|

Petróleo: El repunte del diésel persiste – ING

El ICE Brent cerró un poco más del 1% más alto ayer, con el mercado acercándose al nivel de 65$/bbl. Los participantes del mercado parecen estar más preocupados por los riesgos de suministro que por las probabilidades de un excedente en el futuro, señalan los expertos en materias primas de ING, Ewa Manthey y Warren Patterson.

El crack del gasóleo se dispara por los temores al diésel ruso

"Estas preocupaciones se reflejan claramente en el mercado de destilados medios, donde el crack del gasóleo del ICE continuó en aumento. Ahora está por encima de 38$/bbl, subiendo desde alrededor de 23$/bbl a mediados de octubre. Mientras tanto, el timspread del gasóleo del ICE se disparó a un backwardation de más de 43$/t. Las preocupaciones sobre el suministro de diésel ruso en medio de sanciones y ataques ucranianos a refinerías rusas están impulsando la fortaleza del mercado."

"La fortaleza en el mercado de destilados medios debería llevar a los refinadores a maximizar los rendimientos de los productos del medio del barril. Mientras tanto, la fortaleza general en los márgenes de refinación debería apoyar las operaciones de las refinerías. La fortaleza en los márgenes de refinación ciertamente hace que una visión más bajista del mercado del petróleo crudo sea menos probable. ICE Futures Europe dijo que la entrega de diésel bajo el contrato de gasóleo del ICE, que se produce a partir de petróleo ruso en terceros países, será prohibida a partir de enero. Este movimiento por parte de la bolsa se alinea con la prohibición de la UE sobre productos refinados derivados del petróleo ruso, que también entrará en vigor en enero."

"Los números de anoche del Instituto Americano del Petróleo muestran que los inventarios de petróleo crudo de EE.UU. aumentaron en 4.4 millones de barriles durante la última semana. Los productos refinados también vieron aumentos en los inventarios, con las existencias de gasolina y destilados aumentando en 1.5 millones de barriles y 600 mil barriles, respectivamente. En general, el informe fue relativamente bajista. Sin embargo, el mercado estará más enfocado en la publicación de los números de inventario de la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA) más adelante hoy."

Autor

Equipo FXStreet

El equipo de FXStreet está compuesto por un grupo de periodistas que seleccionan cuidadosamente las publicaciones de mercado publicadas por expertos de renombre.

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.