|

GBP/USD cae por debajo de 1.2100 después del informe de NFP de EE.UU.

  • El GBP/USD se prepara para terminar la semana con fuertes pérdidas del 0.78%.
  • Los datos laborales de EE.UU. echaron un jarro de agua fría a los temores de recesión antes del IPC de la próxima semana.
  • Pill del BoE: El banco alcanzará su objetivo de inflación, pero "tardará algún tiempo".

El par GBP/USD alcanzó un nuevo mínimo semanal de 1.2002 como reacción a un informe positivo sobre el empleo de EE.UU., que mitiga los temores de recesión en EE.UU., a la vez que aumenta las probabilidades de un nuevo endurecimiento agresivo de la Reserva Federal en medio de una inflación del 9% en el país.

Durante el día, el GBP/USD alcanzó un máximo en torno a 1.2169, pero, como ya se ha mencionado, cayó. El par GBP/USD sigue cotizando en 1.2078, perdiendo un 0.67% , aunque unos 70 puntos por encima del mínimo del día.

El GBP/USD se desplomó tras los datos de EE.UU.

El sentimiento sigue siendo mixto, ya que la mayoría de las acciones de la UE cerraron con pérdidas, mientras que las de EE.UU. se tambalean. El viernes, el Departamento de Trabajo reveló que las nóminas no agrícolas de julio añadieron 528.000 puestos de trabajo a la economía estadounidense, superando las estimaciones de 250.000. Los datos adicionales del informe de empleo de EE.UU. ilustran que el mercado laboral sigue siendo ajustado, con la tasa de desempleo cayendo al 3.5% y los ingresos medios por hora aumentando un 0.5% intermensual, mientras que, sobre una base anual, aumentaron un 5.2%.

El jueves, la presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, mantuvo su postura de halcón. Dijo que la senda de tipos trazada por los gráficos de puntos de junio es "más o menos correcta", al tiempo que añadió que un 75 puntos básicos para septiembre "no es irrazonable".

Por otra parte, el economista jefe del Banco de Inglaterra, Huw Pill, hizo declaraciones a través de Bloomberg. Dijo que el BoE volvería a su objetivo de inflación del 2%, pero añadió que "va a ser un proceso, que va a llevar tiempo, reflejando la magnitud de los choques que hemos visto", el viernes. Estas declaraciones se produjeron un día después de que la "vieja dama" subiera los tipos en 50 puntos básicos, la mayor subida en 27 años, elevando la tasa del Banco al 1.75%, y advirtiera de que el Reino Unido podría entrar en recesión a finales de año.

Dicho esto, el GBP/USD se prepara para terminar la semana con pérdidas. La resistencia mostrada por la economía estadounidense hasta ahora, con los PMI del ISM manteniendo el fuerte en territorio expansivo y un sólido mercado laboral, pinta un panorama positivo para el USD. Por el contrario, el escenario de estanflación que se avecina en el Reino Unido, nos permite concluir que la debilidad de la libra esterlina podría mantenerse hacia la próxima semana.

Qué hay que tener en cuenta

La semana que viene, la agenda económica del Reino Unido contará con el balance de precios de la vivienda RICS como único dato que moverá el mercado. En Estados Unidos se publicarán los datos de inflación, los índices de consumo y de producción, las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y el sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan de agosto.

Niveles técnicos clave del GBP/USD

GBP/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.2039
Cambio Diario de Hoy-0.0122
Cambio Diario de Hoy %-1.00
Apertura Diaria de Hoy1.2161
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.2029
SMA de 50 Diaria1.2192
SMA de 100 Diaria1.2489
SMA de 200 Diaria1.2957
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.2215
Mínimo Previo Diario1.2065
Máximo Previo Semanal1.2246
Mínimo Previo Semanal1.196
Máximo Previo Mensual1.2246
Mínimo Previo Mensual1.176
Fibonacci Diario 38.2%1.2158
Fibonacci Diario 61.8%1.2122
Punto Pivote Diario S11.2079
Punto Pivote Diario S21.1997
Punto Pivote Diario S31.1929
Punto Pivote Diario R11.2229
Punto Pivote Diario R21.2297
Punto Pivote Diario R31.2379

                            

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable por encima de 1.1600 en medio de la profundización de la crisis política en Francia

El EUR/USD cotiza con cautela por encima de 1.1600 en la sesión europea del lunes. El Euro siente la presión de la creciente agitación política en Francia después de que el líder del partido Socialista amenazara con derribar al gobierno del PM Lecornu para el lunes si no se cumplen sus condiciones presupuestarias.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3300 a pesar del sentimiento de apetito por el riesgo

El GBP/USD se mantiene estable por encima del nivel de 1.3300 en la sesión europea del lunes. El Dólar estadounidense tiene dificultades con su rebote en medio de las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China, lo que impulsa el sentimiento de riesgo. Mientras tanto, las preocupaciones presupuestarias del Reino Unido pesan sobre la libra esterlina, limitando las subidas del par.

El Oro cotiza a la baja debido al optimismo comercial entre EE.UU. y China; el foco permanece en la próxima reunión del FOMC

El Oro mantiene su sesgo negativo al inicio de la sesión europea del lunes, aunque carece de ventas de continuación y permanece confinado en un rango de varios días en medio de señales fundamentales mixtas. Las señales de relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China impulsaron el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo, lo que a su vez se considera que socava la demanda del metal precioso como refugio seguro.

Los toros de Solana apuntan a 230$ a medida que los datos en cadena y la adopción institucional alimentan el optimismo

Solana continúa su impulso alcista, cotizando por encima de 204$ el lunes, habiendo subido más de un 6% en la semana anterior. El aumento de la actividad en cadena, el creciente interés institucional y la creciente participación de las ballenas señalan una renovada confianza en las perspectivas a largo plazo de la red.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.