|

Oro desciende cerca de mínimos de un mes, por debajo de $1.870 después del PBI de EE.UU.

  • El resurgimiento de la demanda del dólar estadounidense provocó nuevas ventas de oro el jueves.
  • El USD se mantuvo alto tras la publicación del optimista informe del PIB del tercer trimestre de EE.UU.
  • La economía estadounidense se expandió a un ritmo anualizado del 33.1% frente al 31% esperado.

El oro extendió su fuerte caída intradiaria durante los inicios de la sesión de América del Norte y se vio oscilando cerca de los mínimos de un mes, alrededor de la región de $1.865-67 después del PIB estadounidense.

El metal precioso no pudo capitalizar su repunte inicial, en cambio encontró nuevas ofertas cerca de la región de $1.885 y descendió hacia el territorio negativo por segunda sesión consecutiva el jueves. La caída fue patrocinada exclusivamente por un repunte repentino de la demanda de dólares estadounidenses, que tiende a socavar la demanda de materias primas denominadas en dólares, incluido el oro.

A pesar de la incertidumbre sobre el resultado real de las elecciones presidenciales de EE.UU. la próxima semana, el dólar mantuvo su condición de moneda de reserva mundial en medio de preocupaciones sobre el posible impacto económico de los casos cada vez mayores de coronavirus. El dólar también se vio respaldado por el informe del jueves del PIB estadounidense, más fuerte de lo esperado, para el tercer trimestre.

Según la estimación anticipada, publicada por la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. este jueves, la economía de EE.UU. se expandió a un ritmo anualizado del 33.1% durante el tercer trimestre de 2020. Esto marca una reversión desde el trimestre previo, que marcó una contracción del 31.4% provocada por el coronavirus, y también mejora las previsiones del mercado, que esperaba un crecimiento del 31%

Aparte de una fortaleza generalizada del USD, un modesto repunte en los futuros de acciones de EE.UU. mermó aún más la demanda de refugio seguro del metal precioso y contribuyó a la caída intradía. Dada la caída de la noche a la mañana por debajo de la media móvil simple de 100 días por primera vez desde marzo, la aparición de algunas nuevas ventas el jueves favorece a los operadores bajistas y respalda las perspectivas de una mayor debilidad.

Niveles técnicos 

XAU/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1865.58
Cambio Diario de Hoy-11.49
Cambio Diario de Hoy %-0.61
Apertura Diaria de Hoy1877.07
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1902.91
SMA de 50 Diaria1918.47
SMA de 100 Diaria1886.74
SMA de 200 Diaria1766.94
 
Niveles
Máximo Previo Diario1910.9
Mínimo Previo Diario1869.52
Máximo Previo Semanal1931.54
Mínimo Previo Semanal1894.48
Máximo Previo Mensual1992.42
Mínimo Previo Mensual1848.82
Fibonacci Diario 38.2%1885.33
Fibonacci Diario 61.8%1895.09
Punto Pivote Diario S11860.76
Punto Pivote Diario S21844.45
Punto Pivote Diario S31819.38
Punto Pivote Diario R11902.14
Punto Pivote Diario R21927.21
Punto Pivote Diario R31943.52

                           

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo y se acerca a 1.1700

El EUR/USD ahora logra recuperar el equilibrio y se acerca a la barrera de 1.1700, ya que el Dólar estadounidense parece estar bajo una repentina presión a la baja. El par, mientras tanto, revierte las pérdidas iniciales a medida que los inversores continúan evaluando los últimos datos del PCE de EE.UU. y tienen en cuenta las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en su reunión del 17 de septiembre.

GBP/USD rebota desde mínimos de dos días, foco de nuevo en 1.3500

El GBP/USD se ve sometido a una renovada presión bajista al final de la semana, navegando en la región de 1.3470 en el contexto de un modesto resurgimiento del interés comprador en el Dólar. La inflación en EE.UU. medida por el PCE coincidió con el consenso en julio, abriendo la puerta a una reducción de tasas por parte de la Fed el próximo mes.

El Oro se acerca a máximos de cuatro meses cerca de 3.450$

El Oro mantiene su marcha al alza de manera sólida, subiendo por cuarto día consecutivo el viernes, y desafiando picos de varios meses cerca del nivel de 3.450$ por onza troy, respaldado por las apuestas constantes a un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre. La probabilidad de un mayor alivio por parte de la Fed parece estar sostenida por la publicación anterior de los datos de inflación de EE.UU., esta vez medidos por el PCE.

La venta masiva de Bitcoin envía nerviosismo al mercado, Ethereum y XRP tambalean

Las criptomonedas siguen bajo presión el viernes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo antes de septiembre. Los intentos de mantener la recuperación del precio del Bitcoin (BTC) han fracasado de manera consistente, con el Bitcoin cotizando por debajo de los 110.000$ en el momento de escribir.

Forex Hoy: El Dólar se estabiliza antes de los datos clave de inflación PCE

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 29 de agosto:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.