|

GBP/USD extiende caída hacia 1.3000 tras datos del Reino Unido y por suba del dólar

  • Dólar gana momento en el mercado y se aprecia en todos los frentes.
  • GBP/USD cae por segunda jornada tras subir durante más de 10 días seguidos.
  • Datos del Reino Unido por debajo de lo esperado, se viene PMI de EE.UU. e ISM.

El GBP/USD quebró por debajo de 1.3050 y extendió la caída hasta 1.3014, alcanzando el nivel más bajo desde el jueves. La cotización se mantiene en la zona de los mínimos con el tono negativo intacto. El principal factor de la caída está siendo una recuperación generalizada del dólar en el mercado.

El billete verde está subiendo en el arranque de la semana continuando el momento positivo del cierre de la semana pasada. El DXY está subiendo por segunda jornada en forma consecutiva (algo que no ocurren desde fines de junio) y opera sobre 93.70, prolongando la recuperación desde mínimos en dos años.

La libra además de verse debilitada por el rally del dólar, no recibió ayuda de los datos, ni de los casos del coronavirus del Reino Unido. La lectura final del PMI manufacturero mostró un revisión a la baja desde 53.6 a 53.3. Por su parte, van en crecimiento los temores por una nueva oleada de casos de coronavirus y su potencial impacto sobre las actividades.

En lo que respecta a datos, ahora será el turno del PMI de Markit de EE.UU., y más importante aún el ISM manufacturero. Además se conocerán datos de gasto en construcción. Hablarán varios miembros de la Reserva Federal: Bullard, Barkin y Evans.

Desde el punto de vista técnico, salvo un rebote significativo en GBP/USD en las próximas horas, el tono de muy corto plazo, es ahora correctivo. Tras subir durante once días en forma consecutiva, el viernes el par cerró casi sin cambios y hoy está bajando, dando señales de una pausa por delante.

Niveles técnicos

GBP/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.3019
Cambio Diario de Hoy-0.0067
Cambio Diario de Hoy %-0.51
Apertura Diaria de Hoy1.3086
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.2717
SMA de 50 Diaria1.2576
SMA de 100 Diaria1.2425
SMA de 200 Diaria1.2705
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.317
Mínimo Previo Diario1.3071
Máximo Previo Semanal1.317
Mínimo Previo Semanal1.2782
Máximo Previo Mensual1.317
Mínimo Previo Mensual1.236
Fibonacci Diario 38.2%1.3109
Fibonacci Diario 61.8%1.3132
Punto Pivote Diario S11.3048
Punto Pivote Diario S21.301
Punto Pivote Diario S31.2948
Punto Pivote Diario R11.3147
Punto Pivote Diario R21.3209
Punto Pivote Diario R31.3247

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cómodamente por encima de 1.1600 a medida que mejora el clima de riesgo

El EUR/USD se mantiene firme el lunes y cotiza en un canal relativamente estrecho por encima de 1.1600. La mejora del apetito de riesgo ante la disminución de las preocupaciones sobre un conflicto comercial en profundización entre Estados Unidos y China limita las ganancias del Dólar estadounidense y ayuda al par a mantener su posición. 

GBP/USD avanza hacia 1.3350 por nueva debilidad del USD

El GBP/USD gana tracción positiva y se dirige hacia 1.3350 el lunes. El Dólar estadounidense pierde terreno en medio de las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China, lo que impulsa el sentimiento de riesgo. Mientras tanto, el potencial alcista del par sigue limitado ya que las preocupaciones sobre el presupuesto del Reino Unido resurgen y restringen las ganancias de la Libra esterlina.

El Oro cae hacia los 4.000$ por las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

El Oro sigue bajo una fuerte presión vendedora para comenzar la semana y desciende hacia los 4.000$, perdiendo más del 2% a diario. Los flujos de riesgo dominan la acción en los mercados el lunes y dificultan que el Oro encuentre demanda, ya que los inversores se muestran optimistas sobre un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

Cinco datos fundamentales de la semana: La cumbre Trump-Xi y la Fed pueden asustar a los mercados

El presidente de EE.UU., Trump, y el presidente chino, Xi, están listos para reunirse en una cumbre de alto riesgo. Los inversores esperan que la Reserva Federal recorte las tasas de interés por segunda vez consecutiva. Un fracaso de los legisladores estadounidenses para reabrir el gobierno podría retrasar una larga lista de publicaciones económicas.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.