|

Forex Hoy - Sesión asiática: El Índice del Dólar pone fin a una racha positiva de nueve días en una jornada tranquila

El martes, el Banco de la Reserva de Australia publicará las actas de su reunión de septiembre. Más tarde, Eurostat publicará el IPC (Índice de Precios al Consumo) definitivo. En Canadá se publicarán los datos de inflación de agosto, mientras que en Estados Unidos se informará sobre las viviendas iniciadas y los permisos de construcción.

Esto es lo que debe saber el martes 19 de septiembre:

El Índice del Dólar (DXY) experimentó un modesto descenso, pero se mantuvo por encima de 105.00 en un lunes tranquilo. Señaló la primera pérdida diaria después de nueve días consecutivos de ganancias. Esta corrección se produjo durante una sesión tranquila en la que los participantes del mercado esperaban las reuniones de los bancos centrales. En Wall Street, las acciones abrieron la semana con ganancias marginales, mientras que el rendimiento del Tesoro estadounidense se mantuvo relativamente estable.

El martes se publicarán los datos del sector inmobiliario, entre los que se incluyen las viviendas iniciadas y los permisos de construcción. Comienza la reunión del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto). No se esperan cambios en los tipos de interés, pero la atención del mercado se centrará en el gráfico de puntos, que representa las proyecciones de los responsables políticos sobre los tipos de interés futuros, así como en la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Powell.

ANZ sobre la reunión del FOMC:
Seguimos viendo la política de la Fed como altamente dependiente de los datos, al mismo tiempo paciente, con la mayoría de los funcionarios abiertos a nuevas subidas de tasas si es apropiado. Nuestra opinión es que la Fed ha terminado con su ciclo de endurecimiento, pero persisten los riesgos de que sean necesarias nuevas subidas de tasas.

El par EUR/USD subió por segundo día consecutivo y encontró resistencia en la zona de 1.0700. Sin embargo, la tendencia general sigue siendo bajista. Eurostat publicará la lectura final del Índice de Precios al Consumo (IPC) de la Eurozona, que se espera no ofrezca sorpresas. Además, publicará las cifras de la Cuenta corriente de julio.

La Libra siguió mostrando debilidad; el par GBP/USD no logró recuperarse más allá del nivel de 1.2400. Terminó la jornada sin cambios tras alcanzar nuevos mínimos mensuales. Por su parte, el par EUR/GBP registró su cierre diario más alto en un mes, superando la señal de 0.8600. El miércoles se publicarán los datos de la inflación al consumo en el Reino Unido, y el jueves el Banco de Inglaterra anunciará su decisión de política monetaria.

El USD/JPY cotizó en lateral y registró ligeras pérdidas. El nivel de resistencia crucial a vigilar se sitúa en torno a 148.00. El Banco de Japón anunciará su decisión de política monetaria el viernes.

El USD/CHF se mantuvo cerca de los máximos de septiembre y se estableció en torno a 0.8670; sigue buscando la zona de 0,9000. Suiza informará de los datos de Comercio el martes, y el miércoles, el Banco Nacional Suizo (SNB) celebrará su reunión de política monetaria; se espera una subida de tasas de 25 puntos básicos.

El Dólar canadiense continuó con su tendencia alcista, lo que provocó que el USD/CAD alcanzara su cierre diario más bajo en más de un mes, cayendo por debajo de 1.3500. El siguiente nivel de soporte clave a vigilar a la baja es la Media móvil simple (SMA) de 200 días en 1.3460. El martes, Canadá publicará el Índice de Precios al Consumo (IPC) de agosto, con expectativas de un rebote de la tasa anual hasta el 3.8% desde el 3.3%. Esto señalaría una segunda aceleración consecutiva del IPC.

El par AUD/USD mantuvo un movimiento lateral, rondando la media móvil simple (SMA) de 20 días en 0.6420. Está previsto que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) publique las actas de su reunión de política monetaria de agosto, en la que los responsables políticos decidieron mantener la tasa de efectivo sin cambios en el 4.1%.

El par NZD/USD volvió a subir por encima de 0.5900. El par carece de una dirección clara y sigue inclinado a la baja, ya que el precio se mantiene por debajo de la SMA de 20 días. El martes se publicará la encuesta de consumo Westpac del tercer trimestre.


¿Le ha gustado este artículo? Ayúdanos con tus comentarios respondiendo a esta encuesta:

Tasa de este contenido

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias diarias por encima de 1.1600

El EUR/USD se mantiene en su avance marginal por encima de 1.1600 el jueves, ya que el Dólar estadounidense parece tener dificultades para extender su avance inicial. Mientras tanto, los inversores continúan evaluando los desarrollos en el frente comercial, junto con la falta de noticias sobre el cierre del gobierno de EE.UU. y una cautela constante antes de los datos del IPC de EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3320, mínimos diarios

El GBP/USD está extendiendo su caída el jueves, retrocediendo hacia el área de mínimos diarios cerca de 1.3320. El Cable sigue bajo presión mientras el Dólar opera con ganancias decentes y los mercados aumentan las expectativas de un posible recorte de tasas del BoE para fin de año.

El oro se encuentra lateralizado en torno a los 4.150$

El Oro ahora parece haber entrado en una fase de consolidación alrededor de la región de 4.150$ por onza troy el jueves. El movimiento al alza en el metal amarillo parece estar respaldado por un estado de ánimo cauteloso antes de los datos del IPC de EE.UU., mientras que un Dólar firme, rendimientos mixtos de los bonos del Tesoro y la disminución de las preocupaciones comerciales están manteniendo la acción del precio bastante contenida.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP intentan la ruptura en medio del resurgimiento del sentimiento de riesgo

El Bitcoin pone a prueba la resistencia de 110.000$ mientras los inversores minoristas se lanzan a posiciones largas. El Ethereum avanza hacia el obstáculo de la EMA de 100 días a pesar de la disminución del interés institucional. El XRP sube por primera vez en dos días, reflejando una creciente demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 23 de octubre:

Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones, mientras buscan el próximo catalizador significativo. Más tarde en el día, los datos de ventas de viviendas existentes se incluirán en el calendario económico de EE.UU. El viernes, los datos del IPC de septiembre de EE.UU. podrían desencadenar una gran reacción en el mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.