|

El Oro se mantiene plano por encima de 3.950$; espera un nuevo impulso de la decisión de tasas del FOMC

  • El oro revierte una caída en la sesión asiática del miércoles, aunque carece de compras de continuación.
  • El optimismo en el comercio entre EE.UU. y China actúa como un viento en contra para el metal precioso en medio de un modesto repunte del USD.
  • Los operadores también parecen reacios y esperan con interés la decisión del FOMC antes de abrir nuevas posiciones.

El Oro (XAU/USD) no logra capitalizar el rebote de la noche anterior desde un mínimo de más de tres semanas y oscila entre ganancias tibias/pérdidas menores durante la sesión asiática del miércoles. Los operadores ahora parecen reticentes y optan por esperar la muy anticipada decisión de política del FOMC, programada para ser anunciada más tarde hoy, antes de abrir nuevas posiciones direccionales en torno al metal amarillo que no rinde. Mientras tanto, la aparición de algunas compras de Dólar estadounidense (USD) actúa como un viento en contra para la mercancía.

Además, los signos de relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, las dos economías más grandes del mundo, podrían contribuir a limitar las ganancias del Oro, refugio seguro. Sin embargo, las expectativas moderadas de la Fed podrían mantener a raya cualquier apreciación significativa del USD y ofrecer cierto soporte al par XAU/USD. Los inversores ahora buscan más pistas sobre la futura senda de recortes de tasas de la Fed, que jugará un papel clave en influir en la dinámica del precio del USD a corto plazo y proporcionar un impulso significativo a la mercancía.

Qué mueve el mercado hoy: Los operadores de Oro esperan más pistas sobre la futura senda de recortes de tasas de la Fed

  • Los signos de progreso en las discusiones comerciales entre EE.UU. y China aliviaron las preocupaciones sobre una guerra comercial total entre las dos economías más grandes del mundo y arrastraron al oro refugio por debajo de la marca de 3.900$, o un mínimo de más de tres semanas el martes.
  • De hecho, altos funcionarios de EE.UU. y China acordaron durante el fin de semana un marco para un posible acuerdo que el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping revisarán en su reunión cumbre esta semana, el jueves.
  • Sin embargo, las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) reducirá los costos de endeudamiento en 25 puntos básicos al final de una reunión de dos días el miércoles y entregará otro recorte de tasas en diciembre ayudan a limitar las pérdidas del metal amarillo sin rendimiento.
  • El potencial alcista para la materia prima, sin embargo, es más probable que permanezca limitado, ya que los operadores optan por esperar más pistas sobre la senda de recortes de tasas de la Fed antes de confirmar que el reciente deslizamiento de retroceso desde el máximo histórico ha llegado a su fin.
  • El Senado no logró avanzar un proyecto de ley de financiamiento respaldado por los republicanos para poner fin al cierre del gobierno por 13ª vez el martes, subrayando un estancamiento en el Congreso. Mientras tanto, un juez federal de EE.UU. otorgó una orden judicial preliminar, prohibiendo indefinidamente a la administración Trump despedir empleados federales durante el cierre del gobierno en curso.
  • EE.UU. anunció nuevas sanciones a las dos mayores compañías petroleras de Rusia. Además, la Casa Blanca también canceló una reunión planificada entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin en Budapest. Esto señala una tensión entre EE.UU. y Rusia, lo que mantiene los riesgos geopolíticos en juego y podría continuar apoyando al metal precioso de refugio seguro.

El Oro necesita superar la marca psicológica de 4.000$ para respaldar el caso de más ganancias

El cierre de la noche por debajo del nivel de retroceso de Fibonacci del 38.2% del rally de agosto-octubre podría verse como un nuevo desencadenante para los bajistas del XAU/USD. Además, los osciladores en el gráfico diario han comenzado a ganar tracción negativa y respaldan la posibilidad de una extensión del reciente declive correctivo observado durante la última semana. Dicho esto, una recuperación sostenida por encima de la marca psicológica de 4.000$ podría desencadenar un rally de cobertura de cortos y elevar el precio del oro hacia la barrera intermedia de 4.058-4.060$ en ruta hacia la cifra redonda de 4.100$.

