|

EUR/USD se hunde a mínimos de un mes en 1.1655 por el BCE y bloqueos de COVID-19

  • El EUR/USD acelera su reversión para alcanzar mínimos de cuatro semanas en 1.1655.
  • Un BCE moderado y los temores de una nueva ola de bloqueos aplastan al euro.
  • Dólar estadounidense respaldado por datos optimistas del PIB y el desempleo de EE.UU.

El euro atravesará una fuerte liquidación el jueves, retrocediendo hasta el rango medio de 1.1600, golpeado por una segunda ola de bloqueos en Europa y los indicios del BCE de una mayor flexibilización monetaria en diciembre.

BCE y COVID-19 perjudican al euro

La moneda común ha perdido más del 0.7% en lo que va de hoy, retrocediendo a su precio más bajo en el último mes después de que la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, insinuó nuevas medidas de estímulo monetario el próximo mes.

El BCE también ha mantenido las tasas de interés y el objetivo de su programa de compra de bonos sin cambios. El Banco ha resistido las presiones para introducir nuevas medidas de estímulo para apoyar la economía de la eurozona afectada por el coronavirus.

El presidente del BCE, Lagarde, sin embargo, aseguró que los responsables políticos están preparados para "recalibrar" sus herramientas en la reunión de diciembre. Estos comentarios han sido asumidos por el mercado como una señal de un mayor estímulo monetario y han hecho caer al euro.

Más allá de eso, las crecientes infecciones por coronavirus en Europa han obligado a Alemania y Francia a introducir nuevos bloqueos con España cerrando las fronteras regionales, aumentando la preocupación de los inversores sobre el impacto económico de la segunda ola de la pandemia.

En el frente macroeconómico, el optimista Producto Interno Bruto de EE.UU., que se expandió a un ritmo anualizado del 33.1% en el tercer trimestre y la disminución mayor de lo esperado en las solicitudes semanales de desempleo, ha mejorado la confianza en la resistencia de la economía de EE.UU. y ofrece más soporte a un dólar estadounidense fuerte.

Niveles técnicos 

EUR/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.167
Cambio Diario de Hoy-0.0076
Cambio Diario de Hoy %-0.65
Apertura Diaria de Hoy1.1746
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.1777
SMA de 50 Diaria1.1793
SMA de 100 Diaria1.1647
SMA de 200 Diaria1.1309
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.1799
Mínimo Previo Diario1.1718
Máximo Previo Semanal1.1881
Mínimo Previo Semanal1.1703
Máximo Previo Mensual1.2011
Mínimo Previo Mensual1.1612
Fibonacci Diario 38.2%1.1749
Fibonacci Diario 61.8%1.1768
Punto Pivote Diario S11.171
Punto Pivote Diario S21.1673
Punto Pivote Diario S31.1628
Punto Pivote Diario R11.1791
Punto Pivote Diario R21.1836
Punto Pivote Diario R31.1872

                 

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo y se acerca a 1.1700

El EUR/USD ahora logra recuperar el equilibrio y se acerca a la barrera de 1.1700, ya que el Dólar estadounidense parece estar bajo una repentina presión a la baja. El par, mientras tanto, revierte las pérdidas iniciales a medida que los inversores continúan evaluando los últimos datos del PCE de EE.UU. y tienen en cuenta las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en su reunión del 17 de septiembre.

GBP/USD rebota desde mínimos de dos días, foco de nuevo en 1.3500

El GBP/USD se ve sometido a una renovada presión bajista al final de la semana, navegando en la región de 1.3470 en el contexto de un modesto resurgimiento del interés comprador en el Dólar. La inflación en EE.UU. medida por el PCE coincidió con el consenso en julio, abriendo la puerta a una reducción de tasas por parte de la Fed el próximo mes.

El Oro se acerca a máximos de cuatro meses cerca de 3.450$

El Oro mantiene su marcha al alza de manera sólida, subiendo por cuarto día consecutivo el viernes, y desafiando picos de varios meses cerca del nivel de 3.450$ por onza troy, respaldado por las apuestas constantes a un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre. La probabilidad de un mayor alivio por parte de la Fed parece estar sostenida por la publicación anterior de los datos de inflación de EE.UU., esta vez medidos por el PCE.

La venta masiva de Bitcoin envía nerviosismo al mercado, Ethereum y XRP tambalean

Las criptomonedas siguen bajo presión el viernes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo antes de septiembre. Los intentos de mantener la recuperación del precio del Bitcoin (BTC) han fracasado de manera consistente, con el Bitcoin cotizando por debajo de los 110.000$ en el momento de escribir.

Forex Hoy: El Dólar se estabiliza antes de los datos clave de inflación PCE

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 29 de agosto:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.