|

Eurozona: La inflación anual se modera al 5.3% anual en la lectura preliminar de julio, tal como se esperaba; IPC subyacente se mantiene firme en el 5.5%

El Índice de Precios al El Índice de Precios al Consumo (IPC) de la zona euro se ha moderado dos décimas en la lectura anual preliminar de julio. El IPC se ha situado en el 5.3% frente al 5.5% de junio, tal como se esperaba. Este es su nivel más bajo en 19 meses, concretamente desde enero de 2022, según informa Eurostat.

La inflación mensual ha caído al -0.1% desde el +0.3%, mejorando las previsiones que la mantenían en el +0.3%. Esta es la primera lectura negativa registrada en seis meses.

El IPC subyacente interanual continúa mostrándose resistente, y no ha variado del 5.5% ya visto en junio. El resultado decepciona las expectativas del mercado, cuyo consenso esperaba una leve moderación al 5.4%. A nivel mensual, el indicador subyacente ha caído al -0.1% desde el +0.4% previo.

EUR/USD reacción

El EUR/USD tomó algo de impulso justo antes de los datos, llegando a un máximo intradía en 1.1035. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 1.1029, ganando un 0.11% diario.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en rojo cerca de 1.1700 tras los datos mixtos del sentimiento alemán

El EUR/USD cotiza en territorio negativo alrededor de 1.1700 durante la sesión europea después de que los datos de sentimiento IFO de Alemania pintaran un panorama mixto. Mientras tanto, el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para cobrar impulso de recuperación tras las declaraciones moderadas del presidente de la Fed, lo que ayuda al par a encontrar soporte.

GBP/USD rebota por encima de 1.3500 a medida que la recuperación del USD se desvanece

El GBP/USD recorta pérdidas, rebotando por encima de 1.3500 en la sesión europea del lunes. El rebote del Dólar estadounidense pierde impulso en medio de un aumento de las expectativas moderadas de la Fed, lo que permite al par recuperar terreno antes de los datos de ventas de viviendas nuevas en EE.UU. y el discurso de la Fed. 

El Oro declina ante la renovada demanda del Dólar estadounidense; la señal moderada de Powell podría limitar su caída

El precio del Oro se desplaza a la baja hasta alrededor de los 3.350$ durante la sesión europea temprana del lunes, presionado por un Dólar estadounidense más fuerte. No obstante, el creciente optimismo por un recorte de tasas en septiembre tras los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, podría limitar la caída del metal amarillo.

Cinco datos fundamentales de la semana: Las repercusiones de la Fed y los flujos de fin de mes prometen tormentas veraniegas

Las tasas de interés de EE.UU. están bajando, pero ¿a qué ritmo? El seguimiento del gran evento del viernes en Jackson Hole da inicio a la última semana de agosto. Aquí hay un adelanto de los grandes eventos de esta semana.

Forex Hoy: El Dólar se estabiliza tras la liquidación inspirada por Powell

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 25 de agosto:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.