Previa del BCE: Previsiones de 10 bancos principales, ¿subida o pausa de línea agresiva?


El Banco Central Europeo (BCE) anunciará su Decisión de Política Monetaria el jueves 14 de septiembre a las 12:15 GMT y, a medida que nos acercamos a la hora de la publicación, estas son las expectativas según las previsiones de los economistas e investigadores de 10 grandes bancos.

Mercados divididos. De los 49 analistas encuestados por Bloomberg, 26 no ven cambios y 23 ven una subida de 25 puntos básicos hasta el 4%, mientras que en la encuesta de Reuters, una pequeña mayoría de expertos da por hecho que el BCE no subirá más las tasas.

TDS

Aunque una subida y un mantenimiento son casi igual de probables, ahora esperamos que el BCE mantenga la tasa de depósito sin cambios en el 3.75% en la reunión de septiembre. También pensamos que esto marcará el final del ciclo de endurecimiento, aunque sigue habiendo riesgos en torno a una subida en octubre. Mantenemos una posición neutral en el EURUSD de cara al BCE, destacando la combinación de un posicionamiento del USD y unas valoraciones a corto plazo ajustadas, así como un trasfondo chino más débil.

SocGen

Esperamos que el debilitamiento de los datos permita al BCE mantenerse a la espera para evaluar más datos. Sin embargo, no esperamos que el BCE abandone su sesgo de línea dura antes de que esté totalmente claro que el objetivo del 2% puede alcanzarse en el momento oportuno, y esperamos una subida de tasas más este año, probablemente en diciembre, y más QT a principios del próximo año.

Citi

Con la decisión sobre las tasas en la reunión del BCE del 14 de septiembre finamente equilibrada, las proyecciones de los expertos del BCE desempeñarán un papel clave. Las proyecciones serán coordinadas por el personal del BCE, a diferencia de los bancos centrales nacionales. En los últimos ejercicios, esto ha tendido a producir resultados más moderados, al menos en las previsiones de inflación subyacente para 2024. Esperamos que los expertos del BCE recorten sustancialmente las previsiones del PIB de la zona euro, del 0.9% en 2023, el 1.5% en 2024 y el 1.6% en 2025 al 0.5% en 2023, el 0.7% en 2024 y el 1.4% en 2025. Esto también debería situar la tasa de desempleo en una senda ligeramente ascendente. Sin embargo, esperamos unas previsiones de inflación más elevadas para 2023 (5.7% frente a 5.4%), prácticamente sin cambios en 2024 (3.0%) y ligeramente inferiores en 2025 (2.1% para la inflación general y 2.2% para la subyacente).

ING

Admitimos que se trata de una decisión muy ajustada, pero una inflación aún demasiado elevada, un enfoque más centrado en la evolución real que en la prevista, y el temor a detenerse prematuramente inclinarán la balanza hacia una última subida de tipos de 25 puntos básicos.

Wells Fargo

Esperamos que los responsables políticos mantengan las tasas estables en el 3.75%. Al mismo tiempo, los responsables políticos podrían darse flexibilidad para subir los tipos en futuras reuniones dependiendo de cómo evolucionen los datos, especialmente la inflación subyacente y la súper subyacente. Este sesgo ligeramente de línea dura también debería evitar que los responsables de la política monetaria del BCE relajen su política monetaria demasiado pronto. En este sentido, hemos ajustado recientemente nuestro perfil de previsiones del BCE para reflejar una postura "más alta durante más tiempo". Es probable que los recortes de tasas comiencen a mediados de 2024, y cuando empiecen, esperamos un ritmo de relajación más gradual que en anteriores iteraciones de nuestras previsiones del BCE.

Deutsche Bank

Nuestros economistas han mantenido con nerviosismo su petición de una tasa de depósito terminal del 3.75% durante muchos meses, y por ello creen que el BCE se mantendrá a la espera. Sin embargo, aunque no lo suban esta semana, no espere ninguna señal de que el Consejo confíe en que ésta sea la última subida. Sigue habiendo mucha incertidumbre sobre la inflación europea, mientras que el PIB lleva casi estancado desde el otoño pasado.

Danske Bank

Esperamos que el BCE lleve a cabo una última subida de tipos de 25 puntos básicos debido al impulso aún demasiado fuerte de la inflación y a una inflación prevista por encima del objetivo. También esperamos que se adelante el final del proceso de reinversión total del PEPP, actualmente previsto para el 24 de diciembre. En concreto, esperamos que el BCE cree "comités de trabajo" para realizar un anuncio en la reunión de octubre.

Rabobank

La decisión del jueves estará muy reñida. Nos inclinamos por mantenerla, y esperamos que el BCE mantenga que es posible que se produzcan más subidas. Las perspectivas de crecimiento se están deteriorando, y un endurecimiento excesivo se está convirtiendo en una posibilidad real. Pero la inflación sigue siendo elevada, por lo que las probabilidades de otra subida son algo más que un riesgo de cola. Esperamos que el BCE mantenga sin cambios sus tasas de interés oficiales. Vemos un pequeño riesgo de aumento de las reservas mínimas obligatorias en esta reunión.

Commerzbank

En vista de la debilidad de la economía y de la tendencia a la baja de la tasa de inflación, es poco probable que el BCE suba más sus tipos de interés oficiales, y también es probable que los tipos de interés se mantengan sin cambios en las próximas reuniones. lo mismo cabe decir para el próximo año, ya que es probable que la inflación subyacente se muestre tenaz, especialmente en el sector de los servicios. Otros temas podrían ser la finalización del programa de compras del PEPP y la remuneración del exceso de liquidez, aunque es poco probable que se tomen decisiones al respecto.

Nordea

El BCE se debate entre volver a subir las tasas o no. Creemos que el Consejo de Gobierno hará una pausa, pero señalará que está preparado para hacer más en las próximas reuniones, si fuera necesario. Tanto las previsiones de inflación como las de crecimiento podrían sufrir revisiones a la baja.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS