|

Precio del Dólar en Colombia hoy martes 9 de abril: El Peso colombiano se modera tras la fuerte subida de los últimos días

El precio del Peso colombiano se modera este martes tras cinco jornadas consecutivas de aumentos. El USD/COP alcanzó ayer lunes un mínimo de año y medio en 3.740,25 y hoy martes se mueve entre un mínimo diario de 3.755,83 y un máximo de 3.775,94.

El USD/COP cotiza en estos momentos sobre 3.769,25, perdiendo un 0.11% en el día, aunque recuperando terreno respecto a los mínimos de ayer.

La inflación de Estados Unidos podría generar volatilidad en el Peso colombiano

  • Estados Unidos publicará este miércoles sus datos de inflación del mes de marzo. Una cifra más alta de lo previsto podría fortalecer al Dólar y retrasar la primera rebaja de tipos de interés de la Fed, mientras que una moderación considerable podría debilitar al billete verde frente al Peso colombiano. El mercado espera que el IPC general suba al 3.4% anual desde el 3.2% previo, mientras que se prevé que la inflación subyacente se modere al 3.7% desde el 3.8% de febrero.
  • Colombia publicó sus cifras de inflación el viernes, mostrando un IPC anual del 7.36% en marzo frente al 7.74% de febrero, empeorando levemente las expectativas del mercado, que preveían que se moderara al 7.34%.
  • El dato de inflación se toma como referencia para la actuación del Banco de la República de Colombia, que podría detener la bajada de las tasas de interés en su próxima reunión del 30 de abril si considera que el IPC no se relajó lo suficiente. 

Indicador económico

Índice de Precios al Consumidor (YoY)

El IPC lo publica el US Labor Department y mide los movimientos de precios a través de la comparación entre los precios minoristas de una cesta de bienes y servicios representativa. El poder de compra del dólar se ve disminuido debido a la inflación. El IPC es un indicador clave para medir la inflación y las tendencias de compra. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el dólar, mientras que una lectura inferior es bajista.

Leer más.

Próxima publicación: mié abr 10, 2024 12:30

Frecuencia: Mensual

Estimado: 3.4%

Previo: 3.2%

Fuente: US Bureau of Labor Statistics

The US Federal Reserve has a dual mandate of maintaining price stability and maximum employment. According to such mandate, inflation should be at around 2% YoY and has become the weakest pillar of the central bank’s directive ever since the world suffered a pandemic, which extends to these days. Price pressures keep rising amid supply-chain issues and bottlenecks, with the Consumer Price Index (CPI) hanging at multi-decade highs. The Fed has already taken measures to tame inflation and is expected to maintain an aggressive stance in the foreseeable future.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1600

El EUR/USD se mantiene a la defensiva el martes, acercándose al nivel de 1.1600. Sin datos importantes que impulsen el mercado, el par está luchando por encontrar dirección. Un sentimiento más calmado en torno a las tensiones comerciales entre EE.UU. y China está ayudando al Dólar estadounidense a mantenerse firme, dejando al Euro con poco margen para recuperarse.

GBP/USD se debilita hasta mínimos diarios cerca de 1.3360

El GBP/USD se mantiene a la defensiva el martes, retrocediendo bien por debajo de 1.3400, ya que el Dólar continúa fortaleciéndose. La disminución de las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre EE.UU. y China está ayudando a mantener firme al Dólar, dejando a la Libra esterlina luchando por encontrar dirección. Los operadores también se mantienen cautelosos antes del informe de inflación del Reino Unido del miércoles, que podría ser clave para definir el próximo movimiento del Banco de Inglaterra (BoE).

Oro: ¿Se avecina una prueba de los 4.000$?

Los precios del Oro dieron un brusco giro el martes, cayendo de nuevo hacia mínimos de varios días en la región de 4.100$ por onza troy. Un Dólar estadounidense más fuerte, una ola de toma de beneficios y la disminución de la efervescencia sobre los desarrollos comerciales entre EE.UU. y China se combinaron para hacer caer drásticamente el metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP bajan ligeramente a medida que los inversores reducen su exposición al riesgo

Bitcoin cae junto a las altcoins principales Ethereum y Ripple el martes, mientras los mercados globales, incluida la criptomoneda, luchan en medio de la incertidumbre macroeconómica persistente, las tensiones geopolíticas y el impacto del prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 21 de octubre:

Los inversores siguen centrados en los titulares sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, así como en el prolongado cierre del Gobierno. En la segunda mitad del día, los datos del IPC de septiembre de Canadá estarán destacados en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.