Forex Hoy: La acción de los mercados se ralentiza antes de los eventos clave de esta semana


Esto es lo que debe saber para operar hoy martes 9 de abril:

Los principales pares de divisas fluctúan en rangos conocidos a primera hora del martes, ya que los inversores se mantienen al margen a la espera de un nuevo catalizador. En la sesión europea, el Banco Central Europeo (BCE) publicará los resultados de la Encuesta sobre Préstamos Bancarios. Más tarde, el índice de optimismo empresarial NFIB de marzo y el índice de optimismo económico RealClearMarkets/TIPP de abril formarán parte de la agenda económica estadounidense.

El miércoles, la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos publicará los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de marzo y el BCE anunciará sus decisiones de política monetaria el jueves.

El lunes, el Índice del Dólar estadounidense bajó ligeramente durante la sesión americana y cerró la jornada en terreno negativo. Los principales índices de Wall Street terminaron la jornada prácticamente sin cambios y el rendimiento de referencia de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años retrocedió hacia el 4,4% tras alcanzar su nivel más alto desde noviembre, en el 4,46%. Esta mañana en Europa, el Índice del Dólar se mantiene por encima de 104,00 y los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan mixtos.

Precios del Dólar estadounidense esta semana

La siguiente tabla muestra la variación porcentual del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales divisas cotizadas esta semana. El Dólar estadounidense fue la divisa más débil frente al Dólar neozelandés.

  USD EUR GBP CAD AUD JPY NZD CHF
USD   -0.24% -0.26% -0.20% -0.50% 0.12% -0.56% 0.15%
EUR 0.25%   0.00% 0.05% -0.24% 0.38% -0.29% 0.40%
GBP 0.25% 0.02%   0.06% -0.24% 0.38% -0.30% 0.41%
CAD 0.20% -0.06% -0.05%   -0.32% 0.33% -0.35% 0.33%
AUD 0.53% 0.28% 0.27% 0.32%   0.65% -0.02% 0.66%
JPY -0.13% -0.38% -0.38% -0.32% -0.64%   -0.68% 0.02%
NZD 0.55% 0.30% 0.27% 0.35% 0.05% 0.67%   0.68%
CHF -0.16% -0.41% -0.41% -0.35% -0.65% -0.02% -0.70%  

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las principales divisas entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa cotizada se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el Yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

 

El NZD/USD registró modestas ganancias el lunes y continuó estirándose al alza hacia 0,6050 a primera hora del martes. Se espera que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda mantenga sin cambios el tipo de interés oficial en el 5,5%.

Los datos de Australia mostraron el martes que la confianza del consumidor Westpac descendió un 2,4% en abril. El AUD/USD no reaccionó a estos datos y se mueve lateralmente ligeramente por encima de 0,6600.

El USD/JPY cotiza a pocos pips de un nuevo máximo de varias décadas cerca de 152,00 en los primeros compases de la sesión europea. El gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuao Ueda, declaró el martes que podrían reducir aún más el estímulo monetario si la inflación tendencial se acelerara hacia el objetivo de inflación del 2%. Sin embargo, estos comentarios no ayudaron al Yen japonés a encontrar demanda.

El EUR/USD subió el lunes antes de estabilizarse ligeramente por encima de 1,0850 a primera hora del martes.

El GBP/USD registró ganancias marginales el lunes y entró en una fase de consolidación. El par fluctuó por última vez en un estrecho canal en torno a 1,2650.

El Oro retrocedió tras tocar un nuevo máximo histórico por encima de 2.350 $ el lunes, pero acabó cerrando el día marginalmente al alza. El XAU/USD se mantiene relativamente tranquilo y se mueve oscilando cerca de 2.340 $ durante la mañana europea.

Preguntas frecuentes sobre el RBNZ

¿Qué es el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda?

El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) es el banco central del país. Sus objetivos económicos son lograr y mantener la estabilidad de los precios –lograda cuando la inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), cae dentro del rango de entre 1% y 3%– y apoyar el máximo empleo sostenible.

¿Cómo influye la política monetaria del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda en el Dólar neozelandés?

El Comité de Política Monetaria (MPC) del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) decide el nivel apropiado de la Tasa Oficial de Efectivo (OCR) de acuerdo con sus objetivos. Cuando la inflación esté por encima del objetivo, el banco intentará controlarla elevando su OCR clave, encareciendo el endeudamiento de dinero para los hogares y las empresas y enfriando así la economía. Los tipos de interés más altos son generalmente positivos para el Dólar neozelandés (NZD), ya que generan mayores rendimientos, lo que convierte al país en un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, los tipos de interés más bajos tienden a debilitar al NZD.

¿Por qué al Banco de la Reserva de Nueva Zelanda le importa el empleo?

El empleo es importante para el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) porque un mercado laboral ajustado puede alimentar la inflación. El objetivo del RBNZ de “máximo empleo sostenible” se define como el mayor uso de recursos laborales que pueda mantenerse en el tiempo sin crear una aceleración de la inflación. “Cuando el empleo esté en su nivel máximo sostenible, habrá una inflación baja y estable. Sin embargo, si el empleo está por encima del nivel máximo sostenible durante demasiado tiempo, eventualmente provocará que los precios aumenten cada vez más rápidamente, lo que requerirá que el MPC aumente las tasas de interés para mantener la inflación bajo control”, dice el banco central.

¿Qué es la flexibilización cuantitativa (QE)?

En situaciones extremas, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) puede implementar una herramienta de política monetaria llamada Flexibilización Cuantitativa. La QE es el proceso mediante el cual el RBNZ imprime moneda local y la utiliza para comprar activos (generalmente bonos gubernamentales o corporativos) de bancos y otras instituciones financieras con el objetivo de aumentar la oferta monetaria interna y estimular la actividad económica. La QE generalmente resulta en un Dólar neozelandés (NZD) más débil. La QE es un último recurso cuando es poco probable que simplemente bajar las tasas de interés logre los objetivos del banco central. El RBNZ lo utilizó durante la pandemia de Covid-19.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS