Los futuros del S&P 500 bajan un 1.13%, los del Dow Jones caen un 0.8% y los del Nasdaq pierden un 1.65%.
El S&P 500 (SPX) perdió un 0.1% el lunes, el Dow Jones (DJIA) ganó un 0.33% y el Nasdaq (IXIC) cayó un 0.30%.
Lo que hay que tener en cuenta tras la apertura de la Bolsa:
- El sector de servicios públicos fue el sector principal del S&P 500 que mejor se comportó el lunes, con una subida del 1.14% en el día. En cambio, el sector tecnológico cayó un 0.77%.
- V.F. Corp (VFC) subió un 14%, hasta los 17.43$, y fue el valor más alcista de la primera jornada de la semana. El mayor bajista es Motorola Solutions Inc. (MSA), que retrocede más de un 3.2%.
- La inflación en EE.UU., medida por la variación del índice de precios al consumo (IPC), se redujo al 3.1% anual en enero, frente al 3,4% de diciembre, según informó el martes la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS). Esta lectura se situó por encima de las expectativas del mercado, que esperaban un 2.9%. El IPC subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, subió un 3,9% en el mismo periodo, igualando el aumento de diciembre y superando la estimación del 3.7% de los analistas.
- La última Encuesta de Expectativas de Consumo del Banco de la Reserva Federal de Nueva York mostró el lunes que las expectativas de inflación a un año de los consumidores estadounidenses se mantuvieron estables en el 3%.
- La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) anunció el viernes que había revisado a la baja el aumento mensual del Índice de Precios al Consumo (IPC) para diciembre, del 0.3% al 0.2%.
- El índice de volatilidad CBOE (.VIX) subió un 7.7% el lunes y subía más de un 1% al cierre de esta edición del martes.
- La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Dallas, Lorie Logan, afirmó que no hay urgencia en recortar los tipos de interés. Logan reconoció que ha habido un "tremendo progreso" en la reducción de la inflación, pero señaló que le gustaría ver más pruebas sobre la inflación para confirmar que el progreso es duradero.
- Airbnb Inc. (ABNB) y MGM Resorts International (MGM) se encuentran entre las principales empresas que publicarán informes de ganancias después de la campana de cierre.
- Más adelante en la semana, los datos de ventas minoristas de enero, la producción industrial y el índice de precios al productor (IPP) figurarán en el calendario económico estadounidense.
Preguntas frecuentes sobre el Nasdaq
¿Qué es el Nasdaq?
El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense que empezó siendo un cotizador electrónico de valores. Al principio, el Nasdaq sólo ofrecía cotizaciones de valores extrabursátiles (OTC), pero más tarde se convirtió también en bolsa. En 1991, el Nasdaq había crecido hasta representar el 46% de todo el mercado de valores estadounidense. En 1998, se convirtió en la primera bolsa de EE.UU. en ofrecer negociación on-line. El Nasdaq también elabora varios índices, el más completo de los cuales es el Nasdaq Composite, que representa a los más de 2.500 valores del Nasdaq, y el Nasdaq 100.
¿Qué es el Nasdaq 100?
El Nasdaq 100 es un índice de gran capitalización compuesto por 100 empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. Aunque sólo incluye una fracción de los miles de valores del Nasdaq, explica más del 90% del movimiento. La influencia de cada empresa en el índice se pondera en función de la capitalización bursátil. El Nasdaq 100 incluye empresas muy centradas en la tecnología, aunque también engloba empresas de otros sectores y de fuera de Estados Unidos. La rentabilidad media anual del Nasdaq 100 ha sido del 17.23% desde 1986.
¿Cómo puedo operar con el Nasdaq 100?
Hay varias formas de operar con el Nasdaq 100. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting ofrecen apuestas mediante Contratos por Diferencia (CFD). Para los inversores a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) operan como acciones que imitan el movimiento del índice sin que el inversor tenga que comprar las 100 empresas que lo componen. Un ejemplo de ETF es el Invesco QQQ Trust (QQQ). Los contratos de futuros del Nasdaq 100 permiten especular sobre la evolución futura del índice. Las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el Nasdaq 100 a un precio específico (precio de ejercicio) en el futuro.
¿Qué factores impulsan al Nasdaq 100?
Son muchos los factores que impulsan al Nasdaq 100, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el Nasdaq 100, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, el nivel de inflación también puede ser un factor importante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830
El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles
El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump
El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas
La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Riesgos de guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin alcanza nuevos máximos
Esto es lo que necesita saber para operar hoy lunes 14 de julio.