• El GBP/USD cotiza con un sesgo ligeramente negativo cerca de 1.3370 en la sesión asiática del martes. 
  • Las menores expectativas de un recorte considerable de tasas por parte de la Fed impulsan al Dólar estadounidense. 
  • Greene del BoE dijo que los consumidores fuertes del Reino Unido podrían alimentar las presiones sobre los precios. 

El par GBP/USD lucha por ganar terreno alrededor de 1.3370 durante la sesión asiática del martes. Las declaraciones menos dovish del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, proporcionan algo de soporte al Dólar y arrastran al par a la baja. Los inversores se preparan para los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) manufacturero ISM de septiembre de EE.UU. y los discursos de Raphael Bostic y Lisa Cook de la Fed más tarde el martes. 

El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el lunes que el banco central de EE.UU. tiene la intención de hacer lo necesario para mantener la economía "en buena forma", pero que no tiene prisa y reducirá su tasa de referencia "con el tiempo". El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, señaló el lunes que estaría abierto a otra reducción de tasas de 50 puntos básicos (pbs) en la reunión de noviembre si los próximos datos muestran un crecimiento del empleo más lento de lo esperado. Sin embargo, Bostic dijo que previamente había previsto solo un recorte adicional de tasas de 25 pbs este año.

Los datos del mercado laboral de EE.UU. serán el centro de atención el viernes y probablemente influirán en el camino de recorte de tasas de EE.UU. Se estima que las Nóminas No Agrícolas (NFP) de EE.UU. verán 140.000 adiciones de empleos en septiembre, mientras que se prevé que la Tasa de Desempleo se mantenga sin cambios en 4,2%. Si el informe de empleos muestra un resultado más débil de lo esperado, esto podría llevar al banco central a considerar recortes de tasas más profundos, lo que podría ejercer cierta presión de venta sobre el USD. 

En cuanto al Cable, la responsable de política económica del Banco de Inglaterra (BoE), Megan Greene, dijo que una recuperación impulsada por el consumo en el Reino Unido podría desencadenar un nuevo brote de inflación, pero es probable que se produzcan más recortes de tasas ya que los precios están "moviendo en la dirección correcta", según Bloomberg. No obstante, los operadores han reducido sus apuestas sobre un recorte de tasas del BoE en noviembre en los últimos días.

La Libra esterlina FAQs

La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d.C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de divisas más negociada del mundo, con un 12% de todas las transacciones y una media de 630.000 millones de dólares al día, según datos de 2022.
Sus pares de divisas clave son el GBP/USD, también conocido como "Cable", que representa el 11% del mercado de divisas, el GBP/JPY, o el "Dragón", como lo conocen los operadores (3%), y el EUR/GBP (2%). La libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE).

El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria que decide el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en la consecución de su objetivo principal de "estabilidad de precios", es decir, una tasa de inflación estable en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés.
Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intenta contenerla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para particulares y empresas. Esto suele ser positivo para el GBP, ya que unos tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores mundiales aparquen su dinero.
Cuando la inflación es demasiado baja, es señal de que el crecimiento económico se está ralentizando. En este escenario, el BoE considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas pidan más prestado para invertir en proyectos que generen crecimiento.

Los datos publicados calibran la salud de la economía y pueden influir en el valor de la Libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina.
Una economía fuerte es buena para la Libra esterlina. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Inglaterra a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente a la Libra esterlina. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que la libra esterlina caiga.

Otro dato significativo para la libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un periodo determinado.
Si un país produce exportaciones muy solicitadas, su divisa se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que desean adquirir estos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa para una balanza negativa.



 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención

El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS