- El oro no ha logrado capitalizar el reciente movimiento de recuperación a pesar de la incertidumbre comercial.
- La postura de “espera” de la Fed parece ser el único factor que pesa sobre el oro.
- Una caída posterior, hacia la región de 1.455$, parece una posibilidad clara.
El oro se ha movido a la baja durante la sesión asiática del jueves y actualmente se encuentra cerca del extremo inferior de su rango diario, alrededor de la región de 1.470$.
El metal precioso de refugio seguro ha sido testigo de algunas ventas de continuación el jueves y ha extendido el retroceso del día anterior desde alrededor de la SMA de 100 días, cerca de los máximos de dos semanas, a pesar de la incertidumbre sobre la “fase uno” del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aumentar los aranceles si no se firma la primera fase del acuerdo comercial. Las tensiones entre los dos países se intensificaron aún más después de que el Senado de EE.UU. aprobara por unanimidad el proyecto de ley de Derechos Humanos y Democracia de Hong Kong el martes.
Además, las noticias del miércoles sugirieron que EE.UU. y China podrían no alcanzar un acuerdo comercial preliminar antes del próximo año, lo que disminuyó las esperanzas de un acuerdo parcial y pesó sobre el sentimiento de riesgo global, evidente por el tono más débil en los mercados bursátiles.
Mientras tanto, una renovada debilidad del dólar estadounidense también hizo poco para ofrecer soporte a los precios del oro, denominado en dólares. El hecho de que las minutas del FOMC del miércoles indicaran mantener la política monetaria “en espera” durante un tiempo parece ser el único factor que impulsa los flujos monetarios fuera del metal amarillo.
Desde una perspectiva técnica, la incapacidad del oro para capitalizar el reciente movimiento de recuperación desde los mínimos de tres meses y los repetidos fracasos cerca de un fuerte soporte anterior, ahora convertido en resistencia, sugiere que la presión bajista aún podría estar lejos de haber terminado.
Por lo tanto, una cierta debilidad de continuación, a una nueva prueba de los mínimos semanales en la región de 1.455$, ahora parece una posibilidad clara ante la ausencia de publicaciones económicas relevantes de EE.UU. el jueves.
Niveles técnicos del oro
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump
El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida
La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed
El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Oro Pronóstico Semanal: La recuperación sigue siendo superficial, los mercados no esperan un recorte en julio
El Oro recuperó la zona de 3.300$ y rompió una racha de pérdidas de dos semanas.

Bitcoin Semanal: El BTC cierra el segundo trimestre con un 30% de ganancias, Standard Chartered apunta a 200.000$ para fin de año
El Bitcoin (BTC) cerró un fuerte segundo trimestre, registrando casi un 30% de ganancias trimestrales en medio de una creciente demanda corporativa e institucional y un sentimiento de mercado alcista.