|

Los futuros del Dow Jones suben ante las expectativas de unos resultados más sólidos de Nvidia

  • Los futuros del Dow Jones registran ganancias modestas antes del próximo informe de ganancias de Nvidia.
  • Los analistas esperan que Nvidia registre un EPS de 1.25$ sobre ingresos de 54.9 mil millones de dólares, un aumento anual del 56%.
  • Se esperan las Nóminas no Agrícolas de septiembre del jueves para obtener nuevas orientaciones sobre la perspectiva de la Fed.

Los futuros del Dow Jones suben un 0.04% para cotizar cerca de 46.200 durante las horas europeas del miércoles, antes de la apertura del mercado de Estados Unidos (EE.UU.). Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq 100 también están ligeramente al alza, subiendo un 0.09% y un 0.06% a alrededor de 6.650 y 24.600, respectivamente, en el momento de escribir.

Los futuros de índices de EE.UU. ganan poco antes del próximo informe de ganancias de Nvidia, que podría impactar la fuerza y sostenibilidad del rally de IA a medida que los mercados se preocupan cada vez más por los riesgos de burbuja. Los analistas esperan ganancias por acción de 1.25$ sobre ingresos de 54.9 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 56% en comparación con el año anterior. También proyectan una guía de 61.44 mil millones de dólares para el próximo trimestre, según un informe de noticias de CNBC.

Además, los resultados de los principales minoristas TJX Companies, Lowe’s y Target también serán observados en busca de indicios sobre las tendencias del gasto del consumidor. Las actualizaciones trimestrales del gigante industrial Deere & Company y de la firma de ciberseguridad Palo Alto Networks también atraerán una atención cercana.

Wall Street cerró a la baja en la sesión regular del martes, con el Dow Jones y el S&P 500 cayendo un 1.07% y un 0.83% por cuarta sesión consecutiva de pérdidas. El Nasdaq 100, centrado en tecnología, cayó un 1.21% en medio de preocupaciones sobre las valoraciones estiradas de la inteligencia artificial. Las acciones relacionadas con la IA también cayeron, incluyendo Nvidia, Microsoft, AMD, Palantir y Micron Technology.

Las acciones de EE.UU. pueden enfrentar desafíos debido a la disminución de la probabilidad de un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. en diciembre. La herramienta FedWatch del CME indicó que los mercados ahora están valorando un 49% de probabilidad de que la Fed realice un recorte de tasas de 25 puntos básicos en su reunión de diciembre, por debajo del 63% de probabilidad que los mercados valoraron hace una semana. Los operadores probablemente observarán los muy esperados datos de Nóminas no Agrícolas de septiembre que se publicarán el jueves, para obtener un nuevo impulso sobre la perspectiva de la política de la Fed.

Dow Jones - Preguntas Frecuentes

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

Autor

Akhtar Faruqui

Akhtar Faruqui es un analista de Forex con sede en Nueva Delhi, India.

Más de Akhtar Faruqui
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.