|

Oro Pronóstico del Precio: El XAU/USD se mantiene firme con la zona de 4.140$ conteniendo a los bajistas

  • El Oro se acerca a la zona de 4.200$, con intentos a la baja limitados por encima de 4.140$.
  • Un leve rebote en los rendimientos estadounidenses está apoyando al Dólar y pesando sobre los metales preciosos.
  • Los alcistas del XAU/USD se centran en los picos de noviembre, en 4.210$ y 4.245$.

El Oro (XAU/USD) sigue avanzando, y está en camino de cerrar la semana un 2.7% más alto, con el Dólar estadounidense lastrado por el aumento de las apuestas de flexibilización monetaria de la Fed. El XAU/USD ha estado limitado a 4.190$ más temprano el viernes, ya que el Dólar estadounidense se recuperó en una tranquila sesión de Acción de Gracias, pero los intentos a la baja siguen limitados por encima de 4.140$ hasta ahora.

El Índice del Dólar estadounidense, que mide el valor del Dólar frente a una cesta de seis divisas, se está recuperando de los mínimos del viernes, favorecido por un leve rebote en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., pero sigue en camino de registrar su peor desempeño semanal en meses. 

Los comentarios moderados de los funcionarios de la Fed y las débiles cifras de consumo en EE.UU. han llevado a los inversores a aumentar las esperanzas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que ha hecho que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el Dólar estadounidense se desplomen esta semana.

Análisis Técnico: Los alcistas se centran en el nivel de 4.245$

Gráfico XAU/USD
Gráfico de 4 horas del XAU/USD

La imagen técnica sigue siendo positiva. El Índice de Fuerza Relativa de 4 horas está en tendencia alcista, alcanzando niveles por encima de 60, y el Indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) ha girado al alza y está cruzando la línea de señal, destacando la creciente presión alcista.

El movimiento por encima de 4.100$ confirmó que la corrección bajista desde el pico de noviembre ha terminado, y los alcistas han cambiado su enfoque al máximo del 14 de noviembre, en 4.210$, en camino al pico de noviembre, en 4.245$.

En la parte inferior, el mencionado soporte de 4.140$ (mínimo del 27 de noviembre) mantiene la tendencia alcista en juego. Una reacción bajista por debajo de este nivel lleva el mínimo del 25 de noviembre, cerca de 4.100$, al foco, antes de los mínimos del 21 y 24 de noviembre entre 4.025$ y 4.040$.

Precio del Dólar estadounidense esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés.

USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD-0.41%-0.81%-0.22%-0.42%-0.99%-1.60%-0.25%
EUR0.41%-0.39%0.20%-0.02%-0.60%-1.20%0.16%
GBP0.81%0.39%0.58%0.38%-0.21%-0.80%0.56%
JPY0.22%-0.20%-0.58%-0.22%-0.84%-1.52%-0.03%
CAD0.42%0.02%-0.38%0.22%-0.58%-1.18%0.18%
AUD0.99%0.60%0.21%0.84%0.58%-0.59%0.80%
NZD1.60%1.20%0.80%1.52%1.18%0.59%1.38%
CHF0.25%-0.16%-0.56%0.03%-0.18%-0.80%-1.38%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 antes de los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. Los mercados ahora esperan los datos de inflación de Alemania para noviembre. Los mercados financieros de EE.UU. cerrarán temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y fluctúa por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

El PIB de Canadá se prepara para la recuperación en el tercer trimestre, ignorando los temores de recesión

La publicación de la tasa de crecimiento del PIB canadiense será un evento destacado en el calendario nacional el viernes. Los mercados esperan que la economía se haya expandido un 0.5% durante el período de julio a septiembre en comparación con el mismo período del año anterior.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.