- El EUR/USD extiende su caída, después de que se detuvo en 1.1830.
- El sentimiento del mercado mejora, el dólar sigue débil.
- BCE: Los instrumentos políticos actuales están funcionando.
El EUR/USD está subiendo poco a poco durante la sesión americana, operando en 1.1810 subiendo un 0.07% en el día al momento de escribir este artículo. A principios de la sesión europea, la moneda única registró un máximo diario en 1.1831, pero retiró sus ganancias, volviendo a la zona de 1.1800.
El sentimiento del mercado mejoró, y los principales índices bursátiles estadounidenses subieron. El índice del dólar estadounidense sigue debilitándose en todos los ámbitos, cayendo un 0.14%, situándose en 92.53, a pesar del aumento en el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años en 1.311%, casi tres puntos básicos (bps).
En la agenda económica europea, la Producción Industrial aumentó un 1.5%, mejor que el 0.6% previsto.
Con respecto a los oradores del BCE, Isabel Schnabel, miembro ejecutiva del BCE, comentó que los mercados podrían estar sobrestimando los riesgos para el crecimiento global debido a la propagación de la variante Delta, más contagiosa.
Más tarde, el economista jefe del BCE, Philip Lane, dijo que está contento de que la política monetaria acomodaticia esté ayudando a construir la inflación subyacente en la zona del euro, según informó Reuters.
El mercado espera las ventas minoristas de EE.UU.
Por otro lado, la Producción Industrial de Estados Unidos subió un 0.4%, un tic inferior al 0.5% previsto por los analistas. La reacción del EUR/USD al anuncio fue apagada, mientras que los inversores aguardan las ventas minoristas reveladas el jueves, previstas en un -0.1%, tras una contracción del 1.1%.
Pronóstico del precio del EUR/USD: Perspectiva técnica
El EUR/USD está subiendo en el gráfico diario, pero el nivel de 1.1850 ha limitado cualquier movimiento alcista en las últimas cuatro sesiones. Un cierre diario por encima de este último podría exponer 1.1900. Por otro lado, un fracaso de 1.1850 podría desencadenar un movimiento a la baja, siendo el promedio móvil de 50 días el primer soporte en 1.1807.
En el gráfico de 1 hora, el EUR/USD ha sido limitado por la confluencia de las medias móviles simples de 50 y 100, alrededor de 1.1813-14. Este es un nivel crítico para mantener intacta la tendencia bajista. Cualquier ruptura al alza podría empujar el precio hacia la confluencia del promedio móvil simple de 200 y el máximo diario del 15 de septiembre alrededor de 1.1833. Por otro lado, una ruptura por debajo de 1.1800 podría exponer los mínimos del 13 de septiembre alrededor de 1.1770.
El índice de fuerza relativa está en 47.02, apuntando más alto, pero permanece por debajo de la línea media 50, lo que respalda el sesgo bajista.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump
El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida
La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed
El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Oro Pronóstico Semanal: La recuperación sigue siendo superficial, los mercados no esperan un recorte en julio
El Oro recuperó la zona de 3.300$ y rompió una racha de pérdidas de dos semanas.

Bitcoin Semanal: El BTC cierra el segundo trimestre con un 30% de ganancias, Standard Chartered apunta a 200.000$ para fin de año
El Bitcoin (BTC) cerró un fuerte segundo trimestre, registrando casi un 30% de ganancias trimestrales en medio de una creciente demanda corporativa e institucional y un sentimiento de mercado alcista.