuperándose fuertemente tras caer a mínimos de cinco meses a principios de esta semana.

Desde una perspectiva técnica, la última subida ha cambiado la perspectiva a corto plazo de bajista a neutral-alcista, ya que los precios desafían una zona de resistencia clave alrededor de 61.50$–61.70$, donde la Media Móvil Simple (SMA) de 50 días se alinea con el anterior soporte horizontal que se ha convertido en resistencia.

La zona está actualmente limitando el alza, pero un cierre diario decisivo por encima de esta barrera confirmaría que los compradores han recuperado el control, allanando el camino hacia la SMA de 100 días cerca de 64.20$ como el siguiente nivel clave de resistencia.

A la baja, el soporte inmediato se observa en el mínimo del jueves cerca de 59.60$, seguido de 57.00$ y el mínimo de mayo alrededor de 55.00$.

Los indicadores de impulso se han vuelto constructivos. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa en 54.6, rebotando desde territorio de sobreventa, señalando una mejora en el impulso alcista. Mientras tanto, el Índice Direccional Promedio (ADX) en 27.4 sugiere una tendencia en fortalecimiento, pero aún no una tendencia alcista completamente establecida.

Petróleo WTI - Preguntas Frecuentes

El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación.

Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa.

Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental.

La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

Autor

Vishal Chaturvedi

Actualmente trabajo como analista de divisas y materias primas en FXStreet, donde cubro la evolución del mercado en tiempo real durante la sesión europea.

Más de Vishal Chaturvedi
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Una ruptura sostenida por encima de 1.1600 sigue siendo esquiva

El EUR/USD sigue sin poder reunir un impulso serio por encima de la barrera de 1.1600 el jueves. El persistente interés comprador en el Dólar estadounidense mantiene al par bajo escrutinio, mientras que la prudencia de los inversores a la espera de la publicación de los datos del IPC de EE.UU. el viernes también contribuye a la falta de dirección en el mercado al contado.

GBP/USD: No se descarta una prueba de 1.3300

El GBP/USD amplía su caída el jueves, desafiando la zona de mínimos recientes cerca de 1.3300. Mientras tanto, el Cable sigue bajo presión mientras el Dólar se mueve con ganancias decentes y los mercados aumentan las expectativas de un posible recorte de tasas por parte del BoE para fin de año.

Oro busca recuperarse antes de los datos del IPC de EE.UU.

El Oro ahora parece haber entrado en una fase de consolidación alrededor de la región de 4.150$ por onza troy el jueves. El movimiento al alza en el metal amarillo parece estar respaldado por un estado de ánimo cauteloso antes de los datos del IPC de EE.UU., mientras que un Dólar firme, rendimientos mixtos de los bonos del Tesoro y la disminución de las preocupaciones comerciales están manteniendo la acción del precio bastante contenida.

XRP se recupera a medida que los vendedores aflojan su control

Ripple (XRP) muestra signos de recuperación, cotizando por encima de 2.40$ en el momento de escribir el jueves. La actual perspectiva alcista puede atribuirse al interés institucional y minorista, que ha aumentado gradualmente en las últimas dos semanas a pesar de la volatilidad. 

Esto es lo que hay que observar el viernes 24 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo bastante demandado en el extremo superior de su rango semanal, mientras los inversores mantenían la prudencia intacta antes de la publicación de los datos del IPC de EE.UU. Mientras tanto, las preocupaciones sobre el comercio entre EE.UU. y China seguían circulando junto con la total ausencia de noticias sobre el cierre del gobierno federal de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.