|

Forex Hoy - Sesión asiática: El temor a la recesión sigue respaldando al USD

Lo que hay que tener en cuenta el miércoles 28 de septiembre:

Las compras de dólares se interrumpieron a primera hora del martes, pero se reanudaron tras la publicación de datos estadounidenses mejores de lo esperado, ayudados también por los malos resultados de Wall Street. Además, el temor a una recesión mundial sigue liderando el sentimiento de los mercados.

Durante la mañana europea, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, y el Presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, asistieron a un evento sobre las oportunidades y los retos de la tokenización de las finanzas. Apenas hubo referencias a la política monetaria y pasaron desapercibidos. Ambos tienen previsto participar en diferentes actos el miércoles, ninguno directamente relacionado con la política monetaria.

Los funcionarios de la Reserva Federal de EE.UU. trataron de echar agua fría a la reciente fortaleza del dólar. Charles Evans, de la Fed, dijo que le estaba preocupando ir demasiado lejos, demasiado rápido con las subidas de tasas, pero añadió que su perspectiva está en línea con la evaluación mediana de la Fed de tasas en el 4.25-4.50% a finales de 2022 y en el 4,6% a finales del próximo año. Neel Kashkari dijo que el banco central se está moviendo de forma "muy agresiva" y que existe un alto riesgo de "pasarse". Por último, James Bullard señaló que la inflación es un problema "serio" en EE.UU.

El rendimiento de los bonos del Estado de EE.UU. comenzó la jornada retrocediendo desde los máximos de varios años, repuntando tras la apertura de EE.UU. Los comentarios agresivos de los responsables de la política monetaria de EE.UU. del lunes llevaron los rendimientos a máximos de varios años, y el rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años se amplió al 3,99% el martes. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 2 años opera actualemente en 4.30%, ligeramente por debajo de su cierre anterior.

El par EUR/USD terminó la jornada justo por debajo de la marca de 0.9600, cotizando no muy lejos del mínimo de varios años registrado en 0.9549. La agudización de la crisis energética en la UE añade presión, ya que a primera hora del día se detectaron varias fugas en los gasoductos Nord Stream, lo que interrumpió el transporte de gas desde Rusia a la UE.

El par GBP/USD se estabilizó en torno a 1.0700. El economista jefe del Banco de Inglaterra, Huw Pill, dijo que "la normalización de la política monetaria no es una carrera entre países y los mercados a veces se sienten incómodos con eso", y añadió que es difícil no sacar conclusiones de que necesitarán una respuesta de política monetaria significativa.

El AUD/USD terminó la jornada en la zona de precios de 0.6420, mientras que el USD/CAD se estableció en 1.3725. El dólar avanzó frente a las divisas refugio, con el USD/CHF cotizando en torno a 0.9920 y el USD/JPY en 144.85.

El oro descendió y negocia justo por debajo de 1.630$ la onza troy. Los precios del Petróleo crudo subieron, y el WTI se cotiza ahora a 78.50$ el barril.

Predicción del precio de Shiba Inu: ¿Cuántos tokens quemados de SHIB se necesitarán para desencadenar una carrera alcista?


¿Le gusta este artículo? Ayúdanos con algunos comentarios respondiendo a esta encuesta:

Tasa este contenido

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD coquetea con mínimos de dos semanas cerca de 1.1540

El EUR/USD intensifica su caída el miércoles, sufriendo una presión adicional y retrocediendo a la zona de mínimos de dos semanas cerca de 1.1540. El movimiento a la baja en el spot se produce en respuesta al repentino aumento del Dólar estadounidense en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves.

GBP/USD pierde el control, se debilita a 1.3070

El GBP/USD se mantiene a la baja y ahora navega por el área de mínimos de dos semanas alrededor de 1.3070 tras el marcado rebote del Dólar. A nivel nacional, los inversores continúan reajustando un recorte de tasas de interés por parte del BoE en su reunión de diciembre tras los suaves datos de inflación del Reino Unido en octubre.

Oro retrocede desde máximos, de vuelta cerca de 4.100$

El Oro ahora enfrenta una nueva presión de venta y regresa a la zona de 4.100$ por onza troy el miércoles, siempre en el contexto de ganancias decentes en el Dólar estadounidense y rendimientos mixtos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral de EE.UU. el jueves.

Las Minutas de la Fed arrojarán luz sobre un comité profundamente dividido respecto al próximo recorte de tasas de interés

Las actas de la reunión de política monetaria de la Fed celebrada entre el 28 y el 29 de octubre se publicarán el miércoles. Los detalles sobre las discusiones en torno a la decisión de recortar la tasa de política en 25 puntos básicos serán examinados por los inversores.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.