|

El S&P 500 extiende sus ganancias y alcanza nuevos máximos históricos

  • El índice bursátil S&P 500 avanza un 0.15% el día de hoy, registrando nuevos máximos históricos en 6.729.
  • Las acciones de Fair Isaac Corporation (FICO) se disparan un 20.74% en la jornada del jueves, llegando a máximos del 20 de mayo en 1.998$.
  • Los títulos de Coinbase (COIN) ganan un 7.56% en el día, superando máximos del 1 de agosto en 373.14$
  • Challenger, Gray & Christmas anunció que los recortes de empleo en Estados Unidos se ubicaron en 54.064 en septiembre, cifra menor a la registrada en el mes previo.
  • El cierre gubernamental de EE.UU. incrementa la incertidumbre entre los inversores, destaca la suspensión de las solicitudes semanales de subsidio por desempleo y las nóminas no agrícolas.

El S&P 500 estableció un mínimo del día en 6.690, atrayendo compradores agresivos que impulsaron el índice a nuevos máximos históricos en 6.729. Actualmente, el S&P 500 cotiza en 6.718, subiendo un 0.15% en la jornada del jueves.

El S&P 500 vuelve a marcar nuevos máximos históricos ignorando el cierre gubernamental de EE.UU.

Las negociaciones entre republicanos y demócratas no han llegado a buen puerto y el cierre gubernamental se ha oficializado, afectando a más de 700.000 trabajadores federales. De igual forma, los inversionistas no contarán con datos macroeconómicos importantes para evaluar la evolución laboral en Estados Unidos, entre ellos destacan las nóminas no agrícolas y las solicitudes semanales de subsidio por desempleo.

Por otro lado, Challenger, Gray & Christmas dio a conocer que se efectuaron 54.064 despidos en septiembre frente a los 85.979 despidos anunciados en agosto. De acuerdo con Andy Challenger,vicepresidente Senior se está lidiando con un mercado laboral estancado, aumentando costos en un escenario que vislumbra recortes de tasas en el corto plazo.

En el entorno bursátil, las acciones de Coinbase (COIN) presentan una ganancia de un 7.78% el día de hoy superando máximos del 1 de agosto en 374.23$, firmando su quinta jornada consecutiva al alza.

En la misma sintonía los valores de Fair Isaac Corporation (FICO) suben un 20.74% diario, alcanzando máximos no vistos desde el 20 de mayo en 1.998$, hilando dos sesiones consecutivas con ganancias.

En este sentido, el S&P 500 avanza 12 puntos, cotizando actualmente sobre 6.716.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 estableció una resistencia de corto plazo dada por el máximo histórico alcanzado el 23 de septiembre en 6.698. Al sur, el soporte más cercano se encuentra en 6.358, mínimo del 2 de septiembre. El siguiente soporte clave está en 6.211, punto pivote del 1 de agosto.

Gráfico diario del S&P 500

S&P 500 - Preguntas Frecuentes

El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%.

Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice.

Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados.

Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Gina parece estar limitada por 1.1800

El EUR/USD cotiza a la defensiva en la parte baja de 1.1700, logrando recuperar algo de tracción tras los mínimos anteriores cerca de 1.1680. La caída del par se produce tras la reanudación de la demanda por el Dólar en medio de la persistente incertidumbre que rodea el escenario político de EE.UU.

GBP/USD encuentra resistencia diaria en torno a 1.3400

El GBP/USD detiene su racha positiva de cuatro días el jueves, retrocediendo a mínimos de tres días cerca de 1.3400 antes de intentar un repunte. La corrección del Cable se produce en respuesta a un marcado rebote del Dólar y a la cautelosa guía del BoE, mientras los inversores permanecen atentos a los eventos en torno al cierre del gobierno de EE.UU.

El Oro se recupera después de flirtear con 3.820$

El Oro sigue en desventaja, aunque logra rebotar bien desde el área de contención diaria alrededor de 3.820$ por onza troy. El retroceso diario del metal amarillo se debe en gran medida al decente rebote del Dólar estadounidense junto con los rendimientos mixtos de EE.UU. a lo largo de la curva, todo en medio de las preocupaciones por el cierre del Gobierno de EE.UU.

¿Cómo podría afectar un cierre del Gobierno federal al Dólar estadounidense?

El cierre del gobierno de EE.UU. crea una incertidumbre elevada para los inversores. El periodo de silencio de datos podría influir en el proceso de formulación de políticas de la Fed. La atmósfera de mercado aversa al riesgo probablemente seguirá apoyando a los activos refugio.

Esto es lo que hay que observar el viernes 3 de octubre:
Tim FXStreet

Esto es lo que necesitas saber el viernes 3 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) revirtió parcialmente su caída de varios días el jueves, ya que el cierre del Gobierno de EE.UU. continuó pesando sobre el sentimiento de los inversores, mientras que la ausencia de publicaciones de datos debería mantener a los comerciantes enfocados en la política estadounidense así como en la geopolítica.

Más información
Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.