|

EUR/USD se debilita y cae hasta 1.1310 antes del dato de inflación de EE.UU.

El EUR/USD extendió el retroceso y marcó nuevos mínimos para el día en 1.1310. Previamente el euro había subido en forma momentánea sobre 1.1340, acercándose a los máximos en meses de la semana pasada. Está operando en 1.1320/25, alejándose de los mínimos y manteniéndose en el rango de la semana. 

El movimiento a la baja estuvo acompañado de una caída del EUR/GBP ante las últimas declaraciones de los posibles reemplazos de la primer ministro del Reino Unido May y con la continuidad de las declaraciones con un tono de preocupación por las cuentas públicas de Italia. En el medio las bolsas están registrando caídas moderadas en el mundo. 

En lo que respecta a datos, el mercado está a la expectativa de los que serán las cifras de inflación de Estados Unidos a publicarse a las 12:30 GMT. Ayer los datos de inflación mayorista estuvieron en línea con las expectativas, teniendo poca influencia sobre el dólar, pero contribuyendo a reafirmar las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal, que ha sido uno de los principales factores detrás de la caída del dólar que se dio desde fines de mayo. 

Niveles técnicos 

Al alza, la resistencia a quebrar para el euro es la zona de 1.1340/45, aunque ahora antes está 1.1330 que es por donde está pasando la media móvil de 20 horas; mientras que por encima la siguiente resistencia se ve en 1.1370. 

En la dirección contraria, los soportes se pueden ubicar en 1.1310 (mínimo del día), 1.1285 (mínimo de la actual semana) y 1.1250 (mínimo del 7 de junio). 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1600 tras el final oficial del cierre del gobierno de EE.UU.

El EUR/USD se mueve poco después de seis días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1590 durante las horas asiáticas del jueves. El par se mantiene estable mientras el Dólar estadounidense se aferra después de que el presidente de EE. UU. Donald Trump firmara el proyecto de ley de financiamiento del gobierno el jueves, marcando el final oficial del récord de 43 días de cierre del gobierno en la historia de Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene limitado por debajo de 1.3150 a la espera de los datos del PIB preliminar del tercer trimestre del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene moderado por tercera sesión consecutiva, cotizando en torno a 1.3120 en las primeras horas europeas del jueves. Los operadores esperan los datos preliminares del Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido para el tercer trimestre que se publicarán más tarde en el día.

El Oro alcanza máximos de tres semanas mientras las apuestas moderadas de la Fed contrarrestan el optimismo por la reapertura del gobierno de EE.UU.

El oro revierte una modesta caída en la sesión asiática y sube a un máximo de más de tres semanas, alrededor de la región de 4.213$, el jueves. Los inversores parecen convencidos de que los datos macroeconómicos de EE.UU. retrasados mostrarán cierta debilidad en la economía en medio de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU. y llevarán a la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. a reducir aún más los costos de financiación en diciembre.

Stellar busca un breakout a medida que el impulso alcista se acumula cerca de la resistencia clave

El precio de Stellar (XLM) cotiza en verde, acercándose a su resistencia clave alrededor de 0.297$ el jueves, con un cierre por encima de este nivel sugiriendo un repunte por delante. El optimismo está impulsado por la nueva asociación de Turbo Energy con la Fundación Stellar y Taurus S.A. para tokenizar el financiamiento de proyectos de energía renovable híbrida.

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.