|

EUR/USD rebota hasta la zona de 0.9910 ante caída del dólar por intervención japonesa

  • El dólar retrocedió en el mercado luego de que Japón anunciara intervención en el mercado.
  • EUR/USD pasó de mínimos desde 2002 hasta 0.9907.
  • Panorama general sigue a favor del dólar.

El EUR/USD se recuperó desde mínimos desde 2002 cerca de 0.9800 y llegó momentáneamente a operar por encima de 0.9900. El par dio un salto en coincidencia con la caída del USD/JPY tras la intervención del Banco de Japón.

Tras marcar un máximo diario en 0.9907, el EUR/USD retrocedió encontrando soporte sobre la zona de 0.9850 y está operando en torno a 0.9860/65, en positivo para el día.

El mercado sigue analizando lo que dejó la reunión de la Reserva Federal. El jueves el Banco Nacional Suizo también subió la tasa de interés de referencia en 75 puntos básicos. En breve será el turno del Banco de Inglaterra.

La intervención japonesa en el mercado de divisas generó una caída del dólar. Es la primera de este tipo en 24 años. El DXY cae 0.27%, tras caer desde el máximos en década en 111.80 hasta 110.45. Los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantienen en zona de máximos en años.

La tendencia del EUR/USD sigue claramente bajista aunque el rebote le da algo de aire al euro. De cara a las próximas horas el primer soporte asoma a la media móvil de 20 horas que está en 0.9842. De caer por debajo quedaría expuesta la zona de los mínimos desde fines de 2002 en torno a 0.9800/05. Al alza, la barrera inmediata asoma en 0.9910 seguido de 0.9950.

Niveles técnicos

EUR/USD

Overview
Today last price0.9861
Today Daily Change0.0024
Today Daily Change %0.24
Today daily open0.9837
 
Trends
Daily SMA200.9985
Daily SMA501.0091
Daily SMA1001.0299
Daily SMA2001.0711
 
Levels
Previous Daily High0.9976
Previous Daily Low0.9813
Previous Weekly High1.0198
Previous Weekly Low0.9945
Previous Monthly High1.0369
Previous Monthly Low0.9901
Daily Fibonacci 38.2%0.9876
Daily Fibonacci 61.8%0.9914
Daily Pivot Point S10.9775
Daily Pivot Point S20.9713
Daily Pivot Point S30.9612
Daily Pivot Point R10.9938
Daily Pivot Point R21.0039
Daily Pivot Point R31.0101

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.