0
|

GBP/USD cae a mínimos del día cerca de 1.2235 tras alcanzar máximos de una semana y media en 1.2332

  • El GBP/USD subió a un máximo de 10 días el lunes en medio de una modesta debilidad del dólar.
  • Las expectativas del Banco de Inglaterra y los problemas del Brexit actuaron como un viento en contra y limitaron las subidas.
  • Los inversores esperan ahora los datos económicos de EE.UU. para encontrar oportunidades a corto plazo.

El GBP/USD ganó tracción en las primeras horas del lunes y se disparó a un máximo de una semana y media en la mañana europea en 1.2332. Sin embargo, el par no logró capitalizar el movimiento ni encontrar aceptación por encima de 1.2300 y ha caído más de 90 pips hasta hacer un mínimo diario en 1.2238. Al momento de escribir, el cruce cotiza sobre 1.2240, perdiendo un 0.24% diario.

La reciente caída de los precios de las materias primas parece haber aliviado la preocupación por el persistente aumento de la inflación y ha obligado a los inversores a rebajar las expectativas de un endurecimiento más agresivo de la política monetaria por parte de la Reserva Federal. Aparte de esto, una buena recuperación del sentimiento de riesgo a nivel mundial -como se desprende de un tono generalmente positivo en torno a los mercados de valores- socavó el refugio del dólar estadounidense. Esto, a su vez, se consideró un factor clave que ofreció cierto apoyo al par GBP/USD, aunque el repunte carece de convicción alcista.

Los datos macroeconómicos del Reino Unido, más débiles, han aumentado la preocupación por el crecimiento económico británico y han alimentado los temores de recesión. Esto, junto con las expectativas de que el Banco de Inglaterra opte por un enfoque más gradual hacia la subida de los tipos de interés, ha frenado a los operadores a la hora de realizar apuestas alcistas agresivas en torno a la libra esterlina. Además, el estancamiento entre el Reino Unido y la UE sobre el protocolo de Irlanda del Norte del acuerdo del Brexit ha contribuido a limitar las ganancias del par GBP/USD, al menos por el momento.

Por lo tanto, será prudente esperar a que se produzcan fuertes compras más allá del máximo de la semana pasada, en torno a la región de 1.2325, antes de posicionarse para obtener más ganancias. El resultado de los datos macroeconómicos, junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses y el sentimiento de riesgo del mercado en general, podría influir en la dinámica del precio del USD y producir oportunidades de negociación a corto plazo en torno al par GBP/USD.

Niveles técnicos 

GBP/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.226
Cambio Diario de Hoy-0.0009
Cambio Diario de Hoy %-0.07
Apertura Diaria de Hoy1.2269
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.2375
SMA de 50 Diaria1.2482
SMA de 100 Diaria1.2872
SMA de 200 Diaria1.3191
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.232
Mínimo Previo Diario1.2241
Máximo Previo Semanal1.2324
Mínimo Previo Semanal1.2161
Máximo Previo Mensual1.2667
Mínimo Previo Mensual1.2155
Fibonacci Diario 38.2%1.229
Fibonacci Diario 61.8%1.2271
Punto Pivote Diario S11.2233
Punto Pivote Diario S21.2197
Punto Pivote Diario S31.2154
Punto Pivote Diario R11.2313
Punto Pivote Diario R21.2357
Punto Pivote Diario R31.2393
 

                    

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.