|

El Oro cae por tercer día consecutivo a medida que las reducidas apuestas de recorte de tasas de la Fed elevan el USD

  • El Oro atrae a algunos vendedores por tercer día consecutivo, aunque la caída parece estar amortiguada.
  • La reducción de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre beneficia al USD y pesa sobre la materia prima sin rendimiento.
  • Las preocupaciones económicas y un tono de riesgo más suave podrían limitar las pérdidas antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. retrasados.

El Oro (XAU/USD) se vuelve a la baja por tercer día consecutivo el lunes tras un modesto repunte en la sesión asiática a niveles justo por encima de la marca de 4.100$ y permanece cerca de un mínimo de una semana alcanzado el viernes. Los operadores redujeron sus expectativas de otra subida de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) después de que varios miembros influyentes del FOMC mostraran poca convicción para reducir los costos de endeudamiento. Esto, a su vez, ayuda al Dólar estadounidense (USD) a ganar algo de tracción positiva al inicio de una nueva semana y resulta ser un factor clave que socava al metal amarillo sin rendimiento.

Sin embargo, las preocupaciones sobre el debilitamiento del impulso económico a raíz del cierre gubernamental más largo de EE.UU. mantienen abierta la puerta a un mayor alivio de la política por parte del banco central estadounidense, lo que podría limitar las ganancias del USD. Esto, junto con un tono de riesgo más suave, podría ofrecer algo de soporte al Oro como refugio seguro y ayudar a limitar pérdidas más profundas. Los operadores también podrían abstenerse de abrir nuevas posiciones direccionales y optar por esperar las minutas de la reunión del FOMC el miércoles. Además, el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de EE.UU. para octubre, que se publicará el jueves, influiría en el USD y movería la materia prima.

Qué mueve el mercado hoy: El Oro se desliza a la baja mientras que la reducción de las expectativas de recorte de tasas de la Fed revive la demanda de USD

  • Un número creciente de funcionarios de la Reserva Federal adoptó una postura cautelosa y mostró reticencia hacia un alivio adicional de la política monetaria. De hecho, el presidente de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, dijo el viernes que la inflación está demasiado alta y que no hay margen para ser complacientes con las expectativas de inflación.
  • La política monetaria es moderadamente restrictiva, que es donde debería estar, y debería oponerse al crecimiento de la demanda, añadió Schmid. La probabilidad de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en diciembre cayó por debajo del 50% la semana pasada, lo que pesó sobre el Oro sin rendimiento por segundo día consecutivo el viernes.
  • El Dólar estadounidense se fortaleció ligeramente al inicio de una nueva semana mientras los inversores se preparaban para la publicación de los datos macroeconómicos de EE.UU. retrasados para obtener más claridad sobre las perspectivas de tasas de interés de la Fed. Esto, a su vez, se ve como otro factor que mantiene a los alcistas del XAU/USD a la defensiva durante la sesión asiática del lunes.
  • El informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para octubre, muy esperado, se publicará el jueves, tras la publicación de las minutas del FOMC el miércoles. Esto, a su vez, jugará un papel clave en influir en la dinámica de precios del USD a corto plazo y proporcionar un impulso significativo al metal precioso.
  • Los inversores parecen convencidos de que los datos económicos de EE.UU. mostrarán cierta debilidad y una desaceleración en la economía debido a un prolongado cierre gubernamental en EE.UU. y llevarán a la Fed a aliviar aún más la política. Esto, junto con un tono de riesgo más suave, ayuda a limitar la caída de la materia prima de refugio seguro.

El Oro podría acelerar la caída por debajo del mínimo de la semana pasada, alrededor de la región de 4.032$

El viernes, el par XAU/USD mostró cierta resiliencia por debajo de la media móvil simple (SMA) de 20 períodos en el gráfico de 4 horas. Sin embargo, la falta de cualquier movimiento posterior hacia arriba justifica cierta cautela para los operadores alcistas. Además, los osciladores negativos en dicho gráfico hacen prudente esperar una fuerza sostenida y aceptación por encima de la marca de 4.100$ antes de posicionarse para más ganancias hacia la resistencia de 4.140-4.145$. El impulso podría extenderse aún más y permitir que el precio del Oro realice un nuevo intento de conquistar la cifra redonda de 4.200$.

Por el lado negativo, la debilidad por debajo de la SMA de 200 períodos en el gráfico de 4 horas, actualmente alrededor de la zona de 4.059$, podría encontrar algo de soporte cerca del mínimo de oscilación del viernes, alrededor de la región de 4.032$. Esto es seguido por la marca psicológica de 4.000$, que, si se rompe decisivamente, podría hacer que el precio del Oro sea vulnerable a acelerar la caída hacia el soporte intermedio de 3.931$ en ruta hacia la marca de 3.900$ y el mínimo de oscilación de finales de octubre, alrededor de la región de 3.886$.

Fed - Preguntas Frecuentes

La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde.

La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria.

En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Los osos coquetean con 1.1600 en medio de un USD en general más firme

El EUR/USD cotiza con un sesgo negativo por segundo día consecutivo el lunes, ya que las probabilidades en disminución de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. proporcionan un leve impulso al Dólar estadounidense. Los precios al contado retroceden aún más desde un máximo de más de dos semanas alcanzado el jueves pasado, con los bajistas a la espera de una ruptura sostenida y aceptación por debajo del nivel de 1.1600 antes de posicionarse para pérdidas más profundas.

GBP/USD se debilita cerca de 1.3150 a medida que crecen las expectativas de recorte de tasas del BoE por los débiles datos del Reino Unido

El par GBP/USD desciende cerca de 1.3155 durante la sesión asiática del lunes. La Libra esterlina se debilita frente al Dólar estadounidense en medio de preocupaciones sobre la deuda fiscal del Reino Unido y datos económicos débiles del Reino Unido. La miembro externa del Banco de Inglaterra, Catherine Mann, está programada para hablar más tarde el lunes.

Oro se mantiene a la defensiva en medio de un modesto repunte del USD; la caída parece soportada

El Oro tiene dificultades para ganar tracción significativa el lunes en medio de señales fundamentales mixtas. La reducción de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre beneficia al USD y limita la materia prima sin rendimiento. Las preocupaciones económicas y un tono de riesgo más suave limitan las pérdidas antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. retrasados.

¿Pueden Bitcoin, Ethereum y Ripple mantener niveles de soporte clave?

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con cautela, cotizando cerca de sus respectivos niveles de soporte. El sentimiento del mercado sigue siendo frágil tras la volatilidad de la semana pasada, con BTC, ETH y XRP corrigiendo casi un 10%, un 14% y un 7%, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.