0
|

Forex Hoy: El dólar pierde su estatus seguro y cae con las bolsas antes del anuncio de Trump sobre China

Esto es lo que necesitas saber para operar hoy viernes 29 de mayo:

El dólar estadounidense se mantiene en segundo plano, con el EUR/USD superando el nivel 1.11, a pesar del empeoramiento del estado de ánimo del mercado relacionado con las relaciones chino-americanas. El presidente Donald Trump anunciará acciones contra China tras el endurecimiento de Beijing de su control sobre Hong Kong. El calendario está lleno de eventos el último día de mayo.

Tensiones chino-americanas: China aprobó su nueva ley de seguridad, limitando la autonomía de Hong Kong. Si bien la importancia del centro financiero en la economía china disminuye en comparación con el pasado, el choque se une a los agravios adicionales entre las economías más grandes del mundo, que incluyen Huawei, los derechos humanos en Xinjiang y más. El objetivo de Beijing de una "reunificación pacífica con Taiwán" también está causando escalofríos en las espinas de los inversores.

Trump puede anunciar medidas que van desde sanciones a eliminar el estado arancelario preferencial de Hong Kong o pasos adicionales. Probablemente hablará tarde en el día. Tanto los demócratas como los republicanos se oponen a las políticas de China antes de las elecciones.

Los mercados solo han estado prestando atención ocasionalmente a estos desarrollos y han encontrado consuelo en el compromiso tanto de Estados Unidos como de China para mantener el acuerdo comercial. Las bolsas pueden volver a territorio positivo.

Los datos de EE.UU. publicados el jueves fueron mixtos, con una rebaja del Producto Interno Bruto del primer trimestre al -5%, una caída en los pedidos de bienes duraderos y otro aumento en las solicitudes iniciales de desempleo. Sin embargo, la primera caída en las peticiones continuadas es alentadora.

La agenda del viernes incluye varios indicadores para abril, incluidos ingresos personales, gastos personales y otras cifras.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, hablará al final de la sesión estadounidense, aunque puede tener un espacio limitado para mover los mercados después de varias apariciones públicas en las últimas semanas.

Estímulo de la Eurozona: La canciller Angela Merkel implementará 100.000 millones de euros adicionales en la economía más grande de Europa. Los informes se suman al plan de la Comisión Europea para recaudar 500B en deuda común de la eurozona que se entregará en forma de subvenciones. El plan de Bruselas está respaldado por los países más grandes, pero los "Cuatro Frugal" tienen reservas. Sin embargo, ese es el factor principal que impulsa la moneda común. Las cifras de inflación se publicarán el viernes:

Ver: Previsión IPC de la Eurozona: El EUR/USD tiene viento de cola, y solo una doble caída podría hacerlo bajar

Reino Unido: La encuesta de confianza empresarial de Lloyds para mayo cayó a -33, la peor cifra desde 2008. La economía se está reabriendo gradualmente, incluido el retorno de la Premier League. Sin embargo, la libra va por debajo de sus pares en las estadísticas de coronavirus y la libra está subiendo, pero no como el euro.

Se espera que Canadá reporte una caída de alrededor del 10% anualizado en el Producto Interno Bruto del primer trimestre, peor que Estados Unidos pero mejor que la eurozona. El USD/CAD ha estado cotizando a la baja en medio del estado de ánimo de riesgo.

Ver: Previsión del PIB de Canadá: Una contracción de un solo dígito podría impulsar al CAD al alza – 3 escenarios

Los precios del oro se han estabilizado alrededor de los 1720$, por encima de los mínimos pero por debajo de los máximos de varios años. El petróleo WTI está a la defensiva, bajando junto a las existencias.

Las criptomonedas saltaron el jueves, con el Bitcoin llegando a los 9500$. Cardano también se destaca con un aumento desde los mínimos.

El último día de la semana y el mes podrían ver un ajuste de cartera de último minuto, tal vez desencadenando un comercio irregular.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.