0
|

EUR/USD retrocede a mínimos del día cerca de 1.2030

El EUR/USD ha perdido cerca de 30 pips desde el inicio de la sesión asiática del martes, cayendo en la pre-apertura europea a un mínimo intradiario de 1.2034 tras haber abierto la jornada en torno a 1.2060/65.

En las últimas horas, el dólar está recobrando terreno, con el índice DXY repuntando hasta 91.19, nuevo máximo diario, después de abrir el martes por debajo de 91.00. Por otra parte, los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años continúan con tono bajista, moviéndose en estos momentos sobre el 1.60%.

El sentimiento del mercado sigue siendo tibio en medio de los cautelosos comentarios del Presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre la economía estadounidense, mientras que el continuo aumento de covid en India y Japón sigue mermando el apetito de riesgo.

Powell dijo que la economía de los Estados Unidos está mejorando, pero "aún no está fuera de peligro", en declaraciones para la conferencia de la Coalición Nacional de Reinversión Comunitaria.

Este martes no hay datos por publicarse en Europa y Estados Unidos se limitará a la balanza comercial y los pedidos de fábrica de marzo.

Niveles EUR/USD

En caso de seguir cayendo, el euro encontrará soporte inicial en 1.2013, mínimo del 3 de mayo. Más abajo, el objetivo estará en 1.1993, suelo del 22 de abril, y 1.1942, mínimo del 19 de abril.

Al alza, la resistencia primera se encuentra en 1.2075/75, techo de ayer. Por encima de la zona psicológica 1.2100, la siguiente barrera aparece en 1.2149, máximo del 29 de abril.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 1.3200 tras registrar ganancias moderadas el martes. Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones y limitan la volatilidad del par, esperando a que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.