• El USD/CHF mantiene ganancias pero se detiene bajo una resistencia clave, limitando el potencial alcista.
  • El nivel 0.8540 es un punto de decisión clave, ya que una ruptura de este podría desencadenar una continuación alcista.
  • El fracaso en superar la resistencia podría llevar a una nueva venta, extendiendo la tendencia bajista.

El Dólar estadounidense (USD) está cotizando al alza frente al Franco suizo de refugio seguro (CHF) el viernes, ya que los mercados continúan digiriendo los desarrollos en curso en las negociaciones arancelarias, las expectativas de tasas de interés y el sentimiento de riesgo más amplio. En el momento de escribir, el USD/CHF está probando una capa crítica de resistencia en 0.838, registrando una modesta ganancia del 0.28% en el día.

La base de soporte a largo plazo sostiene el rebote del USD/CHF en abril

El USD/CHF encontró un fuerte soporte el 21 de abril cerca de 0.8040 —su nivel más bajo desde 2015— y desde entonces ha comenzado a recuperarse. Este rebote se produjo justo por debajo de un nivel clave de retroceso de Fibonacci a largo plazo cerca de 0.8320, que históricamente ha actuado como un punto de inflexión importante para el par. Notablemente, esta misma zona ayudó a estabilizar los precios durante la consolidación de 2015–2016, añadiendo peso a su importancia como base estructural.

El rebote actual se está acercando a una zona de resistencia clave alrededor de 0.8540. Este nivel es importante por varias razones: marca el retroceso de Fibonacci del 23.6% de la tendencia bajista desde el pico de 2022, coincide con un antiguo soporte de varios años de 2015 que se rompió a principios de este año, y se alinea con la parte inferior de un rango de negociación que se mantuvo desde mediados de 2023 hasta principios de 2025. 

Un cierre mensual por encima de esta área indicaría un cambio más profundo en el sentimiento del mercado, potencialmente confirmando una reversión de tendencia. Sin embargo, si el precio no logra romper, la tendencia bajista más amplia sigue en juego, con un riesgo renovado de un movimiento de regreso hacia 0.7770 o incluso el mínimo del ciclo a largo plazo cerca de 0.7070.

Gráfico mensual del USD/CHF

 

El USD/CHF se detiene mientras los alcistas intentan recuperarse de mínimos de varios años

En el marco de tiempo semanal, el USD/CHF ha registrado tres velas alcistas consecutivas, reflejando una recuperación de condiciones de sobreventa. El par está probando la media móvil simple (SMA) de 10 semanas cerca de 0.8419, que ha actuado como resistencia dinámica desde marzo. La zona más amplia de 0.8419-0.8536 es técnicamente densa, representando una antigua región de soporte de 2023 que falló a principios de este año.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se ha recuperado a alrededor de 37.2, indicando un alivio en el impulso bajista. Sin embargo, sigue muy por debajo del nivel neutral de 50, subrayando la naturaleza tentativa del rebote actual. 

Un cierre semanal confirmado por encima de 0.8536 representaría una ruptura significativa en la estructura, abriendo el potencial alcista hacia el punto medio de la caída de 2022-2025 en 0.8706. 

Gráfico semanal del USD/CHF

La consolidación señala vacilación por debajo de la resistencia

El gráfico diario muestra que el USD/CHF se está consolidando justo por debajo de la barrera de 0.8536 después de haber subido desde el mínimo de abril en 0.8039. La acción del precio sigue siendo respaldada por una SMA de 20 días en ascenso, actualmente en 0.8285, mientras que un patrón de mínimos más altos señala una demanda continua. Aún así, el impulso está disminuyendo, con el Índice de Fuerza Relativa (RSI) estabilizándose cerca de 51.2 – un indicador neutral que refleja un mercado equilibrado, pero indeciso.

Sin una ruptura por encima de 0.8536, el riesgo de un retroceso correctivo está creciendo. El soporte inmediato se encuentra en 0.8320, la zona de Fibonacci a largo plazo, seguido de 0.8185. Un cierre diario confirmado por encima de 0.8536 probablemente desencadenaría compras de seguimiento y llevaría a 0.8706 a la vista.

Gráfico diario del USD/CHF

 

Dólar estadounidense PRECIO Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas hoy. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Franco suizo.

  USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD   0.34% 0.31% 0.20% 0.19% 0.23% 0.12% 0.43%
EUR -0.34%   -0.02% -0.13% -0.16% -0.11% -0.22% 0.09%
GBP -0.31% 0.02%   -0.10% -0.13% -0.09% -0.19% 0.11%
JPY -0.20% 0.13% 0.10%   -0.02% -0.01% -0.12% 0.20%
CAD -0.19% 0.16% 0.13% 0.02%   0.02% -0.06% 0.25%
AUD -0.23% 0.11% 0.09% 0.00% -0.02%   -0.09% 0.21%
NZD -0.12% 0.22% 0.19% 0.12% 0.06% 0.09%   0.30%
CHF -0.43% -0.09% -0.11% -0.20% -0.25% -0.21% -0.30%  

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS