Esto es lo que necesita saber para operar hoy martes 24 de enero:
El dólar estadounidense tiene dificultades para librarse de la presión bajista a primera hora del martes y el Índice del Dólar DXY se mantiene en territorio negativo por debajo de 102.00. El lunes, el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años se recuperó por encima del 3.5% y ayudó a que el dólar se mantuviera firme frente a sus rivales a pesar del apetito por el riesgo en los mercados. Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan planos a primera hora de la mañana europea del martes, mientras los inversores esperan las encuestas del PMI manufacturero y de servicios de S&P Global para la zona euro, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. El índice manufacturero de enero de la Fed de Richmond también figurará en la agenda económica de EE.UU. más tarde en el día y una subasta de bonos del Tesoro de EE.UU. a 2 años tendrá lugar alrededor de las 18:00 GMT.
A pesar de que la Fed se mantiene en el periodo de silencio, los principales índices de Wall Street registraron fuertes ganancias el lunes, ya que los participantes del mercado siguen siendo optimistas sobre un pivote de la política monetaria. Según la herramienta FedWatch del CME Group, los mercados valoran en un 62% la probabilidad de que la Fed se mantenga a la espera tras subir la tasa de política monetaria en 25 puntos básicos en febrero y marzo.
Tras una recuperación que le llevó a alcanzar máximos de varios meses por encima de 1.0900 durante la sesión asiática del lunes, el par EUR/USD perdió terreno en la segunda mitad de la jornada y cerró prácticamente sin cambios. A primera hora del martes, el par se estira al alza hacia 1.0900. Los comentarios contradictorios de los responsables del Banco Central Europeo sobre las perspectivas de la política monetaria parecen estar limitando por el momento las posibles ganancias del Euro. Durante su intervención en una conferencia el lunes, "hemos dejado claro que las tasas de interés del BCE todavía tendrán que aumentar significativamente a un ritmo constante para alcanzar niveles que sean lo suficientemente restrictivos, y permanecer en esos niveles durante el tiempo que sea necesario", dijo la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
El GBP/USD registró pequeñas pérdidas el lunes, ya que la libra esterlina tuvo dificultades para superar al dólar estadounidense en medio del nerviosismo político en el Reino Unido. A primera hora del martes, el par se aferra a modestas ganancias diarias en torno a 1.2400.
Los datos de Australia mostraron a primera hora del día que tanto el PMI manufacturero como el de servicios de S&P Global se situaron ligeramente por debajo de la estimación preliminar de enero. Además, el índice de condiciones empresariales del National Australia Bank descendió de 20 a 12 en diciembre, perdiendo ampliamente las expectativas del mercado, que lo situaban en 19. A pesar de la publicación de datos poco alentadores, el par AUD/USD cotiza en territorio positivo cerca de 0.7050 y se mantiene a poca distancia del máximo de varios meses que alcanzó anteriormente en el mes en 0.7064. En las primeras horas de la sesión asiática del miércoles, los inversores seguirán de cerca los datos del Índice de Precios al Consumidor IPC del cuarto trimestre.
El USD/JPY ganó casi 100 pips el lunes, pero parece haber perdido su impulso alcista el martes. El par pierde más de un 0.5% en el día y cotiza en 129.85 en el momento de escribir.
El precio del oro tuvo dificultades para reunir el impulso alcista el lunes en medio de la recuperación de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y cerró el día plano. Con el dólar bajo una ligera presión vendedora y los rendimientos estadounidenses relativamente estables a primera hora del martes, el XAU/USD recupera terreno y cotiza ahora en su nivel más alto desde mediados de abril, en 1.940$.
El Bitcoin registró pequeñas ganancias el lunes y continúa subiendo a principios del martes. En el momento de escribir, el BTC/USD sube casi un 1% y cotiza en 23.100$. El Ethereum sigue fluctuando en un rango estrecho ligeramente por encima de los 1.600$, después de haber tenido dificultades para hacer un movimiento decisivo en cualquier dirección el lunes.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD sube hasta cerca de 1.1750 mientras la incertidumbre sobre los aranceles afecta al Dólar estadounidense
El EUR/USD se mantiene firme cerca de 1.1750 en la sesión europea del martes. El par se ve beneficiado por la renovada debilidad del Dólar estadounidense en medio de la incertidumbre en torno a los planes arancelarios del presidente de EE.UU. Trump. Además, el optimismo en torno a un probable acuerdo comercial entre la UE y EE.UU. respalda al EUR/USD.

GBP/USD sube hacia 1.3650 por la renovada debilidad del Dólar estadounidense
El GBP/USD avanza hacia 1.3650 en el comercio europeo del martes. El Dólar estadounidense pierde terreno mientras los operadores adoptan precaución tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre las tarifas actualizadas para 14 países que aún no han asegurado acuerdos comerciales con Washington, lo que augura un buen futuro para el par.

El precio del Oro carece de convicción bajista en medio del aumento de las tensiones comerciales y la reanudación de las ventas del USD
El precio del Oro se mantiene con pérdidas intradía modestas durante la sesión europea temprana del martes, aunque carece de ventas de continuación en medio de una combinación de factores divergentes. Los inversores parecen ahora convencidos de que la Fed mantendrá las tasas de interés estables en medio de las expectativas de que los aranceles del presidente de EE.UU. Donald Trump respaldarían la inflación en EE.UU.

Altcoin a tener en cuenta esta semana: Polymesh se mantiene fuerte a pesar de que Bitcoin cae por debajo de 109.000$
Polymesh (POLYX) continúa ampliando sus ganancias, cotizando alrededor de 0.132$ en el momento de escribir este artículo el martes, tras un repunte del 5% en los últimos dos días. Los datos de derivados refuerzan el sentimiento alcista, con las tasas de financiación de POLYX volviéndose positivas, el interés abierto en aumento y las posiciones largas incrementándose.

Forex Hoy: El RBA sorprende con la decisión de mantener los tipos de interés sin cambios, EE.UU. retrasa los aranceles al 1 de agosto
Aquí está lo que necesitas saber el martes 8 de julio: