|

Pronóstico del Precio del NZD/USD: El Dólar neozelandés recorta pérdidas y regresa por encima de 0.5600

  • El Kiwi rebota desde mínimos de siete meses y regresa por encima de 0.5600.
  • La divergencia en la política monetaria entre la Fed y el RBNZ está pesando sobre el Dólar neozelandés.
  • El NZD/USD está mostrando un patrón de cuña final en el gráfico diario.
     

El Dólar neozelandés registra ganancias marginales frente al USD el jueves, recortando pérdidas tras una caída de casi el 1% el miércoles hasta mínimos de siete meses en 0.5585. Las minutas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de octubre, de tono hawkish, impulsaron al Dólar estadounidense en general, y el Kiwi está intentando recuperar terreno perdido el jueves mientras los operadores recortan posiciones largas en Dólar estadounidense, antes del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre.

Las minutas de la última reunión de la Fed revelaron una fuerte oposición a recortar tasas en octubre, lo que generó más dudas sobre otro recorte de un cuarto de punto en diciembre. En Nueva Zelanda, por el contrario, el mercado está valorando completamente un recorte de tasas del RBNZ la próxima semana, lo que ha creado una divergencia en la política monetaria que apoya al USD.

Análisis Técnico: El gráfico diario muestra un patrón de cuña final

Gráfico Diario NZD/USD
Gráfico Diario NZD/USD

El panorama técnico sigue siendo fuertemente bajista sin señales de una reversión de tendencia hasta el momento. Sin embargo, el gráfico diario muestra una formación de cuña final, lo que sugiere que la tendencia negativa podría estar perdiendo fuerza tras una caída de casi el 9% desde julio. Más allá de eso, hay una divergencia alcista en el Índice de Fuerza Relativa que apunta en la misma dirección.

Los intentos alcistas, sin embargo, siguen encontrando vendedores hasta ahora. El par ha regresado a niveles por encima de 0.5600, pero el rebote sigue siendo frágil. La resistencia de la línea de tendencia, en el área de 0.5660, y los máximos del 14 y 17 de noviembre, alrededor de 0.5690, deben ser superados para aliviar la presión a la baja y cambiar el enfoque hacia los máximos del 28 de octubre, cerca de 0.5800.

Hacia abajo, el soporte inmediato está en el mínimo del miércoles de 0.5885 y el soporte de la línea de tendencia, en 0.5880. Más abajo, la extensión de Fibonacci del 261.8% de la venta de principios de julio, un punto común de agotamiento, se encuentra en 0.5510.

Dólar de Nueva Zelanda - Preguntas Frecuentes

El Dólar neozelandés (NZD), también conocido como kiwi, es una divisa muy conocida entre los inversores. Su valor viene determinado en gran medida por la salud de la economía neozelandesa y la política del banco central del país. Sin embargo, existen algunas particularidades que también pueden hacer que el NZD se mueva. La evolución de la economía china tiende a mover el Kiwi porque China es el mayor socio comercial de Nueva Zelanda. Las malas noticias para la economía china probablemente se traduzcan en menos exportaciones neozelandesas al país, lo que afectará a la economía y, por tanto, a su divisa. Otro factor que mueve al NZD son los precios de los productos lácteos, ya que la industria láctea es la principal exportación de Nueva Zelanda. Los altos precios de los productos lácteos impulsan los ingresos de exportación, contribuyendo positivamente a la economía y, por tanto, al NZD.

El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) aspira a alcanzar y mantener una tasa de inflación de entre el 1% y el 3% a medio plazo, con el objetivo de mantenerla cerca del punto medio del 2%. Para ello, el banco fija un nivel adecuado de tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el RBNZ sube los tipos de interés para enfriar la economía, pero la medida también hará subir el rendimiento de los bonos, aumentando el atractivo de los inversores para invertir en el país e impulsando así al NZD. Por el contrario, unos tipos de interés más bajos tienden a debilitar el NZD. El llamado diferencial de tipos, o cómo son o se espera que sean los tipos en Nueva Zelanda en comparación con los fijados por la Reserva Federal de EE.UU., también puede desempeñar un papel clave en el movimiento del par NZD/USD.

La publicación de datos macroeconómicos en Nueva Zelanda es clave para evaluar el estado de la economía y puede influir en la valoración del Dólar neozelandés (NZD). Una economía fuerte, basada en un elevado crecimiento económico, un bajo desempleo y una elevada confianza es buena para el NZD. Un alto crecimiento económico atrae la inversión extranjera y puede animar al Banco de la Reserva de Nueva Zelanda a aumentar los tipos de interés, si esta fortaleza económica viene acompañada de una inflación elevada. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el NZD se deprecie.

El Dólar neozelandés (NZD) tiende a fortalecerse durante los periodos de apetito por el riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y se muestran optimistas sobre el crecimiento. Esto suele traducirse en unas perspectivas más favorables para las materias primas y las denominadas "divisas de materias primas", como el kiwi. Por el contrario, el NZD tiende a debilitarse en momentos de turbulencias en los mercados o de incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender los activos de mayor riesgo y huyen a los refugios más estables.

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD desciende hacia 1.1500 antes de los datos de empleo de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene bajo presión bajista tras la caída del miércoles y cae hacia 1.1500 el jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, sigue debilitando al par mientras la atención del mercado se centra en los datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD se recupera modestamente y se mantiene por encima de 1.3050 durante la sesión europea del jueves tras registrar pérdidas durante cuatro días consecutivos. La renovada fortaleza del Dólar estadounidense debido al tono de línea dura de las minutas del FOMC limita la subida del par antes de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

El Oro se mantiene defensivo por debajo de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.