|

Minutas del FOMC: La Fed debería estar preparada para acelerar la reducción de la QE y las subidas de tipos

Las Minutas de la reunión del FOMC del 3 de noviembre, publicadas el miércoles, dijeron que varios participantes señalaron que la Fed debería estar preparada para ajustar el ritmo de la reducción de la QE y subir las tasas antes de lo previsto en la actualidad si la inflación sigue aumentando.

Declaraciones destacadas:

"Algunos participantes sugirieron que podría justificarse reducir el ritmo de las compras de activos netos en más de 15 mil millones de dólares cada mes para que el comité esté en una mejor posición para realizar ajustes en el rango objetivo de fondos federales".

“Los participantes enfatizaron que mantener la flexibilidad para implementar los ajustes de políticas apropiados sobre la base de consideraciones de gestión de riesgos debería ser un principio rector en la conducción de políticas en el entorno actual de alta incertidumbre”.

“Los participantes en general juzgaron que el criterio del comité de progreso sustancial adicional claramente se había cumplido con creces con respecto a la inflación”.

"Algunos participantes prefirieron un ritmo algo más rápido de reducciones que daría lugar a una finalización más temprana de las compras netas".

“Los participantes señalaron que el hecho de comenzar a reducir el ritmo de las compras de activos netos no tuvo la intención de transmitir ninguna señal directa con respecto a los ajustes en el rango objetivo para la tasa de fondos federales”.

"Los participantes mencionaron los riesgos alcistas de la inflación, incluidos los asociados con una fuerte demanda de bienes y un mercado laboral ajustado".

"Algunos participantes citaron una serie de factores que representan posibles vulnerabilidades del sistema financiero, incluidas las elevadas valoraciones de los activos y la creciente exposición de los bancos a las empresas financieras no bancarias".

"Sobre las expectativas de inflación, varios participantes discutieron el riesgo de que las expectativas de inflación a largo plazo del público aumenten a un nivel superior al que es consistente con el objetivo del banco del 2.0%".

"Los participantes vieron en general el elevado nivel actual de inflación como un reflejo en gran medida de factores que probablemente serían transitorios".

"Los participantes juzgaron que las presiones inflacionarias podrían tardar en disminuir más de lo que habían evaluado anteriormente".

Reacción del mercado

Después de una reacción lateralizada inicial, el índice del dólar (DXY) ha retrocedido hacia nuevos máximos de sesión en los 96.90 a raíz de los minutas del FOMC. Las actas aluden al cambio radical que se está produciendo en la Fed incluso antes de la publicación del informe de inflación de precios al consumidor de octubre el 10 de noviembre, que es probablemente la razón por la que el dólar está encontrando algún soporte. "Varios" participantes apoyan una posible aceleración de la reducción de la QE y las subidas de tipos y "varios" miembros del comité están cada vez más preocupados por las expectativas de inflación del consumidor a largo plazo.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su sesgo alcista cerca de 1.1840

El EUR/USD invierte el retroceso del miércoles, dejando de lado una caída temprana a la región por debajo de 1.1800 y oscilando alrededor del rango de 1.1830-1.1840 en medio de pérdidas modestas en el Dólar estadounidense, mientras los inversores continúan analizando el reciente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

GBP/USD retrocede desde máximos diarios, regresa cerca de 1.3630

El GBP/USD ahora recorta parte de su avance inicial y retrocede a la zona de 1.3630 mientras los inversores continúan evaluando la última decisión del BoE de mantener su tasa de política sin cambios en el 4.00%, como se anticipaba ampliamente. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener el statu quo.

El Oro retoma su tendencia alcista, vuelve a apuntar a los 3.700$

Los precios del Oro avanzan modestamente el jueves, acercándose a la región de 3.670$ por onza troy en medio de una tibia presión de venta que afecta al Dólar y la disminución de los rendimientos de EE.UU. en diferentes plazos. Mientras tanto, los traders continúan asimilando el recorte de tasas de interés de la Fed del miércoles y la postura de línea dura del presidente Powell.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.