|

Las acciones de NIO se consolidan en mínimos de cuatro meses

  • NIO (NIO) sube un 0.49% el día de hoy, cotizando en estos momentos sobre 4.08$.
  • Intermediarios bursátiles como HSBC y Goldman Sachs han ajustado a la baja los precios objetivo de la compañía.

Los valores de NIO rebotan desde un mínimo diario en 4.02$, encontrando compradores que llevaron el precio de la acción a un máximo de dos días en 4.20$. Al momento de escribir, NIO opera sobre 4.08$, ganando un 0.37% en la jornada del martes.

Los títulos de NIO sufren tras las rebajas de calificación de los bancos de inversión

El fabricante de automóviles eléctricos NIO (NIO), se ha visto afectado durante las últimas jornadas tras la reducción de calificación por parte de varias entidades financieras. HSBC degradó las acciones de NIO desde “comprar” a “mantener”, ajustando a la baja su precio objetivo desde 7.20$ a 4.50$. Tras este ajuste, NIO a firmado cuatro sesiones consecutivas a la baja, alcanzando mínimos de cuatro meses en 4.01$.

Entre los intermediarios que han modificado sus proyecciones hacia la compañía destaca Goldman Sachs (GS), pasando de “neutral a “vender” con un precio objetivo de 6.60$ a 4.80”.

En medio de este contexto, NIO registra una ganancia de un 0.49% el día de hoy, operando actualmente en 4.08$, terminando con una racha de cuatro sesiones consecutivas a la baja, aunque manteniéndose en mínimos no vistos desde septiembre de 2024.

Niveles técnicos de NIO

Las acciones de NIO reaccionaron a la baja en una resistencia de corto plazo dado por el máximo del 6 de enero en 4.91$. La siguiente resistencia clave la observamos en 5.36$, punto pivote del 9 de diciembre de 2024. A la baja, la zona clave de soporte está en 3.68$, mínimo del 29 de agosto de 2024.

Gráfico de 2 horas de NIO

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez

Contenido Recomendado

EUR/USD: Los compradores ganan confianza antes del informe de Nóminas no Agrícolas

La falta de publicaciones de datos de primer nivel mantuvo a los mercados en modo de consolidación, con el par EUR/USD confinado a un rango estrecho, limitado por la marca de 1.1600 en la parte inferior y el máximo de agosto en 1.1741 en la parte superior. Sin embargo, al final de la semana pasada, el EUR/USD recuperó la mayor parte del terreno perdido el lunes, con el par asentándose en torno al umbral de 1.1700.

GBP/USD rebota desde mínimos de dos días, foco de nuevo en 1.3500

El GBP/USD se ve sometido a una renovada presión bajista al final de la semana, navegando en la región de 1.3470 en el contexto de un modesto resurgimiento del interés comprador en el Dólar. La inflación en EE.UU. medida por el PCE coincidió con el consenso en julio, abriendo la puerta a una reducción de tasas por parte de la Fed el próximo mes.

Oro: Los vendedores permanecen al margen ante las expectativas moderadas de la Fed y la geopolítica

El Oro subió a un nuevo máximo mensual por encima de 3.400$. El panorama técnico sugiere que la tendencia alcista se mantiene intacta. El calendario económico de EE.UU. ofrecerá datos clave que podrían consolidar o romper la tendencia alcista. 

La venta masiva de Bitcoin envía nerviosismo al mercado, Ethereum y XRP tambalean

Las criptomonedas siguen bajo presión el viernes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo antes de septiembre. Los intentos de mantener la recuperación del precio del Bitcoin (BTC) han fracasado de manera consistente, con el Bitcoin cotizando por debajo de los 110.000$ en el momento de escribir.

Forex Hoy: El Dólar se estabiliza antes de los datos clave de inflación PCE

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 29 de agosto:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.