En una entrevista concedida el viernes a la CNBC, la Presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, declaró que el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) publicado el viernes subraya el lento avance de la inflación.
La inflación subyacente del PCE estadounidense aumenta hasta el 4.7% frente al 4.6% previsto.
"Probablemente no sea prudente predecir cuál será el resultado de la reunión", dijo Mester cuando se le preguntó si está justificada otra subida de tasas en la próxima reunión del FOMC.
Principales conclusiones
"Una política monetaria más restrictiva sigue alimentando la economía".
"Puede que tenga que revisar al alza mi previsión de inflación".
"Todo está sobre la mesa para la reunión de junio del FOMC".
"La Fed está muy comprometida en bajar la inflación de forma oportuna".
"La Fed aún tiene que ver más datos antes de la reunión de junio del FOMC".
"No se ven muchos indicios de que la tensión de la banca afecte a las condiciones de crédito".
"La economía se ha ralentizado bastante respecto al año pasado".
"Es importante que la Fed no endurezca demasiado la política monetaria".
"Ahora mismo es la parte difícil para las decisiones de política monetaria".
Reacción de los mercados
El Índice del Dólar se mantiene en territorio positivo por encima de 104.30 tras estos comentarios.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD sube hasta cerca de 1.1750 mientras la incertidumbre sobre los aranceles afecta al Dólar estadounidense
El EUR/USD se mantiene firme cerca de 1.1750 en la sesión europea del martes. El par se ve beneficiado por la renovada debilidad del Dólar estadounidense en medio de la incertidumbre en torno a los planes arancelarios del presidente de EE.UU. Trump. Además, el optimismo en torno a un probable acuerdo comercial entre la UE y EE.UU. respalda al EUR/USD.

GBP/USD sube hacia 1.3650 por la renovada debilidad del Dólar estadounidense
El GBP/USD avanza hacia 1.3650 en el comercio europeo del martes. El Dólar estadounidense pierde terreno mientras los operadores adoptan precaución tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre las tarifas actualizadas para 14 países que aún no han asegurado acuerdos comerciales con Washington, lo que augura un buen futuro para el par.

El precio del Oro se desliza a la baja a medida que la reducción de las apuestas de recorte de tasas de la Fed contrarresta los nervios del comercio
El precio del Oro atrae a nuevos vendedores en medio de la disminución de las probabilidades de un recorte de tasas por parte de la Fed en julio. Las preocupaciones sobre las repercusiones económicas de los aranceles de Trump pesan en el sentimiento de los inversores. La aparición de cierta debilidad del USD podría contribuir a limitar las pérdidas del par XAU/USD.

Altcoin a tener en cuenta esta semana: Polymesh se mantiene fuerte a pesar de que Bitcoin cae por debajo de 109.000$
Polymesh (POLYX) continúa ampliando sus ganancias, cotizando alrededor de 0.132$ en el momento de escribir este artículo el martes, tras un repunte del 5% en los últimos dos días. Los datos de derivados refuerzan el sentimiento alcista, con las tasas de financiación de POLYX volviéndose positivas, el interés abierto en aumento y las posiciones largas incrementándose.

Forex Hoy: Se descuenta un recorte de tasas por parte del RBA
Un calendario ligero presentará el Índice de Optimismo Empresarial NFIB seguido del informe semanal de la API sobre los inventarios de petróleo crudo de EE.UU. El RBA decidirá sobre la tasa, secundado por la habitual conferencia de prensa del gobernador Bullock