|

Eurozona: El PMI manufacturero alcanza máximos de 33 meses, según lo previsto

El PMI manufacturero de la Eurozona ha subido cuatro décimas en mayo, alcanzando 49.4 puntos frente a los 49.0 del mes anterior, su mejor cifra en 33 meses, según ha publicado el Hamburg Commercial Bank (HCOB) y S&P Global. La cifra ha cumplido las expectativas del mercado, que esperaba este repunte.

Según el comunicado, el sector manufacturero de la zona euro registró otro aumento intermensual de la producción durante mayo, ampliando la racha actual de crecimiento de la producción a tres meses. La demanda de bienes de la Eurozona también mostró indicios de estabilización tras un período prolongado de contracción, mientras que las empresas fueron menos agresivas con los recortes de empleo, compra de insumos y existencias. En cuanto a la confianza empresarial, los últimos datos de la encuesta HCOB mostraron que la confianza de las empresas alcanzó su nivel más alto desde febrero de 2022 y se situó por encima de su media histórica.

Euro reacción

Después de alcanzar máximos de cinco semanas y media tras el PMI alemán en 1.1439, el EUR/USD se ha moderado en los últimos minutos, cotizando alrededor de 1.1418, pero ganando un importante 0.63% diario.

Indicador económico

PMI manufacturero de S&P Global

El índice de gestores de compra (PMI) manufacturero, publicado por Markit Economics, captura las condiciones de negocios en el sector manufacturero. Como el sector manufacturero domina una gran parte del PIB total, el PMI es un indicador importante de las condiciones de negocios y las condiciones económicas de la Eurozona. Una lectura superior a los 50 puntos indica expansión en la actividad económica, mientras que una lectura inferior a los 50 puntos implica una disminución de la actividad. Generalmente, un resultado superior a lo esperado es alcista para el euro, mientras que un resultado menor que el consenso es bajista.

Leer más.

Última publicación: lun jun 02, 2025 08:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 49.4

Estimado: 49.4

Previo: 49.4

Fuente: S&P Global

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1500

El EUR/USD mantiene su sesgo bajista bien establecido por cuarto día consecutivo el martes, alcanzando esta vez nuevos mínimos de tres meses cerca de 1.1480. El par sigue bajo presión, impulsado por el fuerte sentimiento en torno al Dólar estadounidense. Sin publicaciones de datos importantes en el calendario, los operadores ahora están atentos a las declaraciones de los funcionarios del banco central.

GBP/USD abre la puerta a una visita a 1.3000

El GBP/USD amplió su caída el martes, deslizándose a su nivel más bajo desde abril por debajo de 1.3050. Los comentarios de la Canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, sobre el aumento del coste de los préstamos añadieron presión vendedora alrededor de la libra junto con el sólido rendimiento del Dólar estadounidense.

El Oro se mantiene estable cerca de sus recientes mínimos

El Oro extiende su retroceso el martes, deslizándose de nuevo a la región de 3.950$ por onza troy y alcanzando mínimos de tres días, ya que el Dólar estadounidense más fuerte lastró los precios. El metal sigue bajo presión mientras los mercados reducen las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, aunque los rendimientos más suaves del Tesoro están ayudando a limitar más pérdidas por ahora.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las criptomonedas enfocadas en la privacidad, Dash y Zcash, continúan desafiando la tendencia más amplia del mercado, extendiendo sus ganancias el martes en medio de una corrección más amplia del mercado cripto. La capitalización de mercado de las monedas de privacidad cruzó brevemente los 25.000 millones de dólares.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 4 de noviembre

El Dólar australiano (AUD) se mantiene bajo presión bajista a principios del martes mientras los inversores evalúan los anuncios de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA). En la segunda mitad del día, los participantes del mercado prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de los bancos centrales de las principales economías.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.