0
|

Forex Hoy: La recuperación del Dólar pierde fuerza mientras el foco se centra en Jackson Hole

Esto es lo que necesita saber el viernes 23 de agosto:

El Índice del Dólar estadounidense (USD) lucha por consolidar las ganancias de recuperación que registró el jueves y retrocede hacia el límite inferior de su rango semanal. En la agenda económica de EE.UU. se publicarán los datos de la venta de viviendas nuevas de julio el viernes. Más importante aún, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, pronunciará un discurso principal en el Simposio de Jackson Hole a las 14:00 GMT.

Dólar estadounidense PRECIO Esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. Dólar estadounidense fue la divisa más débil frente al Dólar neozelandés.

USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD-0.88%-1.31%-1.40%-0.66%-0.78%-1.74%-1.65%
EUR0.88%-0.51%-0.47%0.22%0.00%-1.03%-0.80%
GBP1.31%0.51%-0.13%0.69%0.51%-0.46%-0.29%
JPY1.40%0.47%0.13%0.68%0.59%-0.23%-0.39%
CAD0.66%-0.22%-0.69%-0.68%-0.14%-1.00%-1.02%
AUD0.78%-0.00%-0.51%-0.59%0.14%-0.88%-0.81%
NZD1.74%1.03%0.46%0.23%1.00%0.88%0.11%
CHF1.65%0.80%0.29%0.39%1.02%0.81%-0.11%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

El USD superó a sus rivales el jueves, ya que los datos preliminares del PMI Global de S&P para agosto mostraron que la actividad económica en el sector privado continuó expandiéndose a un ritmo saludable. Mientras tanto, la atmósfera de aversión al riesgo, reflejada en las fuertes caídas observadas en los principales índices de Wall Street, proporcionó un impulso adicional a la moneda. Después de subir un 0,4% el jueves y romper una racha de cuatro días de pérdidas, el Índice del USD se mantiene a la defensiva y se vio por última vez perdiendo un 0,2% en el día en torno a 101,30. Mientras tanto, los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. suben entre un 0,3% y un 0,55%, apuntando a una mejora del sentimiento de riesgo en la sesión europea.

El gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, dijo al parlamento japonés el viernes que no hay cambios en su postura sobre ajustar la relajación monetaria si la economía y la inflación continúan moviéndose en línea con las previsiones. Ueda señaló además que no están pensando en vender bonos del gobierno japonés a largo plazo como herramienta para ajustar las tasas de interés. USD/JPY se vio sometido a una nueva presión bajista tras las declaraciones de Ueda y se vio por última vez operando en torno a 145,50, donde perdía un 0,5% en el día. Más temprano en el día, los datos de Japón mostraron que el Índice Nacional de Precios al Consumo subió un 2,8% en términos anuales en julio, coincidiendo con la estimación preliminar.

EUR/USD perdió más del 0,3% el jueves pero logró mantenerse por encima de 1.1100. El par se mantiene firme a primera hora del viernes y cotiza cerca de 1.1120.

GBP/USD cerró plano el jueves a pesar de la fortaleza del USD. El par continúa estirándose al alza en la mañana europea y se vio por última vez operando por encima de 1.3100.

El oro extendió su corrección desde el máximo histórico que alcanzó a principios de semana y perdió más del 1% el jueves. XAU/USD sube en la mañana europea del viernes pero se mantiene por debajo de 2.500 $.

Indicador económico

Discurso de Powell, miembro de la Fed

Jerome H. Powell asumió el cargo como miembro de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal el 25 de mayo de 2012, para completar un mandato sin vencimiento. El 2 de noviembre de 2017, el presidente Donald Trump nombró a Powell como próximo presidente de la Reserva Federal.

Leer más.

Próxima publicación: vie ago 23, 2024 14:00

Frecuencia: Irregular

Estimado: -

Previo: -

Fuente: Federal Reserve

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se aferra a ganancias alrededor de 4.140$

El Oro sigue siendo demandado aunque un poco por debajo de los picos diarios alrededor de la marca de 4.160$ por onza troy el martes. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva también colabora con el tono optimista.

Australia: Se espera que el IPC reafirme la línea dura del RBA

Australia publicará el primer Índice de Precios al Consumo (IPC) mensual completo el miércoles, utilizando el mes de referencia de octubre de 2025, y se espera que muestre que la inflación subió un 3.6% interanual, ligeramente por encima de la lectura anterior del 3.5%. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.