Por el contrario, el mínimo de la sesión asiática, alrededor de la región de 3.917-3.916$, la marca de 3.900$ y la zona de 3.886$, o el mínimo de la noche anterior, podrían proteger la caída inmediata. Esto es seguido por el nivel de retroceso del 50%, cerca de la zona de 3.844-3.843$, por debajo del cual el precio del oro podría debilitarse hasta la cifra redonda de 3.800$. La trayectoria a la baja podría extenderse aún más hacia el soporte intermedio de 3.765-3.760$ en ruta hacia la región de 3.720-3.715$, o el nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8%.

GUERRA COMERCIAL ENTRE EEUU Y CHINA - Preguntas Frecuentes

En términos generales, "trade war" es una guerra comercial, un conflicto económico entre dos o más países debido al extremo proteccionismo de una de las partes. Implica la creación de barreras comerciales, como aranceles, que resultan en contrabarreras, aumentando los costos de importación y, por ende, el coste de la vida.

Un conflicto económico entre Estados Unidos (EE.UU.) y China comenzó a principios de 2018, cuando el presidente Donald Trump estableció barreras comerciales contra China, alegando prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual por parte del gigante asiático. China tomó medidas de represalia, imponiendo aranceles a múltiples productos estadounidenses, como automóviles y soja. Las tensiones escalaron hasta que los dos países firmaron el acuerdo comercial Fase Uno entre EE.UU. y China en enero de 2020. El acuerdo requería reformas estructurales y otros cambios en el régimen económico y comercial de China y pretendía restaurar la estabilidad y la confianza entre las dos naciones. La pandemia de Coronavirus desvió la atención del conflicto. Sin embargo, vale la pena mencionar que el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo después de Trump, mantuvo los aranceles y hasta añadió algunos gravámenes adicionales.

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como el 47º presidente de EE.UU. ha desatado una nueva ola de tensiones entre los dos países. Durante la campaña electoral de 2024, Trump se comprometió a imponer aranceles del 60% a China una vez que regresara al cargo, lo que hizo el 20 de enero de 2025. Se espera que la guerra comercial entre EE.UU. y China se reanude donde se dejó, con políticas de represalia que afectan el panorama económico global en medio de interrupciones en las cadenas de suministro globales, lo que resulta en una reducción del gasto, particularmente en inversión, y alimentando directamente la inflación del índice de precios al consumidor.

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita por debajo de 1.1650 antes de la decisión sobre las tasas de la Fed

El par EUR/USD pierde terreno hasta cerca de 1.1635 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El optimismo en torno a los acuerdos comerciales entre EE.UU. y China pesa sobre las divisas más arriesgadas, como el Euro frente al Dólar estadounidense. Los operadores se preparan para la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal más tarde el miércoles.

GBP/USD cae a cerca de 1.3250 debido al aumento de las apuestas de recorte de tasas del BoE, se espera la política de la Fed

El GBP/USD pierde terreno por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3250 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se debilita a medida que la Libra esterlina disminuye tras los datos del British Retail Consortium que muestran que los precios de los alimentos en el Reino Unido caen al ritmo más rápido en casi cinco años, fortaleciendo las expectativas de recortes de tasas del Banco de Inglaterra en el futuro.

El precio del Oro se mantiene plano por encima de 3.950$; espera un nuevo impulso de la decisión de tasas del FOMC

El oro revierte una caída de la sesión asiática del miércoles, aunque carece de continuación en la compra. El optimismo comercial entre EE.UU. y China actúa como viento en contra para el metal precioso en medio de un modesto repunte del USD. Los operadores también parecen reacios y esperan con interés la decisión del FOMC antes de abrir nuevas posiciones.

Western Union lanzará USDPT en Solana en medio de una alta demanda de ETF y capacidad de procesamiento de la red

Solana asegura una asociación con Western Union, una de las redes de remesas más grandes del mundo, el martes. El respaldo institucional para Solana está aumentando a medida que el fondo cotizado en bolsa de Staking de Solana de Bitwise registra 56 millones de dólares en volumen de negociación en su día de cotización.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 29 de octubre:

En un día bastante volátil, el Dólar estadounidense (USD) se negoció con pérdidas modestas, manteniendo un descenso gradual hasta ahora esta semana, siempre en medio de una cautela constante del mercado ante el evento de la Reserva Federal (Fed) el miércoles, donde se tiene plenamente descontada una reducción de tasas de 25 puntos básicos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.