|

La contracción del PIB del primer trimestre de EE.UU. se revisa a -0.5% frente al -0.2% previsto

  • El PIB de EE.UU. se contrajo a una tasa anual del 0.5% en el primer trimestre.
  • El Índice del USD se mantiene profundamente en rojo por debajo de 97.50.

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo a una tasa anual del 0.5% en el primer trimestre, según anunció el jueves la Oficina de Análisis Económico (BEA) de EE.UU. Esta lectura empeoró la estimación previa y la expectativa del mercado de -0.2%.

"La disminución del PIB real en el primer trimestre reflejó principalmente un aumento en las importaciones, que son una resta en el cálculo del PIB, y una disminución en el gasto del gobierno. Estos movimientos fueron parcialmente compensados por aumentos en la inversión y el gasto del consumidor," explicó la BEA en su comunicado de prensa y continuó:

"El PIB real se revisó a la baja en 0.3 puntos porcentuales desde la segunda estimación, reflejando principalmente revisiones a la baja en el gasto del consumidor y las exportaciones que fueron parcialmente compensadas por una revisión a la baja en las importaciones."

Reacción del mercado

El Índice del Dólar estadounidense (USD) se mantiene bajo presión bajista durante la sesión americana del jueves y se vio por última vez perdiendo un 0.45% en el día a 97.25.

PIB FAQs

El Producto Interior Bruto (PIB) de un país mide la tasa de crecimiento de su economía durante un periodo de tiempo determinado, normalmente un trimestre. Las cifras más fiables son las que comparan el PIB con el trimestre anterior (por ejemplo, el segundo trimestre de 2023 con el primero de 2023) o con el mismo periodo del año anterior (por ejemplo, el segundo trimestre de 2023 con el segundo de 2022).
Las cifras trimestrales anualizadas del PIB extrapolan la tasa de crecimiento del trimestre como si fuera constante para el resto del año. Sin embargo, pueden ser engañosas si las perturbaciones temporales afectan al crecimiento en un trimestre pero es poco probable que duren todo el año, como ocurrió en el primer trimestre de 2020 con el estallido de la pandemia de coronavirus, cuando el crecimiento se desplomó.

Un resultado del PIB más alto suele ser positivo para la moneda de una nación, ya que refleja una economía en crecimiento, que tiene más probabilidades de producir bienes y servicios que puedan exportarse, así como de atraer una mayor inversión extranjera. Del mismo modo, cuando el PIB cae suele ser negativo para la moneda.
Cuando una economía crece, la gente tiende a gastar más, lo que provoca inflación. El banco central del país tiene entonces que subir los tipos de interés para combatir la inflación, con el efecto secundario de atraer más entradas de capital de inversores mundiales, lo que ayuda a la apreciación de la moneda local.

Cuando una economía crece y el PIB aumenta, la gente tiende a gastar más, lo que provoca inflación. Entonces, el banco central del país tiene que subir los tipos de interés para combatir la inflación. Unos tipos de interés más altos son negativos para el Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro frente a colocar el dinero en una cuenta de depósito en efectivo. Por lo tanto, una mayor tasa de crecimiento del PIB suele ser un factor bajista para el precio del Oro.

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene intacto su movimiento de consolidación

El EUR/USD se mantuvo a la baja el martes, continuando con el retroceso del lunes y retrocediendo a mínimos de tres días cerca de 1.1640. La mejora del Dólar mantuvo al par bajo escrutinio mientras los inversores se preparaban para los próximos eventos clave en EE.UU.

El GBP/USD rompe por debajo de 1.3500 y alcanza mínimos de cinco días

El GBP/USD ahora acelera su impulso a la baja y retrocede a mínimos de varios días en la zona inferior a 1.3500 el martes. La caída diaria del Cable se produce tras las ganancias marginales en el Dólar y la prudencia constante antes de los próximos datos de inflación del Reino Unido el miércoles.

Oro a la baja a mínimos de tres semanas por debajo de 3.320$

La presión de venta ahora aumenta y arrastra los precios del Oro a su nivel más bajo en las últimas tres semanas por debajo de la marca de 3.320$ por onza troy. Las pérdidas del metal precioso se producen en un contexto de ligeras ganancias en el Dólar estadounidense y una caída generalizada de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos, mientras que la disminución de las tensiones geopolíticas también contribuye al retroceso.

Se espera que el RBNZ reanude el camino de reducción de tipos de interés

Se espera ampliamente que la Reserva del Banco de Nueva Zelanda reduzca la Tasa de Efectivo Oficial del 3.25% al 3% cuando los miembros de la junta concluyan la reunión de política monetaria de agosto el miércoles. La decisión se anunciará a las 02:00 GMT, acompañada de la Declaración de Política Monetaria. 

Forex Hoy: Las Minutas del FOMC y la inflación del Reino Unido en el centro de atención

El Dólar estadounidense (USD) tuvo un día positivo el martes, ya que los traders se mantuvieron cautelosos antes de la publicación de las minutas del FOMC el miércoles y el crucial Simposio de Jackson Hole más adelante esta semana. Además, la geopolítica ha vuelto a estar en el centro de los impulsores de la acción del precio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.