0
|

EUR/USD se toma un leve respiro tras tocar nuevos mínimos desde abril de 2017

El EUR/USD cayó en los inicios de la sesión asiática a nuevos mínimos de dos años y diez meses en 1.0827. Aunque el par sigue fuertemente presionado a la baja, en la apertura europea ha conseguido tomar algo de impulso, elevándose a un máximo intradía de 1.0843. 

El leve repunte ha coincidido con la publicación del Producto Interior Bruto alemán del cuarto trimestre de 2019, que no ha mostrado crecimiento en su lectura preliminar, situándose en el 0%, por debajo del crecimiento del 0.1% esperado y del 0.2% del tercer trimestre (cifra revisada al alza desde el 0.1%). El PIB anualizado, sin embargo, ha aumentado un 0.3%, superando el 0.2% estimado, pero situándose lejos del 1.1% del trimestre anterior.

La fortaleza del dólar unida a la debilidad de la moneda común por el poco ímpetu del crecimiento en la zona euro están llevando al par suelos no vistos desde abril de 2017. Hoy el par puede seguir moviéndose en dirección sur si las ventas minoristas de Estados Unidos y la confianza del consumidor obtienen buenos resultados. En Europa se publicará el PIB preliminar del cuarto trimestre unas horas antes.

Niveles EUR/USD

Un quiebre por debajo de 1.0827 (mínimo semanal y del 2020) apuntaría a 1.0814 (78.6% de Fibo del rally de 2017-2018) en ruta al soporte 1.0569 (mínimo mensual registrado el 10 de abril de 2017).

Por otro lado, la primera resistencia se encuentra en 1.0957 (máximo semanal marcado el 10 de febrero) secundada por 1.1017 (SMA de 21 días) y finalmente 1.1076 (SMA de 55 días).

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.