0
|

EUR/USD se debilita y cae hasta 1.1310 antes del dato de inflación de EE.UU.

El EUR/USD extendió el retroceso y marcó nuevos mínimos para el día en 1.1310. Previamente el euro había subido en forma momentánea sobre 1.1340, acercándose a los máximos en meses de la semana pasada. Está operando en 1.1320/25, alejándose de los mínimos y manteniéndose en el rango de la semana. 

El movimiento a la baja estuvo acompañado de una caída del EUR/GBP ante las últimas declaraciones de los posibles reemplazos de la primer ministro del Reino Unido May y con la continuidad de las declaraciones con un tono de preocupación por las cuentas públicas de Italia. En el medio las bolsas están registrando caídas moderadas en el mundo. 

En lo que respecta a datos, el mercado está a la expectativa de los que serán las cifras de inflación de Estados Unidos a publicarse a las 12:30 GMT. Ayer los datos de inflación mayorista estuvieron en línea con las expectativas, teniendo poca influencia sobre el dólar, pero contribuyendo a reafirmar las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal, que ha sido uno de los principales factores detrás de la caída del dólar que se dio desde fines de mayo. 

Niveles técnicos 

Al alza, la resistencia a quebrar para el euro es la zona de 1.1340/45, aunque ahora antes está 1.1330 que es por donde está pasando la media móvil de 20 horas; mientras que por encima la siguiente resistencia se ve en 1.1370. 

En la dirección contraria, los soportes se pueden ubicar en 1.1310 (mínimo del día), 1.1285 (mínimo de la actual semana) y 1.1250 (mínimo del 7 de junio). 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.