Esto es lo que necesitas saber para operar hoy jueves 30 de enero:
Coronavirus: Los mercados asiáticos están asustados por la rápida propagación de la enfermedad respiratoria, con más de 7,000 infectados y alrededor de 200 muertos. Los valores refugio, como el yen y el oro se ofertan. Se proyecta que la Organización Mundial de la Salud se pronuncie nuevamente. Si bien el virus no es tan mortal como el SARS, el contagio, de humano a humano y hacia los mercados, es rápido.
Fed: La Reserva Federal dejó las tasas de interés sin cambios, como se esperaba, y realizó solo cambios sutiles en su declaración. El banco enfatizó que su objetivo es alcanzar la meta de inflación del 2% y se comprometió a apoyar el mercado de repos durante el segundo trimestre. El dólar estadounidense bajó en respuesta a la modesta inclinación pesimista.
PIB de EE.UU.: La economía más grande del mundo publica su primera estimación de crecimiento en el cuarto trimestre y se pronostica que se mantendrá alrededor del 2.1% anualizado registrado en el tercer trimestre.
BOE: El GBP/USD se aferra a 1,30 antes de la importante decisión del Banco de Inglaterra. Las probabilidades de un recorte de tasas y ningún cambio son aproximadamente iguales y se espera una alta volatilidad. Además del posible anuncio sobre las tasas, el banco podría insinuar movimientos futuros, y eso también cuenta para impulsar la libra esterlina.
Brexit: El Parlamento de la UE aprobó la salida del Reino Unido del bloque, una formalidad antes del movimiento oficial del viernes. Gran Bretaña entra en un período de transición que expira a fin de año.
Eurozona: Los estados alemanes publican las cifras preliminares del índice de precios al consumidor de enero durante la mañana europea. La cifra se anticipa a las estadísticas europeas del viernes.
Petróleo: El "oro negro" ha estado extendiendo su venta masiva luego de un aumento sorprendente en los inventarios de los EE.UU. y a medida que el miedo al coronavirus reduce las previsiones de demanda. El WTI cotiza por debajo de los 53$ a pesar de la inestabilidad en el Medio Oriente.
Criptomonedas: Las monedas digitales han estado consolidando ganancias recientes, con el Bitcoin rondando los 9300$.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del EUR/USD: Debilitándose en el rango, soporte en 1.1160
El EUR/USD se mantiene alrededor del nivel de 1.1200 el jueves, confinado a un estrecho rango intradiario. El riesgo se inclina a la baja en el corto plazo. Las presiones inflacionarias en EE.UU. a niveles mayoristas se suavizaron en abril.

La Libra esterlina supera al Dólar tras los débiles datos del IPP de EE.UU. y la mejora del PIB del Reino Unido
La Libra esterlina salta ligeramente por encima de 1.3300 frente al Dólar en la sesión americana.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

El precio del Oro rebota por encima de 3.200$ tras el IPP y las ventas minoristas de EE.UU.
Después de caer a un mínimo de cinco semanas de 3.120$, el Oro encontró ofertas que lo empujaron por encima de 3.200$.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC retrocede a medida que las posibilidades de un gran avance en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania se debilitan
El precio del Bitcoin se sitúa por debajo de los 102.000$ el jueves tras rechazos repetidos en la resistencia de 105.000$ durante los últimos cinco días. Los operadores miran hacia Turquía, donde se llevan a cabo las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia.