0
|

EUR/USD se toma un leve respiro tras tocar nuevos mínimos desde abril de 2017

El EUR/USD cayó en los inicios de la sesión asiática a nuevos mínimos de dos años y diez meses en 1.0827. Aunque el par sigue fuertemente presionado a la baja, en la apertura europea ha conseguido tomar algo de impulso, elevándose a un máximo intradía de 1.0843. 

El leve repunte ha coincidido con la publicación del Producto Interior Bruto alemán del cuarto trimestre de 2019, que no ha mostrado crecimiento en su lectura preliminar, situándose en el 0%, por debajo del crecimiento del 0.1% esperado y del 0.2% del tercer trimestre (cifra revisada al alza desde el 0.1%). El PIB anualizado, sin embargo, ha aumentado un 0.3%, superando el 0.2% estimado, pero situándose lejos del 1.1% del trimestre anterior.

La fortaleza del dólar unida a la debilidad de la moneda común por el poco ímpetu del crecimiento en la zona euro están llevando al par suelos no vistos desde abril de 2017. Hoy el par puede seguir moviéndose en dirección sur si las ventas minoristas de Estados Unidos y la confianza del consumidor obtienen buenos resultados. En Europa se publicará el PIB preliminar del cuarto trimestre unas horas antes.

Niveles EUR/USD

Un quiebre por debajo de 1.0827 (mínimo semanal y del 2020) apuntaría a 1.0814 (78.6% de Fibo del rally de 2017-2018) en ruta al soporte 1.0569 (mínimo mensual registrado el 10 de abril de 2017).

Por otro lado, la primera resistencia se encuentra en 1.0957 (máximo semanal marcado el 10 de febrero) secundada por 1.1017 (SMA de 21 días) y finalmente 1.1076 (SMA de 55 días).

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por debajo de 1.1600 en medio de un Dólar estadounidense más débil

El EUR/USD mantiene ganancias modestas en la sesión europea del miércoles. El par está recibiendo apoyo de un Dólar estadounidense en general más débil, ya que el presidente de EE.UU. Trump está a punto de nombrar al principal asesor económico Kevin Hassett como el próximo presidente de la Fed en medio de un aumento de las solicitudes de recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD se mantiene al margen por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango por debajo de 1.3200 en las operaciones europeas del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día para obtener un nuevo impulso direccional.

El Oro se mantiene firme cerca del máximo de dos semanas mientras las expectativas moderadas de la Fed socavan al USD

El Oro recupera terreno el miércoles en medio de las crecientes expectativas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. Un tono de riesgo positivo y las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania podrían limitar el metal precioso.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.