|

Petróleo: WTI sube a máximos en siete semanas

  • Precio del petróleo extiende avance  tras fuerte rebote del lunes.
  • WTI firme sobre 110.00$, empieza a mirar 115.00$.
  • Mejor humor en mercados y debilidad del dólar ayuda a los precios del crudo.

Los precios del petróleo están subiendo por segunda jornada en forma consecutiva el martes y alcanzaron los niveles más altos en casi dos meses, impulsados por una corrección bajista del dólar y la recuperación de los mercados de renta variable.

El barril de WTI sube 0.60% el lunes y opera en 112.50$ (plataformas). Es la quinta suba diaria en forma consecutiva. El avance de la jornada previa dejó al precio por encima del máximo previo de mayo, dando apoyo para más avances. El sesgo sigue al alza, pese a indicadores de sobrecompra, sobre todo de seguir por encima de 110.00$. Abajo el soporte clave se puede ver en 104.00$, en donde convergente las medias móviles de 20 y 55 días.

Las subas en los precios del petróleo tienen por detrás una mayor demanda, a lo que se suma que se espera la finalización de las restricciones en Shanghai por el COVID, lo que contribuiría aún más a la demanda de crudo. A su vez el martes, el clima positivo en los mercados de renta variable y la debilidad del dólar, dan más motivos alcistas.

El calendario económico muestra por delante datos de ventas minoristas de EE.UU., además de producción industrial. Habrá discursos de varios funcionarios de la Reserva Federal. En el cierre de Wall Street se publicará el reporte de inventarios de petróleo crudo de API (American Petroleum Institute).

Niveles técnicos

WTI US OIL

Overview
Today last price112.62
Today Daily Change1.02
Today Daily Change %0.91
Today daily open111.6
 
Trends
Daily SMA20103.95
Daily SMA50104.09
Daily SMA10095.62
Daily SMA20084.73
 
Levels
Previous Daily High112.57
Previous Daily Low106.36
Previous Weekly High109.55
Previous Weekly Low97.21
Previous Monthly High109.13
Previous Monthly Low92.65
Daily Fibonacci 38.2%110.2
Daily Fibonacci 61.8%108.73
Daily Pivot Point S1107.78
Daily Pivot Point S2103.97
Daily Pivot Point S3101.58
Daily Pivot Point R1113.99
Daily Pivot Point R2116.38
Daily Pivot Point R3120.2

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en silencio por debajo de 1.1600 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed retroceden

El EUR/USD se mueve poco tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría perder más terreno a medida que el Dólar estadounidense (USD) gana fuerza en medio de la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. para diciembre. Los muy esperados datos de Nóminas no Agrícolas de septiembre están programados para ser publicados el jueves.

GBP/USD pierde terreno por debajo de 1.3150 a la espera de los datos del IPC del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene moderado por cuarta sesión consecutiva, cotizando en torno a 1.3130 durante las horas asiáticas del miércoles. Los operadores están a la espera del índice de precios al consumidor del Reino Unido, el índice de precios de producción (IPP) subyacente y los datos del índice de precios al por menor de octubre que se publicarán más tarde en el día.

El Oro se acerca a los 4.100$ en medio de la huida hacia la seguridad, el foco permanece en las minutas del FOMC

Se observa que el Oro está consolidando la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y ganando tracción positiva por segundo día consecutivo el miércoles. El sentimiento de riesgo global sigue siendo frágil en medio de las preocupaciones sobre la economía de EE.UU., lo que mantiene al Dólar estadounidense deprimido por debajo de un máximo de una semana y actúa como viento de cola para el metal precioso de refugio seguro.

IPC del Reino Unido listo para bajar a 3.6% después de tres meses en 3.8%

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publica los datos muy relevantes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para octubre el miércoles a las 07:00 GMT. El consenso del mercado anticipa cierta moderación de las presiones inflacionistas.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.