|

Las acciones estadounidenses abren a la baja tras los datos de inflación de EE.UU.

Los futuros del S&P 500 bajan un 1.13%, los del Dow Jones caen un 0.8% y los del Nasdaq pierden un 1.65%.

El S&P 500 (SPX) perdió un 0.1% el lunes, el Dow Jones (DJIA) ganó un 0.33% y el Nasdaq (IXIC) cayó un 0.30%.

Lo que hay que tener en cuenta tras la apertura de la Bolsa: 

  • El sector de servicios públicos fue el sector principal del S&P 500 que mejor se comportó el lunes, con una subida del 1.14% en el día. En cambio, el sector tecnológico cayó un 0.77%.
  • V.F. Corp (VFC) subió un 14%, hasta los 17.43$, y fue el valor más alcista de la primera jornada de la semana. El mayor bajista es Motorola Solutions Inc. (MSA), que retrocede más de un 3.2%.
  • La inflación en EE.UU., medida por la variación del índice de precios al consumo (IPC), se redujo al 3.1% anual en enero, frente al 3,4% de diciembre, según informó el martes la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS). Esta lectura se situó por encima de las expectativas del mercado, que esperaban un 2.9%. El IPC subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, subió un 3,9% en el mismo periodo, igualando el aumento de diciembre y superando la estimación del 3.7% de los analistas.
  • La última Encuesta de Expectativas de Consumo del Banco de la Reserva Federal de Nueva York mostró el lunes que las expectativas de inflación a un año de los consumidores estadounidenses se mantuvieron estables en el 3%.
  • La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) anunció el viernes que había revisado a la baja el aumento mensual del Índice de Precios al Consumo (IPC) para diciembre, del 0.3% al 0.2%.
  • El índice de volatilidad CBOE (.VIX) subió un 7.7% el lunes y subía más de un 1% al cierre de esta edición del martes.
  • La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Dallas, Lorie Logan, afirmó que no hay urgencia en recortar los tipos de interés. Logan reconoció que ha habido un "tremendo progreso" en la reducción de la inflación, pero señaló que le gustaría ver más pruebas sobre la inflación para confirmar que el progreso es duradero.
  • Airbnb Inc. (ABNB) y MGM Resorts International (MGM) se encuentran entre las principales empresas que publicarán informes de ganancias después de la campana de cierre.
  • Más adelante en la semana, los datos de ventas minoristas de enero, la producción industrial y el índice de precios al productor (IPP) figurarán en el calendario económico estadounidense.


Preguntas frecuentes sobre el Nasdaq

¿Qué es el Nasdaq?

El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense que empezó siendo un cotizador electrónico de valores. Al principio, el Nasdaq sólo ofrecía cotizaciones de valores extrabursátiles (OTC), pero más tarde se convirtió también en bolsa. En 1991, el Nasdaq había crecido hasta representar el 46% de todo el mercado de valores estadounidense. En 1998, se convirtió en la primera bolsa de EE.UU. en ofrecer negociación on-line. El Nasdaq también elabora varios índices, el más completo de los cuales es el Nasdaq Composite, que representa a los más de 2.500 valores del Nasdaq, y el Nasdaq 100.

¿Qué es el Nasdaq 100?

El Nasdaq 100 es un índice de gran capitalización compuesto por 100 empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. Aunque sólo incluye una fracción de los miles de valores del Nasdaq, explica más del 90% del movimiento. La influencia de cada empresa en el índice se pondera en función de la capitalización bursátil. El Nasdaq 100 incluye empresas muy centradas en la tecnología, aunque también engloba empresas de otros sectores y de fuera de Estados Unidos. La rentabilidad media anual del Nasdaq 100 ha sido del 17.23% desde 1986.

¿Cómo puedo operar con el Nasdaq 100?

Hay varias formas de operar con el Nasdaq 100. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting ofrecen apuestas mediante Contratos por Diferencia (CFD). Para los inversores a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) operan como acciones que imitan el movimiento del índice sin que el inversor tenga que comprar las 100 empresas que lo componen. Un ejemplo de ETF es el Invesco QQQ Trust (QQQ). Los contratos de futuros del Nasdaq 100 permiten especular sobre la evolución futura del índice. Las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el Nasdaq 100 a un precio específico (precio de ejercicio) en el futuro.

¿Qué factores impulsan al Nasdaq 100?

Son muchos los factores que impulsan al Nasdaq 100, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el Nasdaq 100, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, el nivel de inflación también puede ser un factor importante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Hay vida para el Dólar estadounidense después de la sorpresa de la Reserva Federal?

El par EUR/USD terminó octubre con una nota débil, manteniéndose apenas por encima de un mínimo de tres meses de 1.1522 registrado en el último día de negociación del mes. El par ha bajado por segunda semana consecutiva tras las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

Oro: La corrección se profundiza por el tono de línea dura de la Fed y la tregua en el comercio entre EE.UU. y China

El Oro se mantuvo bajo presión bajista y tocó su nivel más débil desde principios de octubre, por debajo de 4.000$, presionado por los comentarios cautelosos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre el alivio de la política y una desescalada en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Fed podrían influir en la valoración del Oro a corto plazo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.