- El par sube a un nuevo máximo semanal cerca de 1.0450 en una sesión con volumen de operaciones reducido.
- El Euro está preparado para terminar el año con una pérdida de casi el 5.5% frente al Dólar estadounidense debido a la orientación moderada del BCE y la posible guerra comercial con EE.UU.
- Esta semana, los inversores estadounidenses se centrarán en los datos del PMI manufacturero del ISM de EE.UU. para diciembre.
El EUR/USD salta cerca de 1.0450 en la sesión americana del lunes. El par gana ya que los datos preliminares del Índice Armonizado de Precios al Consumidor (HICP) de España para diciembre han sido más altos de lo esperado. En términos anuales, las presiones sobre los precios aumentaron un 2,8%, más rápido que las estimaciones del 2.6% y la publicación anterior del 2.4%. El HICP mensual creció más rápido, un 0.4% frente a las expectativas del 0.3%. En noviembre, la inflación subyacente se mantuvo plana.
Sin embargo, el par de divisas principal está listo para cerrar el año calendario con una caída de casi el 5.5%, golpeado particularmente durante los últimos tres meses de 2024, ya que el Banco Central Europeo (BCE) mantuvo una orientación moderada sobre las tasas de interés. Además, los participantes del mercado están preocupados por el crecimiento económico de la Eurozona, ya que los próximos aumentos de aranceles del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, probablemente sacudirán su sector exportador.
El BCE redujo su tasa de facilidad de depósito en 100 puntos básicos (pbs) al 3% este año y se espera que la baje al 2%, que los responsables de la política ven como una tasa neutral, para finales de junio de 2025. Esto sugiere que el BCE recortará sus tasas de interés clave en 25 pbs en cada reunión en la primera mitad del próximo año.
Una serie de responsables de la política del BCE han expresado su preocupación por los riesgos de que la inflación no alcance el objetivo del banco central del 2%, dada la incertidumbre política en Alemania y la posible guerra comercial con EE.UU. Los funcionarios del BCE han expresado opiniones opuestas sobre cómo el continente debería abordar la situación comercial con EE.UU.
La semana pasada, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo en una entrevista con el Financial Times (FT) que la represalia era "un mal enfoque" porque cree que las restricciones comerciales y una respuesta ojo por ojo "es simplemente mala para la economía global en general".
Por el contrario, el responsable de la política del BCE y gobernador del banco central de Finlandia, Olli Rehn, dijo: "La negociación es preferible, y la posición negociadora de la UE puede fortalecerse demostrando de antemano que está lista para tomar contramedidas si Estados Unidos amenaza a Europa con aranceles más altos".
Resumen diario de los mercados: El EUR/USD gana a expensas del Dólar estadounidense
- El EUR/USD sube en condiciones de negociación ilíquidas antes del Año Nuevo el lunes a expensas del Dólar estadounidense (USD). El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a seis divisas principales, cae cerca de 107.80 pero está en camino de terminar el año cerca de su nivel más alto del año calendario.
- Los rendimientos más altos del Tesoro han sido un viento de cola clave para el Dólar estadounidense. Los rendimientos de los bonos estadounidenses han acelerado significativamente en los últimos meses, ya que los inversores esperan que las políticas entrantes de aranceles más altos y menores impuestos bajo la administración de Trump impulsen el crecimiento económico y la inflación. Este escenario obligaría a la Reserva Federal (Fed) a adoptar una postura de línea dura sobre la política monetaria.
- La Fed guió menos recortes de tasas de interés para 2025 en su último gráfico de puntos, ya que los responsables de la política ven colectivamente que las tasas de los fondos federales se dirigen al 3.9% para finales de 2025. Después de un recorte de línea dura en diciembre, la firma de banca de inversión Goldman Sachs espera que el banco central realice el próximo recorte de tasas de interés en marzo. La firma también espera que sigan dos recortes de tasas más en junio y septiembre.
- Esta semana, los inversores prestarán mucha atención a los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura del ISM de EE.UU. para diciembre, que se publicarán el viernes. Se espera que el índice PMI baje a 48.3 desde 48.4, lo que sugiere que la producción del sector manufacturero se contrajo a un ritmo ligeramente más rápido.
Análisis Técnico: El EUR/USD mantiene el soporte clave de 1.0400
El EUR/USD se consolida en un rango estrecho desde el lunes por encima del mínimo de dos años de 1.0335. La perspectiva del par de divisas principal sigue siendo bajista ya que las medias móviles exponenciales (EMAs) de 20 y 50 días en 1.0464 y 1.0588, respectivamente, están en declive.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días oscila cerca de 40.00. Un impulso a la baja se desencadenaría si se mantiene por debajo de ese nivel.
Mirando hacia abajo, el par podría caer cerca del soporte de nivel redondo de 1.0200 después de romper por debajo del mínimo de dos años de 1.0330. Por el contrario, la EMA de 20 días cerca de 1.0500 será la barrera clave para los alcistas del Euro.
BCE FAQs
El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.
El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La recuperación parece carecer de convicción
El Euro no pudo mantener su tono alcista por encima de 1.1260. El Dólar estadounidense recortó pérdidas y logró registrar modestos avances. Los inversores ahora mirarán las ventas minoristas de EE.UU. y a Jerome Powell.

El GBP/USD cae modestamente desde máximos semanales mientras los operadores esperan el PIB del Reino Unido
La Libra cae ligeramente en una sesión tranquila mientras los operadores esperan los próximos datos del PIB del Reino Unido.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD rompe por debajo de 3.200$ y apunta a mínimos más bajos
El metal brillante cotiza en nuevos mínimos de un mes, apuntanto a extender su caída en el corto plazo.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC retrocede mientras el foco se centra en las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia
El precio del Bitcoin se estabiliza cerca de 103.500$ el miércoles tras rechazos repetidos en la resistencia de 105.000$ durante los últimos cuatro días. Las negociaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul esta semana podrían actuar como un catalizador alcista.