|

Las acciones de Nike se desploman a mínimos de más de siete años tras la imposición arancelaria

  • Nike (NKE) pierde un 12.10% en la jornada del jueves, operando al momento de escribir sobre 57.16$.
  • Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 46% a Vietnam y 34% a China, incrementando los costos de producción de la compañía deportiva.

Los valores de Nike (NKE) establecieron un máximo del día en 58.68$, atrayendo vendedores agresivos que arrastraron el precio de la acción a mínimos no vistos desde el 15 de noviembre de 2017 en 56.02$. Actualmente, NKE cotiza en 57.16$, cayendo un 12.10%.

Los aranceles impuestos por Donald Trump incrementarán los precios de los productos de Nike

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la aplicación de aranceles del 34% a China, 46% a Vietnam y 49% a Camboya, países que se caracterizan por fabricar la mayoría de los productos de calzado deportivo para compañías americanas.

Tras estas medidas, se espera que los costos de producción de Nike (NKE) se incrementen, aumentando los precios de sus productos al consumidor final. NKE fabrica aproximadamente la mitad de sus productos en Vietnam, mientras que solo el 18% en China.

En este contexto, los valores  de Nike (NKE) se desploman un 12.10 el día de hoy, alcanzando mínimos de más de siete años no vistos desde el 15 de noviembre de 2017 en 56.02$, concluyendo con tres jornadas consecutivas a la baja.

Niveles técnicos de Nike

Las acciones de NKE reaccionaron a la baja desde una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 26 de febrero 82.44$. La siguiente resistencia clave la observamos en 90.62$, máximo del 26 de septiembre de 2024. Al sur, el soporte importante se encuentra en 50.35$, punto pivote del 12 de octubre de 2017.

Gráfico diario de NKE

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD rebota desde los mínimos, por encima de 1.1700

Después de hacer suelo cerca de 1.1680, el EUR/USD ahora consigue recuperar la compostura y reclamar la barrera de 1.1700 y más allá el jueves. A pesar del rebote, el par mantiene su sesgo vendedor en respuesta a un fuerte repunte del Dólar estadounidense, mientras los inversores continúan evaluando los posibles impactos del cierre del gobierno.

GBP/USD encuentra resistencia diaria en torno a 1.3400

El GBP/USD detiene su racha positiva de cuatro días el jueves, retrocediendo a mínimos de tres días cerca de 1.3400 antes de intentar un repunte. La corrección del Cable se produce en respuesta a un marcado rebote del Dólar y a la cautelosa guía del BoE, mientras los inversores permanecen atentos a los eventos en torno al cierre del gobierno de EE.UU.

El Oro se recupera después de flirtear con 3.820$

El Oro sigue en desventaja, aunque logra rebotar bien desde el área de contención diaria alrededor de 3.820$ por onza troy. El retroceso diario del metal amarillo se debe en gran medida al decente rebote del Dólar estadounidense junto con los rendimientos mixtos de EE.UU. a lo largo de la curva, todo en medio de las preocupaciones por el cierre del Gobierno de EE.UU.

¿Cómo podría afectar un cierre del Gobierno federal al Dólar estadounidense?

El cierre del gobierno de EE.UU. crea una incertidumbre elevada para los inversores. El periodo de silencio de datos podría influir en el proceso de formulación de políticas de la Fed. La atmósfera de mercado aversa al riesgo probablemente seguirá apoyando a los activos refugio.

Esto es lo que hay que observar el viernes 3 de octubre:
Tim FXStreet

Esto es lo que necesitas saber el viernes 3 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) revirtió parcialmente su caída de varios días el jueves, ya que el cierre del Gobierno de EE.UU. continuó pesando sobre el sentimiento de los inversores, mientras que la ausencia de publicaciones de datos debería mantener a los comerciantes enfocados en la política estadounidense así como en la geopolítica.

Más información
Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.