|

NZD/USD retrocede desde el SMA de 200 días/máximo de dos semanas; se desliza a 0.5830 en medio de un repunte del USD

  • El NZD/USD retrocede desde un máximo de casi dos semanas en medio de un modesto repunte del USD.
  • Un tono cauteloso en el mercado también aleja flujos del NZD, sensible al riesgo.
  • Las apuestas por recortes de tasas de la Fed y el cierre del gobierno de EE.UU. podrían limitar al Dólar.

El par NZD/USD enfrenta rechazo cerca de una media móvil simple (SMA) de 200 días técnicamente significativa en la región de 0.5845, o un máximo de casi dos semanas alcanzado el día anterior, y se desplaza a la baja durante la sesión asiática del martes. Los precios al contado actualmente se negocian alrededor de la región de 0.5830, con una caída del 0.20% en el día, y ahora parecen haber estancado la reciente recuperación desde el nivel más bajo desde abril establecido en septiembre.

El Dólar estadounidense (USD) se negocia con un sesgo positivo por segundo día consecutivo y continúa recibiendo soporte de un Yen japonés (JPY) en general más débil. Aparte de esto, un tono cauteloso en torno a los futuros de acciones de EE.UU. beneficia aún más el estatus de refugio seguro relativo del Dólar y se considera un factor clave que ejerce cierta presión a la baja sobre el NZD, sensible al riesgo. Sin embargo, el repunte del USD carece de convicción alcista en medio de expectativas dovish de la Reserva Federal (Fed), que, a su vez, podría actuar como un viento de cola para el par NZD/USD.

Según la herramienta FedWatch de CME, la posibilidad de un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en octubre y diciembre se sitúa en alrededor del 95% y 84%, respectivamente. Además, las preocupaciones de que un prolongado cierre del gobierno de EE.UU. podría interrumpir potencialmente la actividad económica frenan a los alcistas del USD de realizar apuestas agresivas. Por lo tanto, se necesita una fuerte venta de seguimiento para confirmar que la trayectoria ascendente del par NZD/USD observada durante las últimas dos semanas ha perdido impulso.

Mientras tanto, el aumento de las apuestas por más recortes de tasas por parte de la Reserva del Banco de Nueva Zelanda (RBNZ) hace prudente esperar una fortaleza sostenida y aceptación por encima del obstáculo de la SMA de 200 días antes de posicionarse para nuevas ganancias. Los operadores ahora esperan discursos de miembros influyentes del FOMC, incluida la aparición del presidente de la Fed, Jerome Powell, el jueves. Aparte de esto, las Minutas del FOMC el miércoles podrían ofrecer pistas sobre recortes de tasas, lo que impulsará al USD y proporcionará un nuevo impulso al par NZD/USD.

Precio del Dólar estadounidense esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés.

USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD0.16%-0.22%0.56%-0.08%-0.47%-0.19%-0.10%
EUR-0.16%-0.49%0.32%-0.28%-0.67%-0.39%-0.30%
GBP0.22%0.49%0.91%0.22%-0.18%0.10%0.19%
JPY-0.56%-0.32%-0.91%-0.59%-1.08%-0.82%-0.71%
CAD0.08%0.28%-0.22%0.59%-0.35%-0.12%-0.02%
AUD0.47%0.67%0.18%1.08%0.35%0.28%0.37%
NZD0.19%0.39%-0.10%0.82%0.12%-0.28%0.09%
CHF0.10%0.30%-0.19%0.71%0.02%-0.37%-0.09%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se debilita cerca de 1.1700 por los temores de una crisis política en Francia

El par EUR/USD pierde terreno alrededor de 1.1705 durante las horas de negociación asiáticas del martes. El Euro se debilita frente al Dólar estadounidense después de que el nuevo Primer Ministro de Francia, Sebastien Lecornu, y su gobierno renunciaran el lunes, horas después de anunciar su gabinete. Por otro lado, los datos de Órdenes de Fábrica de agosto de Alemania y la Balanza Comercial de Francia se publicarán más tarde el martes.

GBP/USD mantiene pérdidas cerca de 1.3450, la caída parece limitada en medio de la postura cautelosa del BoE

El GBP/USD pierde terreno después de dos días de ganancias, cotizando en torno a 1.3470 durante las horas asiáticas del martes. Sin embargo, el par podría recuperar su terreno ya que la Libra esterlina podría ganar terreno, impulsada por la cautela del mercado respecto a la postura de política del Banco de Inglaterra en medio de presiones inflacionarias persistentes y condiciones de enfriamiento en el mercado laboral.

El Oro se consolida cerca de su máximo histórico en medio de un repunte del USD; el potencial alcista parece intacto

El Oro se mantiene estable cerca de un nuevo máximo histórico alcanzado durante la sesión asiática del martes y parece estar preparado para subir aún más en medio de un trasfondo fundamental favorable. Las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. reducirá los costos de endeudamiento dos veces más este año no logran ayudar al Dólar estadounidense a atraer compradores significativos y continúan actuando como un viento de cola para el Oro.

MYX Finance y Plasma rebote, mientras que Mantle y PancakeSwap repunte

MYX Finance (MYX) y Plasma (XPL) registran ganancias de dos dígitos en las últimas 24 horas, liderando el mercado de criptomonedas en general. En el mismo periodo, Mantle (MNT) y PancakeSwap (CAKE) amplían su recuperación con un panorama técnico alcista a medida que aumenta el impulso.

Esto es lo que hay que observar el martes 7 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) subió a máximos de varios días el lunes, sostenido casi exclusivamente por la fuerte depreciación del Yen japonés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.