|

Las acciones de Micron Technology se desploman a mínimos de más de tres meses

  • Micron Technology (MU) pierde un 16.55% el día de hoy, llegando a mínimos no vistos desde el 13 de septiembre en 84.61$.
  • La compañía reportó ingresos por 8.71 mil millones de dólares, por encima de las proyecciones de los analistas.

Los títulos de Micron Technology (MU) establecieron un máximo del día en 91.00$, donde atrajeron vendedores agresivos que arrastraron el precio de la acción a un mínimo de más de tres meses no visto desde el 12 de septiembre en 84.61$. Al momento de escribir, MU cotiza en 86.71$, cayendo un 16.55% en la jornada del jueves.

Los valores de Micron Technology caen tras unas proyecciones menores de lo esperado

La compañía especializada en el diseño, fabricación y comercialización de semicondictores, Micron Technology (MU), obtuvo ingresos por 8.71 mil millones de dólares frente a los 8.68 mil millones de dólares esperados por el consenso. De igual forma, reportó una ganancia por acción de 1.79$, por encima de los 1.73$ proyectados por el mercado. Sin embargo, los inversionistas se mostraron preocupados ante la reducción en las proyecciones del siguiente trimestre, ya que la compañía espera ingresos de entre 7.7 y 8.1 mil millones de dólares, por debajo de los 9 mil millones de dólares estimados por los analistas.

Tras estas cifras, las acciones de MU han caído un 16.55% el día de hoy, llegando a mínimos no vistos desde el 12 de septiembre en 84.61$.

Niveles técnicos de Micron Technology

Las acciones de MU reaccionaron a la baja en una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 18 de diciembre en 112.04$. La siguiente zona de resistencia clave la observamos en 114.30$, máximo del 8 de noviembre. Al sur, el soporte más cercano está en 84.13$, punto pivote del 12 de septiembre.

Gráfico de 4 horas de MU

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se recupera y se sitúa por encima de 1.1800 tras Powell

El EUR/USD ahora recoge algo de impulso alcista y superó el nivel de 1.1800 ante la debilidad del Dólar estadounidense. El presidente Powell no ofreció novedades en su discurso, reiterando la postura dependiente de datos de la Fed. Más temprano en la sesión, los datos PMI preliminares de septiembre de Alemania y la Eurozona arrojaron resultados mixtos, mientras que los PMI de EE.UU. perdieron algo de impulso.

GBP/USD mantiene el estado de lateralidad por encima de 1.3500

El GBP/USD se mantiene dentro de un tema de consolidación justo por encima de la marca de 1.3500 el martes, mientras los traders continúan evaluando las publicaciones anteriores de desalentadores PMI del Reino Unido. Mientras tanto, el Dólar cotiza ligeramente a la defensiva tras los comentarios del presidente Powell.

La racha récord del oro continúa, 3.800$ a la vista

El Oro extiende su marcha al alza el martes, alcanzando un nuevo máximo histórico justo por encima de la marca de 3.790$ por onza troy. Las tensiones globales en curso, las políticas de apoyo de la Fed y las señales de debilitamiento en importantes economías europeas y estadounidenses parecen mantener el interés de los inversores en el oro.

Índice de Sentimiento de la Fed rebota pero permanece en territorio moderado antes del discurso de Powell

El Índice de Sentimiento de la Fed de FXStreet se mantiene por debajo de 100.00 tras recuperarse de mínimos de varios meses. Varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos a lo largo de la semana. Los mercados esperan ampliamente que el banco central de EE.UU. recorte las tasas dos veces más este año.

Forex Hoy: La moral empresarial de Alemania estará en el foco

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo en el extremo inferior de su rango reciente, ya que los participantes del mercado continuaron evaluando diferentes comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed, mientras que los indicadores clave de la actividad empresarial en EE.UU. decepcionaron algo a los inversores.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.