|

Oro Pronóstico del Precio: El XAU/USD busca dirección justo por debajo de 4.100$

  • El Oro encontró soporte cerca de 4.040$, pero sigue sin poder extender su recuperación más allá de 4.100$.
  • Los inversores se mantienen cautos a la espera de la publicación de datos económicos de EE.UU. retrasados.
  • Técnicamente, el Oro muestra una presión bajista continua, aunque los indicadores de momentum están estabilizándose.

El Oro (XAU/USD) ha visto contenida su reversión desde los máximos mensuales cerca de 4.250$ alcanzados la semana pasada, manteniéndose por encima de 4.040$, pero el metal precioso está cotizando lateralmente el lunes, con intentos al alza limitados por debajo de 4.100$ hasta ahora. Los inversores están observando desde la línea de banda, a la espera de la publicación de datos macroeconómicos de EE.UU. retrasados.

Los metales preciosos están fluctuando, con un comercio irregular predominando durante las sesiones asiática y europea. Los recientes comentarios de los funcionarios de la Fed han estado inclinados hacia el lado hawkish, proporcionando algo de apoyo al Dólar estadounidense, pero los operadores son reacios a realizar apuestas direccionales, a la espera de un retraso de cifras macroeconómicas de EE.UU. para obtener una perspectiva más precisa sobre la economía estadounidense y la política monetaria de la Reserva Federal.

Análisis Técnico: Aflorando en la mitad del rango de noviembre

Gráfico XAU/USD
Gráfico de 4 horas de XAU/USD

El panorama técnico sigue siendo moderadamente bajista, tras una reversión del 2.6% en los últimos dos días de negociación. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 4 horas se ha estabilizado por debajo del nivel 50, y el indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) continúa imprimiendo barras rojas en el histograma. Aunque la línea MACD muestra signos de tocar fondo, esto sugiere que la tendencia bajista inmediata está perdiendo impulso.

El par tiene un fuerte soporte en el área alrededor de 4.040$, donde el retroceso de Fibonacci del 61.8% del repunte a principios de noviembre se encuentra con el mínimo del 14 de noviembre. Este nivel de Fibonacci es un objetivo común para correcciones. Sin embargo, por debajo de aquí, el objetivo es 4.000$, un nivel psicológico, y el retroceso de Fibonacci del 78,6% del mismo ciclo.

La resistencia se encuentra en el mencionado área de 4.100$ (máximos de sesión) antes del máximo del 11 de noviembre y el mínimo del 13 de noviembre de 4.170$, que custodia el camino hacia los máximos de la semana pasada de 4.210$ y 4.250$ (14 y 13 de noviembre respectivamente).

Oro - Preguntas Frecuentes

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1600

El EUR/USD sigue bajo presión en torno a 1.1600 al comienzo de la semana. El Dólar estadounidense, mientras tanto, está recuperando terreno a medida que el sentimiento de riesgo se mantiene a la defensiva y los mercados continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, manteniendo cualquier rebote en el par bastante limitado.

El GBP/USD avanza modestamente, vuelve a apuntar a 1.3200

El GBP/USD comienza la nueva semana de operaciones con ganancias decentes, aunque aún por debajo de la marca de 1.3200. Mientras tanto, el Cable parece firme a pesar de que el nuevo interés de compra está apoyando al Dólar, en un contexto de sentimiento moderado y preocupaciones constantes en torno al panorama fiscal del Reino Unido.

Oro alterna ganancias con pérdidas por encima de 4.000$

El Oro se mueve sin mucha dirección el lunes, oscilando entre pequeñas ganancias y pérdidas menores mientras se mantiene justo por encima de la marca de 4.100$ por onza troy. Los comentarios de varios funcionarios clave del FOMC ofrecieron poco entusiasmo por un recorte adicional de tasas, lo que llevó a los traders a recortar sus expectativas para otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

Se espera que el IPC de Canadá se relaje en octubre mientras los operadores evalúan las perspectivas de política del BoC

Se espera que la inflación canadiense baje en octubre. El IPC subyacente todavía se ve muy por encima del objetivo del 2% del BoC. El Dólar canadiense logró recuperar algo de compostura este mes.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.