|

EUR/USD retrocede a mínimos del día cerca de 1.2030

El EUR/USD ha perdido cerca de 30 pips desde el inicio de la sesión asiática del martes, cayendo en la pre-apertura europea a un mínimo intradiario de 1.2034 tras haber abierto la jornada en torno a 1.2060/65.

En las últimas horas, el dólar está recobrando terreno, con el índice DXY repuntando hasta 91.19, nuevo máximo diario, después de abrir el martes por debajo de 91.00. Por otra parte, los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años continúan con tono bajista, moviéndose en estos momentos sobre el 1.60%.

El sentimiento del mercado sigue siendo tibio en medio de los cautelosos comentarios del Presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre la economía estadounidense, mientras que el continuo aumento de covid en India y Japón sigue mermando el apetito de riesgo.

Powell dijo que la economía de los Estados Unidos está mejorando, pero "aún no está fuera de peligro", en declaraciones para la conferencia de la Coalición Nacional de Reinversión Comunitaria.

Este martes no hay datos por publicarse en Europa y Estados Unidos se limitará a la balanza comercial y los pedidos de fábrica de marzo.

Niveles EUR/USD

En caso de seguir cayendo, el euro encontrará soporte inicial en 1.2013, mínimo del 3 de mayo. Más abajo, el objetivo estará en 1.1993, suelo del 22 de abril, y 1.1942, mínimo del 19 de abril.

Al alza, la resistencia primera se encuentra en 1.2075/75, techo de ayer. Por encima de la zona psicológica 1.2100, la siguiente barrera aparece en 1.2149, máximo del 29 de abril.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a un movimiento limitado en rango

EUR/USD deja atrás el retroceso del lunes y toma un fuerte impulso tras el resurgimiento tardío de la presión vendedora sobre el Dólar, en un momento en que las tensiones comerciales entre EE.UU. y China parecen haber resurgido. Mientras tanto, los inversores permanecen enfocados en la política francesa y el progreso (o la falta de este) en torno al cierre del Gobierno de EE.UU.

GBP/USD retrocede ganancias, vuelve a estar por encima de 1.3300

El GBP/USD extiende su rebote desde mínimos de varias semanas, recuperando el área por encima del umbral de 1.3300 en medio de la pérdida de impulso del Dólar estadounidense. El sentimiento negativo en torno a la Libra esterlina se aceleró tras los desalentadores resultados del informe clave del mercado laboral del Reino Unido, mientras que la pérdida tardía de tracción en el Dólar respalda la recuperación del Cable.

El imparable rally alcista del Oro se extiende más allá de los 4.100$

El Oro sigue bien demandado por encima de la marca de 4.100$ por onza troy, extendiendo su tendencia alcista por otro día más el martes. Mientras tanto, el metal amarillo sigue respaldado por la demanda de activos refugio, la creciente pérdida de impulso en el Dólar y la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU.

XRP ofrece nuevas oportunidades a medida que Ripple se asocia con Immunefi para probar un protocolo de préstamos

Ripple (XRP) está cotizando por encima del soporte de 2.40$ en el momento de escribir el martes, después de romper una racha de recuperación de tres días tras la violenta venta masiva de la semana pasada. Mientras tanto, después de experimentar el dramático desapalancamiento del viernes, los derivados de XRP muestran signos de estabilidad, lo que podría abrir nuevas oportunidades en las próximas semanas.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 15 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) no logró extender su recuperación a pesar del inicio positivo del día, finalmente retrocediendo modestamente en medio de la constante falta de progreso en torno a cualquier acuerdo de cierre y un persistente ambiente de aversión al riesgo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.